Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Herrera’

Estudiantes de Santa Clara reeditan momentos importantes de la Batalla de Santa Clara.

Estudiantes de Santa Clara reeditan momentos importantes de la Batalla de Santa Clara. 

Pioneros destacados de todas las escuelas del municipio cabecera de la provincia de Villa Clara, tomaron simbólicamente la ciudad de Santa Clara, actividad que concluyó con el asalto al Gran Hotel, hoy Santa Clara Libre.
La estudiante Lismary Fernández Leal, invitó a continuar el ejemplo del Guerrillero Heroico.Lismary Fernández Leal, estudiante de octavo grado de la ESBU Osvaldo Herrera, habló en nombre de todos los pioneros de la provincia, y ofreció un breve recorrido por la historia de la decisiva Batalla de Santa Clara, que arriba este año a su aniversario 50.
La toma simbólica de la ciudad incluye acciones contra el Tren Blindado, el Escuadrón 31 y en áreas del parque del Carmen, donde se rememora la caída de El Vaquerito.

Texto y fotos: Cristyan González Alfonso

Fuente: Vanguardia

Read Full Post »

Jesús Manuel Herrera RodríguezMi décima anda vestida
de tabaco y de café
con los que el Cucalambé
aromatizó su vida.
Cada caña brava erguida
le da un beso a la palmera
del cornito a la Rivera
y del Hórmigo en su centro
con un Naborí por dentro
y el Cucalambé por fuera

José Manuel Herrera Rodríguez (El Casimbero, Chunga), decimista, trovador, repentista romántico, poeta de fina ironía, improvisador con gran carga de humorismo. Este villaclareño nació el 1 de julio de 1920 en el municipio de Santo Domingo, Cuba, y murió el 12 de octubre de 1989.

Read Full Post »


Logo del Festival de InviernoPermanece el Cubanacán como un sueño que se cumple y se renueva, y será otra vez Santa Clara la capital del cine aficionado en el país, cuando entre este 11 y el 14 de noviembre se realice la edición 25 del Festival de Invierno. A las puertas de noviembre ya se anuncia la celebración del vigésimo quinto Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán.

Santa Clara, capital del cine aficionado en Cuba

En esta ocasión, dos actrices que encarnaron las antológicas Lucía, de Humberto Solás, formarán parte del jurado: Adela Legrá y Eslinda Núñez, además de Manuel Herrera, Raúl Rodríguez Cabrera y Santiago Villafuerte, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar medio centenar de materiales que serán proyectados en los días de competencia —según previa selección entre documentales, videos arte, ficciones y dibujos animados. 

(más…)

Read Full Post »

Foto de los cinco revolucionarios asesinados

Días antes de que Camilo Cienfuegos entrara a Las Villas con su columna No. 2 Antonio Maceo, cinco jóvenes fueron brutalmente asesinados por la tiranía de Batista cuando intentaban incorporarse a la tropa invasora. Al triunfar la Revolución salió a la luz…

Una llamada telefónica al municipio de Majagua, perteneciente a la actual provincia de Ciego de Ávila, abrió el camino al recuento. Del otro lado de la línea: Oscar Eliécer Arbesún Estévez. Sus 92 años apenas le permiten escuchar bien, y su voz a veces se disgrega en los laberintos de la distancia.

Sin embargo, en la medida en que cuenta la historia, sus palabras asumen la pasión del tiempo,

(más…)

Read Full Post »

Portada de Algunas cosas ciertas

Tupido jardín en su visión frugal,
el aire es aspirado por ocultos sumideros,
el borde de las hojas, el borde del espejo,
el año ha germinado alguna flor casual.

Un gigante pone su cabeza en el suelo,
escucha la raíz aguzar el final, endeble;
teme el barro por tocar
que aísla la tierra húmeda del cantero.

(más…)

Read Full Post »

Poeta
Isván Álvarez Herrera, poeta y médico, nació en Santa Clara en 1976. Se graduó de Medicina en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara. Colabora en Cartacuba (edición digital).

Poemas suyos han aparecido en la publicación Alma Mater y en la antología Los parques (2001).

Obras publicadas: En la madera del viento (2005), Desfiguraciones (2006), Algunas cosas ciertas (2006).

Premios: Premio Pinos Nuevos (2004), con «En la madera del viento»; Premio Calendario (2005). También resultó finalista del concurso Fundación de la Ciudad de Santa Clara del año 2005 con un cuaderno de poesía.

Read Full Post »