Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘hombre’

c3a1lvaro-yunque
El hombre, ser valeroso,
De sus penas hace luchas;
Mata a sus desesperanzas,
 a las esperanzas, nunca.
(más…)

Read Full Post »

Martí yacente. Así bautizado por su incuestionable similitud con el rostro del Apóstol. Se ve solamente desde un punto que se localiza en la carretera que une los poblados de Viñales y El Moncada, Pinar del Río.

Martí yacente. Así bautizado por su incuestionable similitud con el rostro del Apóstol. Se ve solamente desde un punto que se localiza en la carretera que une los poblados de Viñales y El Moncada, Pinar del Río.

 

El mundo sangra sin cesar de los crímenes
que se cometen en él contra la naturaleza
José Martí

Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Aunque en la época en que vivió José Martí no se manejaba el concepto de medio ambiente, frecuentemente en sus escritos manejaba la importancia del amor a la naturaleza y su conservación y protección. De ella dijo:

La naturaleza es el pino agreste, el viejo roble, el bravo mar, los ríos que van al mar como a la eternidad vamos los hombres: la naturaleza es rayo de luz que penetra las nubes y se hace arco iris; el espíritu humano que se eleva con las nubes del alma y se hace bienaventurado. Naturaleza es todo lo que existe, en toda forma— espíritus y cuerpos, corrientes esclavas en su cauce, raíces esclavas en la tierra, pies esclavos como las raíces, almas, menos esclavas que los pies. El misterioso mundo íntimo, el maravilloso mundo externo, cuanto es, deforme o luminoso u oscuro, cercano o lejano, vasto o raquítico, licuoso o terreno, regular todo, medido todo, menos el cielo y el alma de los hombres, es naturaleza.

En los bosques como en política, no es lícito derribar, sino para edificar sobre las ruinas. (más…)

Read Full Post »

Foto: Omar Ríos

Foto: Omar Ríos

Deja atrás la última nube.
Rompe el último velo.
El Cielo. ¿El Cielo?
Frío.
El vasto cielo frío.
Hay en efecto un butacón,
pero está vacío.
Nicolás Guillén («El cosmonauta»)

Veo una preciosa nave,
con una bandera azul…
Pero no de azul aqua,
ni azul navy, ni añil.
Sólo azul.

¿Será del planeta Tierra,
de los planetas el más azul? (más…)

Read Full Post »

El mundo sangra sin cesar de los crímenes
que se cometen en él contra la naturaleza
José Martí

Martí yacente. Así bautizado por su incuestionable similitud con el rostro del Apóstol. Se ve solamente desde un punto que se localiza en la carretera que une los poblados de Viñales y El Moncada, Pinar del Río.

Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Aunque en la época en que vivió José Martí no se manejaba el concepto de medio ambiente, frecuentemente en sus escritos manejaba la importancia del amor a la naturaleza y su conservación y protección. De ella dijo:

La naturaleza es el pino agreste, el viejo roble, el bravo mar, los ríos que van al mar como a la eternidad vamos los hombres: la naturaleza es rayo de luz que penetra las nubes y se hace arco iris; el espíritu humano que se eleva con las nubes del alma y se hace bienaventurado. Naturaleza es todo lo que existe, en toda forma— espíritus y cuerpos, corrientes esclavas en su cauce, raíces esclavas en la tierra, pies esclavos como las raíces, almas, menos esclavas que los pies. El misterioso mundo íntimo, el maravilloso mundo externo, cuanto es, deforme o luminoso u oscuro, cercano o lejano, vasto o raquítico, licuoso o terreno, regular todo, medido todo, menos el cielo y el alma de los hombres, es naturaleza.

En los bosques como en política, no es lícito derribar, sino para edificar sobre las ruinas.

No hay contradicciones en la naturaleza. La tierra basta a sustentar a todos los hombres que cría. La tierra basta a sustentar todos los hombres que cría. El conflicto vendría de acumular población excesiva en los centros grandes, pletóricos y lujosos de población, que no necesitan de ella.

El comercio con la naturaleza hermosea y fortalece.—Y dignifica: de un pueblo de agricultores no se hará nunca un rebaño.

Al ver el inmenso consumo que de él [el carbón] se hace pudiera temerse que se llegara a agotar, si no supiésemos que la naturaleza no es más que un inmenso laboratorio en el cual nada se pierde, en donde los cuerpos se descomponen, y libres sus elementos vuelven a mezclarse, confundirse y componerse, pudiendo, en el transcurso de loa siglos—que son instantes en la vida del mundo—volver a su antiguo ser, a colmar los vacíos que el hombre haya causado, por otra parte imperceptibles en los inconmensurables depósitos del globo. (más…)

Read Full Post »

Estos fragmentos y frases del libro El alquimista, de Paulo Coelho, los encontré tan interesantes, que cuando lo leí los copié. Los pongo a disposición de mis lectores, y si no lo han leído, se lo recomiendo, es una joya. 

El alquimista

Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que torna la vida interesante.

Cuando quieres alguna cosa todo el Universo conspira para que realices tu deseo.

La hora más oscura es la que viene antes del nacimiento del sol.

Morir de sed cuando las palmeras ya aparecen en el horizonte.

Pocas veces el dinero sirve para retrasar la muerte.

-¿Cuál es la mayor mentira del mundo?- indagó, sorprendido, el muchacho.
-Es ésta: en un determinado momento de nuestra existencia, perdemos el control de nuestras vidas, y éstas pasan a ser gobernadas por el destino. Ésta es la mayor mentira del mundo.

Acuérdate de saber siempre lo que quieres.

No puedes confiar en un hombre si no conoces su casa.

Toda bendición no aceptada se convierte en maldición.

Nunca desistas de tus sueños.

Tengo sólo el presente, y eso es lo único que me interesa. Si puedes permanecer siempre en el presente serás un hombre feliz.

(más…)

Read Full Post »

ESPAÑA: Más de veinte países y 40 ciudades españolas homenajearán en el 2010 a Miguel Hernández. Poetas del Mundo que cuenta con más de 5500 asociados de todos los continentes quiere dar testimonio del respeto y admiración que siente por la vida y la obra del maestro más auténtico, más noble y sencillo, que nos ha legado la poesía española del siglo XX . Nos unimos a los actos conmemorativos de tan magno acontecimiento para reivindicar el nombre y la memoria de un POETA que nació de un vientre pobre, que fue pastor de cabras y niño yuntero, para alcanzar por méritos propios, la cima del Parnaso, mientras honraba y defendía a su gente y a su pueblo; Orihuela, Alicante, España

Miguel Hernández, EL POETA, tan integro y humano como universal.

Fuente: Poetas del Mundo

Read Full Post »

El capital - Una defensa del hombreMonseñor Reinhard Marx, arzobispo de Munich, secretario de la Conferencia Episcopal de Alemania, a quien el papa Benedicto XVI designó cardenal, invita a leer a Karl Marx. Un libro del cardenal Marx sobre Marx, titulado El capital – Una defensa del hombre, publicado el año pasado, se agota en los bazares. En su deliberación el arzobispo bávaro plantea, según difundió la revista Der Spiegel, que la crisis económico-financiera actual dará a luz a otra época. Alega que la doctrina social de la Iglesia, desde el papa León XIII, «es una crítica al capitalismo, porque un capitalismo sin un cuadro ético es enemigo del género humano».
Afirma Reinhard Marx que el análisis marxista de la situación del siglo XIX tiene puntos indiscutibles. Si bien marca distancia entre la obra filosófica de Marx y lo que ocurrió en la URSS durante la era stalinista. «No se puede atribuir a Marx lo que hicieron sus epígonos». El arzobispo considera que Marx «está viviendo un renacimiento» en Alemania, de una magnitud que las ventas del primer tomo de El Capital se han triplicado.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »