Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘histórico’

CamagüeyEl área más antigua del centro histórico urbano local —Monumento Nacional— fue proclamada oficialmente este lunes, por sus valores excepcionales, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La ceremonia se efectuó en la antigua Plaza de Armas, actualmente parque Agramonte, donde en 1528 comenzó a extenderse el último asentamiento de la entonces Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, erigida según la tradición el dos de febrero de 1514.

Adjudicado a un sitio emblemático de uno de los primeros núcleo poblacionales fundados por los españoles en el llamado Nuevo Mundo, el estatus lo confirió el siete de julio del 2008 una dependencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, la Cultura, la Comunicación y la Información (UNESCO).

(más…)

Read Full Post »

Logo de la RAELa Real Academia Española colgará este año en Internet el primer material de su nuevo léxico histórico.

Decenas de años de trabajo. Miles de documentos consultados. Todo un ejército de personas dedicadas a poner en marcha el proyecto. No, no estamos hablando de la construcción de las pirámides sino de la elaboración del nuevo Diccionario Histórico que prepara la Real Academia Española.
“Poner en marcha el diccionario me ha costado tres visitas a la UCI”, explica el académico José Antonio Pascual, director del proyecto.
La última novedad de este léxico faraónico es que este año empezará a colgarse en la red el primer material, de una obra pensada para Internet. “Ya no tiene sentido pretender que se compren diccionarios de decenas de volúmenes”, explica Pascual, vicedirector de la RAE.

(más…)

Read Full Post »

Rodolfo Walsh.El Concejo Deliberante de San Vicente declaró Patrimonio Cultural, Histórico y Arquitectónico, el edificio donde vivió los últimos tres meses de su vida el periodista y escritor Rodolfo Walsh.

Allí vivió desde enero hasta marzo de 1977 junto a su última compañera, Lilia Ferreyra. Norberto Pedro Freire, como se presentaba ante los vecinos, haciéndose pasar por un supuesto profesor de inglés —según su hija Patricia— lo cual le sirvió para escribir Operación Masacre, sobre el fusilamiento de militares peronistas en 1956.
En esta su última morada fue donde escribió la Carta Abierta a la Junta Militar, que el día anterior a su desaparición había instrumentado la circulación pública, denunciando la violación a los derechos humanos y los graves perjuicios a la economía nacional que encarnaba la dictadura.
Casa de Rodolfo WalshEl 25 de Marzo del 77, Rodolfo debía encontrarse en un departamento de la ciudad de Buenos Aires con su compañera, y Lilia previendo lo peor se dirigió a la casa de San Vicente, a la que encontró con incontables impactos de proyectiles balísticos de grueso calibre por sus cuatro paredes exteriores, absolutamente saqueada y hasta con señales de bombardeos con granadas estalladas en el terreno donde el inmueble se asienta. Según relatos de los vecinos, en la madrugada del 26 de marzo un operativo del Ejército llegó a San Vicente y acribilló la casa de Walsh, luego de robar todos los originales de su obra y sus escritos inéditos.
Tras 31 años esa misma casa será un espacio que fomente la memoria y reconstruya la historia del periodista, escritor y militante en San Vicente.

Fuente: Agencia 144

Read Full Post »

Foto 1 Armazón de hormigón en el lunerario del teatro La Caridadblog

En distintas etapas constructivas se encuentra el remozamiento de las edificaciones del casco histórico de Santa Clara, cuyas obras son ejecutadas en saludo a los aniversarios 50 de la Batalla de Santa Clara y del Triunfo de la Revolución.

Efrén Fernández Miguel, jefe de la Agrupación Constructora # 1 de la capital provincial, al frente de los trabajos, informó a Vanguardia que las acciones de reanimación comenzaron en marzo pasado y marchan según el cronograma previsto.

Dijo que en el cine Camilo Cienfuegos fueron tapizadas las mil 600 butacas, y quedó sustituido todo el sistema eléctrico, hidráulico y sanitario; mientras que el falso techo, el tabloncillo y el lobby recibieron una reparación capital. 

A pesar de que culminó la impermeabilización de la cubierta, faltan por subsanar algunas filtraciones provenientes de la segunda planta y del hotel Santa Clara Libre.

(más…)

Read Full Post »

La Habana (AIN).- Los intelectuales cubanos Alicia Alonso, Miguel Barnet, Eusebio Leal y Marta Egusquiza recibieron en esta capital, la Distinción Miguel de Cervantes y Saavedra, que otorga la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC).

 

Alicia AlonsoEl galardón fue concedido a la prima ballerina assoluta y directora del Ballet Nacional de Cuba por ser inspiración y guía en la formación -con estilo propio- de varias generaciones de bailarines, quienes han conquistado un sitio destacado en la arena internacional.

Además en ocasión de los 60 años de la emblemática compañía, la FSEC entregó a Alicia y al colectivo un Diploma de Reconocimiento por su trayectoria en la historia de la danza y figura cimera del ballet clásico.

(más…)

Read Full Post »

Camagüey, patrimonio cultural de la humanidad
El centro histórico de la ciudad cubana de Camagüey fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La decisión se basa en la originalidad del trazado urbano y el conjunto de edificaciones religiosas de la ciudad, que la diferencian de otras urbes cubanas y de las del resto del Nuevo Continente.

(más…)

Read Full Post »