Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Hiroshima’

Hiroshima_Cranes-1024x777.jpg

Grullas de papel. Parque Memorial a la Paz. Hiroshima, 12 de mayo de 2016

Sankichi Toge (1917-1953) fue un poeta que se dio a conocer tras la explosión de la bomba atómica de Hiroshima, pues aunque escribía poesía desde los dieciocho años, posiblemente su escritura nunca hubiera tenido tal profundidad de no haber padecido las secuelas de esta tragedia. Murió a los 36 años como consecuencia de la radiación a la que estuvo expuesto cuando estalló la bomba. En el Parque Conmemorativo de Hiroshima se ha levantado un monumento en su honor, en donde está grabado su más famoso poema; un llamado a la paz, a la fraternidad y a reencontrarse con la raza humana:

Devuélvanme a mi padre, devuélvanme a mi madre
Devuélvanme a mi abuelo y a mi abuela;
Devuélvanme a mis hijos y a mis hijas. (más…)

Read Full Post »

Tu cuerpo es la naturaleza, me dices
pues el día de la despedida
me salvaron los árboles del parque
Tal vez nunca podré hablar de tus visiones
(más…)

Read Full Post »

hiroshima-bomb-960x623

Sostenme, Señor, en esta hora
en que he visto a tus hijos
destrozados por el odio
y la ambición.
Dame fuerzas, sostenme
en esta hora
en que sólo queda
en el aire, olor
a carne quemada
olor a azufre y el humo
contamina la sangre de la tierra. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Febrero 28

 

Cuando estaba bajando la escalera de caracol de un barco, se le ocurrió que quizá las moléculas de las proteínas viajaran así, en espiral y sobre suelo ondulado; y eso resultó ser un hallazgo científico.

Cuando descubrió que los automóviles tenían la culpa de lo mucho que él tosía en la ciudad de Los Ángeles, inventó el auto eléctrico, que fue un fracaso comercial.
(más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Noviembre
29

En el desprecio por la vida humana, Hitler era imbatible; pero tuvo competidores.

En el año 2010, el gobierno ruso reconoció oficialmente que había sido Stalin el autor de la matanza de catorce mil quinientos prisioneros polacos en Katyn, Kharkov y Miednoje. Los polacos habían sido fusilados por la nuca en la primavera de 1940, y el crimen había sido siempre atribuido a la Alemania nazi. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Setiembre
28

Hoy es el día internacionalmente consagrado al derecho humano a la información.

Quizá sea oportuno recordar que un mes y pico después de las bombas atómicas que aniquilaron Hiroshima y Nagasaki, el diario The New York Times desmintió los rumores que estaban asustando al mundo. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella

Gráfica de Marcelo Saratella

Agosto
6

En 1945, mientras este día nacía, murió Hiroshima. En el estreno mundial de la bomba atómica, la ciudad y su gente se hicieron carbón en un instante.

Los pocos sobrevivientes deambulaban, mutilados, sonámbulos, entre las ruinas humeantes. Iban desnudos, y en sus cuerpos las quemaduras habían estampado las ropas que vestían cuando la explosión. En los restos de las paredes, el fogonazo de la bomba atómica había dejado impresas las sombras de lo que hubo: una mujer con los brazos alzados, un hombre, un caballo alado… (más…)

Read Full Post »

Older Posts »