Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Humanidad’

“No se trata de salvar a la humanidad en términos de siglos o de milenios: a la humanidad hay que empezar a salvarla ya”, dijo el líder de la Revolución Fidel Castro en un encuentro con un grupo de intelectuales nacionales y extranjeros que asisten a la XX Feria Internacional del Libro de La Habana.

En el animado diálogo con los escritores que se prolongó por más de cinco horas, Fidel añadió que “nuestra especie no ha aprendido a sobrevivir”, y que las respuestas a los dramáticos problemas que afronta el planeta “no se pueden posponer”.

En el encuentro se repasaron temas tan diversos como el aumento de los precios de los alimentos, las revoluciones sociales en el mundo árabe, el cambio climático, la educación de los jóvenes y la crisis de los organismos internacionales, entre otros temas, motivados por preguntas y comentarios realizados por los intelectuales a Fidel.

fidel_6891-580x385.jpg


fidel_7053-580x385.jpg

“No hablo de salvar a la humanidad en términos de siglos o de milenios… A la humanidad hay que empezar a salvarla ya”, dijo Fidel en un diálogo con los escritores que asisten a la XX edición de la Feria Internacional y que se prolongó por más de cinco horas.

Las palabras del líder de la Revolución cubana entrañan toda la urgencia de la frase, aunque el diálogo con los escritores es más bien distendido y toma varios rumbos, que van desde los altísimos precios de los alimentos hasta las protestas que agitan el mundo árabe, pasando por la educación de los jóvenes y la poesía del cubano Plácido.

“Nuestra especie no ha aprendido a sobrevivir”, y  las respuestas a los dramáticos problemas que afronta el planeta “no se pueden posponer”, añadió el Comandante en Jefe en lo que fue el típico reencuentro de amigos que, después de un tiempo sin verse, conversan sobre la veloz dinámica de los acontecimientos mundiales de los últimos días, de los últimos años, de la última década. Y también de la historia, que se ve de diferente modo según pasa el tiempo.

Abel Prieto, ministro de Cultura, nombró uno por uno al casi centenar de invitados, la mayoría conocidos por ser participantes asiduos de la Feria cubana del Libro y de otros eventos culturales o académicos como los encuentros de economistas sobre Globalización y Desarrollo.

EL PROBLEMA MÁS SERIO

Tras los cálidos saludos de bienvenida, Fidel sugirió concentrar el diálogo a partir de una pregunta: ¿cuál creen ustedes que es el problema más serio que tenemos hoy?

(más…)

Read Full Post »

            jose-marti
El II Coloquio Internacional José Martí: POR UNA CULTURA DE LA NATURALEZA, se celebrará en el Palacio de las Convenciones de La Habana, entre los días 9 al 11 de junio del 2010 y tiene como propósito reiterar de manera urgente la necesidad de profundizar en temáticas imprescindibles para la supervivencia del Planeta, favoreciendo el bienestar de la humanidad, preservando el medio ambiente y contribuyendo a la paz, el progreso y el desarrollo sostenibles.
Es propósito de los organizadores lograr una participación plural y abarcadora, sin distinción ni exclusiones, como forma de multiplicar la amplitud e influencia del coloquio en América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo, dándole así un sentido y contenido universales.
El ser humano -principal modificador de la naturaleza- será el centro de los análisis. Los aspectos económicos y sociales relacionados con el desarrollo sostenible tendrán necesariamente un lugar destacado en el Coloquio, así como lo referido a toda la inmensa riqueza y el legado cultural de la Humanidad.
Constituirán también objetivos de este encuentro el impulso para instrumentar y favorecer una cultura universal que interprete la relación dialéctica hombre-naturaleza mediante un análisis y el conocimiento de las experiencias más diversas del trabajo comunitario, los programas docentes de educación ambiental, el papel de los medios de difusión masiva, la creación de redes electrónicas a nivel regional e internacional y el estrechamiento de vínculos de cooperación entre organizaciones e instituciones.

(más…)

Read Full Post »

Felicito a los gallegos por esta declaración y sobre todo a mi entrañable amigo Eugenio Lueiro, tan preocupado por la historia y la cultura de su Galicia.

Torre de Hércules, en A Coruña

La Torre de Hércules de A Coruña, el faro romano más antiguo del mundo en activo, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, que celebra en Sevilla su 33 reunión. Esta decisión, que ha desatado la alegría y la euforia entre la delegación gallega, se ha conocido exactamente a las 18.26 horas, cuando, después de darse lectura al informe de la candidatura y de recibir los elogios de numerosos países, el Comité ha aprobado por aclamación inscribir a la Torre en la lista del Patrimonio Mundial.

Este reconocimiento de la Unesco, como sitio cultural de «valor universal excepcional», ha llegado en el primer año que ha concurrido la candidatura de la torre coruñesa. Comenzó a fraguarse en 2001 con la creación, por parte del doctor José Luis Vázquez Iglesias, del Instituto de Estudios Torre de Hércules (IETH) y que ha contado con un amplio respaldo popular.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado el «júbilo» de Galicia por esta declaración, que considera que contribuirá a dar una dimensión internacional a Galicia. Cree que es un día para «felicitarnos» por haber conseguido que «lo que dentro de Galicia ya se sabía, se sepa ahora fuera de nuestras fronteras: que la torre de Hércules tiene un valor universal excepcional». Además, el presidente gallego destaca la «lección» que el pueblo gallego puede extraer del reconocimiento de la Unesco: «Los gallegos tuvimos un sueño, pusimos todo el empeño y lo conseguimos. Que el espíritu de la Torre de Hércules nos ilumine en el futuro».

Fuente: El Mundo

Read Full Post »

Paulo Coelho
Soy una entusiasta admiradora del escritor brasileño Paulo Coelho. El primer libro que leí fue El alquimista; me fascinó. Luego, pude leer Manuel del guerrero de la luz, Once minutos y Verónika decide morir. Sé que me faltan muchos más, pero ha sido lo suficiente para valorar en la justa medida a uno de los grandes de las letras, no por gusto es uno de los más conocidos y vendidos en el mundo. Esta noticia de que se unió a la firma Mango con el fin de recaudar dinero para continuar ayudando a niños que necesitan ayuda, lo hace más humano. La información más detallada sigue en:

Frases de Paulo Coehlo se convierten en camisetas solidarias

El escritor brasileño lanza una campaña junto a Mango para ayudar a los niños de las favelas de su país.

Paulo Coelho se ha unido a la firma de moda Mango para crear una colección de camisetas ilustradas con frases suyas que se pondrán a la venta desde este mes en 68 países a fin de recaudar dinero para la organización benéfica que lleva su nombre.
El Instituto Paulo Coelho, una institución sin ánimo de lucro cuya financiación proviene exclusivamente de los derechos de autor del escritor, comenzó su andadura en 1996 con el objetivo «de hacer alguna cosa por la humanidad», ha explicado el autor.
«Yo sabía que era imposible cambiar mi país, Brasil. Era imposible cambiar mi Estado y mi barrio, pero pensé que a lo mejor podría cambiar mi calle», al final de la cual hay una favela, ha añadido el autor de El alquimista.

(más…)

Read Full Post »

Bill Gates, Ray Hammond

Por Mercedes Rodríguez García

Hace poco el fundador de Microsoft, durante una conferencia que impartía en el salón de Tecnología, Entretenimiento y Diseño (TED) en Long Beach, California, soltó un enjambre de mosquitos para sensibilizar sobre la malaria al auditorio compuesto por zares tecnológicos, políticos y estrellas de Hollywood.
«Los dejaré volar por aquí porque no se justifica que se infecte sólo la gente pobre», dijo liberando a los insectos. Y esperó cerca de un minuto antes de garantizarle a la audiencia que «los bichitos»no eran transmisores de la fiebre palúdica.
Curiosa filantropía de una de los hombres más influyentes de la industria informática, catalogado entre los hombres más ricos del mundo y últimamente muy ocupado en la fundación Bill y Melinda Gates, la cual donó168 millones de dólares para combatir la temible enfermedad.
Sin embargo, la malaria y otras pandemias no asoman como las únicas dolencias que afectan a los pobres de este mundo, inmerso en una crisis económica que, si bien no ha acariciado el fondo del barril, su profundidad, extensión y duración resultan imposibles definir. Existen otros peligros que, sin constituir en sí una patología del cuerpo, ponen en peligro la existencia misma del ser humano.

(más…)

Read Full Post »

Como soy cienfueguera de nacimiento, me intereso por todo lo que se publique de novedad sobre esa ciudad, por lo que no podía ignorar este hallazgo tan emocionante: caracateres chinos en las paredes de la Catedral. ¿Trabajaron chinos en su construcción?

Escrituras chinas en Catedral de Cienfuegos

Nunca antes se había cometido una reparación de tal envergadura en la Catedral “Nuestra Señora de la Purísima Concepción”.
“Al principio cuando se quitaron los recubrimientos, aparecieron esos signos en rojo, y como era necesario deshacerse de todos esos residuos, se decidió lavar los muros y entonces aparecieron en todo su esplendor esos caracteres.”

(más…)

Read Full Post »

CamagüeyEl área más antigua del centro histórico urbano local —Monumento Nacional— fue proclamada oficialmente este lunes, por sus valores excepcionales, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La ceremonia se efectuó en la antigua Plaza de Armas, actualmente parque Agramonte, donde en 1528 comenzó a extenderse el último asentamiento de la entonces Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, erigida según la tradición el dos de febrero de 1514.

Adjudicado a un sitio emblemático de uno de los primeros núcleo poblacionales fundados por los españoles en el llamado Nuevo Mundo, el estatus lo confirió el siete de julio del 2008 una dependencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, la Cultura, la Comunicación y la Información (UNESCO).

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »