Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘hombres’

SAMSUNG

Lema de 2015:  ¿Los hombres a cargo? Igualdad de género y derechos de los niños en las familias contemporáneas.

En el 2015, la celebración del Día Internacional de la Familia tiene como objetivo promover la igualdad de género y los derechos de los niños en el contexto familiar. También hace hincapié en la prevención de la violencia doméstica, a través de leyes y medidas de actuación justas.

Abel Anay Andy (más…)

Read Full Post »

abrazotierra2El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de la ONU adoptó  la recomendación hecha por la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud (Lisboa, 8-12 de agosto de 1998), y declaró el 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud.
Recomendó además que actividades de información pública fueran organizadas para apoyar esa fecha para promover una mejor toma de conciencia del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes hasta el año 2000 y años subsiguientes, que fue adoptado en 1995 (resolución 50/81).

Mensaje del Secretario General en el Día Internacional de la Juventud
12 de agosto de 2009

El tema del Día Internacional de la Juventud que se celebra este año, «La sostenibilidad: nuestro reto y nuestro futuro», es un llamamiento a la acción dirigido a los jóvenes de todo el mundo, hombres y mujeres.
Nuestro mundo se enfrenta a múltiples crisis interdependientes cuyos efectos, graves y de largo alcance, recaen en los jóvenes de manera desproporcionada.
En 2007, por ejemplo, los jóvenes comprendían el 25% de la población mundial en edad de trabajar, pero constituían el 40% de los desempleados. El deterioro de la economía a nivel mundial significa que, a corto plazo, el desempleo juvenil seguirá aumentando. Las tasas de desempleo son sólo una parte del problema, especialmente para la inmensa mayoría de los jóvenes que viven en los países en desarrollo. Para ellos, el empleo en condiciones de precariedad, en el sector no estructurado y con bajos salarios no es la excepción, sino la norma.

(más…)

Read Full Post »

Este poema me lo regalaron hace mucho tiempo. Como me gusta, aquí lo «cuelgo»:

Ojos verdesOjos que nunca me veis,
por recelo o por decoro,
ojos de esmeralda y oro,
fuerza es que me contempléis;
quiero que me consoléis
hermosos ojos que adoro;
¡estoy triste y os imploro
puesta en tierra la rodilla!
¡Piedad para el que se humilla,
ojos de esmeralda y oro!

Ojos en que reverbera
la estrella crepuscular,
ojos verdes como el mar,
como el mar por la ribera,
ojos de lumbre hechicera
que ignoráis lo que es llorar,
¡glorificad mi penar!
¡No me desoléis así!
¡Tened compasión de mí!
¡Ojos verdes como el mar!

Ojos cuyo amor anhelo
porque alegra cuanto alcanza,
ojos color de esperanza,
con lejanías de cielo:
ojos que a través del velo
radian bienaventuranza,
mi alma a vosotros se lanza
en alas de la embriaguez,
miradme una sola vez,
ojos color de esperanza.

Cese ya vuestro desvío,
ojos que me dais congojas;
ojos con aspecto de hojas
empapadas de rocío.
Húmedo esplendor de río
que por esquivo me enojas.
Luz que la del sol sonrojas
y cuyos toques son besos,
derrámate en mí por esos
ojos con aspecto de hojas.

(más…)

Read Full Post »

Pepe CorvinaSi no conoce al uruguayo Pepe Corvina, este es el momento. Su nombre verdadero es José Luis Curcio, pero en la década de los 70, apareció una novela de Enrique Estrázulas (fue embajador uruguayo en Cuba) en la que el protagonista se llamaba Pepe Corvina, cuya vida se le asemeja, por lo que le empezaron a llamar con ese apodo, incluso su madre. Pasados los años, pescando en la costa este corvinas negras de hasta 10 kilos… volvió Pepe Corvina. Conclusión, es su marca.
Nació el 7 de diciembre de 1957 en Montevideo.

(más…)

Read Full Post »