Ese es el título del artículo que Waldo González López le dedicó a mi colega y amigo Alfredo Martirena, destacado caricaturista de Melaíto, suplemento humorístico de Vanguardia, y otras publicaciones nacionales y extranjeras. Con gusto lo publico en mi blog:
ALFREDO MARTIRENA O EL MEJOR HUMOR GRÁFICO
Desde que lo descubrí en Melaíto, durante los años 80, Alfredo Martirena es uno de mis dos caricaturistas cubanos preferidos, el otro, por supuesto, es mi viejo amigo de los míticos 60: Manuel, ese matancero irredento que hace años se dedica más a la cerámica.
Por eso, tras más de dos décadas, aparezco para entrevistar a este formidable artista de la línea, la ironía y el pensamiento crítico.
Recuerdo que, cuando intenté entrevistarlo por segunda vez por un enredo ¿cibernético? no pudo ser, porque la primera fue en la revista Muchacha, durante los años 80. Pero ahora sí será. Y hoy vuelvo con mi adarga al brazo para conocer qué hace este destacado creador villaclareño, cubano y de rango internacional.
—Martirena, sé que eres incansable y que no cesas como el rayo del gran poeta Miguel Hernández. Por ello, te pregunto: ¿Qué hiciste durante el último año?
Con placer te cuento que, entre los meses de noviembre de 2009 y 2010, además de realizar ilustraciones en todo este período que han acompañado trabajos críticos en el periódico Vanguardia, publico una tira humorística en Manantial, que se edita mensualmente. Varios de mis dibujos fueron seleccionados por el Centro de Información para la Prensa (CIP) para ilustrar, junto a un grupo de caricaturistas, el Directorio Nacional de Comunicación 2010.
Todas las semanas colaboro con varias publicaciones cubanas, como el diario Juventud Rebelde y su página dominical; el humorístico Palante donde he comenzado a publicar la tira “Compadres”; en un espacio fijo, en las revistas Bohemia y Enfoque, de la UPEC que también contaron con mis caricaturas en esa etapa; digitalmente publico en Cubahora donde tengo un espacio fijo semanal; en Rebelión y Telesur digital; mantengo una caricatura fija diaria en el periódico digital madrileño DiariosigloXXI; en soporte de papel, en Diagonal, periódico de izquierda quincenal madrileño, así como dos mensuarios españoles: la revista Monográficos, Barcelona, España y El Batracio Amarillo, Granada, España. Publiqué cinco dibujos en El Universal, México; varios en la revista Humoriscausa, México; en Nicaragua, cada semana, aparecen mis dibujos en El Alacrán, suplemento dominical de El Nuevo Diario; y en Ecuador se publica cada domingo la tira “Compadres” en el diario El Comercio, así como cuatro dibujos semanales en Últimas Noticias, suplemento del periódico homónimo.
(más…)
Read Full Post »