Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘huracán’

2-hurricane-maria-GettyImages-849501656

Por Ker Than, Redacción National Geographic

Huracanes, ciclones y tifones son el mismo fenómeno meteorológico. ¿En qué se diferencian?
 

Harvey, Irma, María… Esta temporada de huracanes está siendo especialmente intensa en la zona del Caribe y el sur de Estados Unidos.  Hasta cuatro huracanes han alcanzado la categoría 4 o superior, algo muy inusual pero que se explica debido a las condiciones atmosféricas favorables a estos fenómenos: las altas temperaturas del mar y la ausencia del fenómeno de El Niño. (más…)

Read Full Post »

huracan-irma-miercoles-11-am

Irma afectará en las próximas 48 a 72 horas la región oriental de Cuba. Imagen: NOAA.

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Irma continua siendo un intenso huracán categoría 5 en la Escala Saffir-Simpson, con rumbo oeste noroeste, incrementando la velocidad de traslación a 26 km/h. Se espera que en las próximas 48 a 72 horas afecte a la región oriental de Cuba. (más…)

Read Full Post »

Tifón-Yolanda-Ritchie-B.-Tongo-300x182

Foto: ©Archivo Efe/Ritchie B. Tongo

Haiyan y Yolanda, los nombres con los que se conoce el tifón que ha asolado las islas Filipinas, no necesitan marcarse con cursiva, comillas ni ningún otro resalte, de acuerdo con la Ortografía de la lengua española.

En los medios de comunicación alternan los nombres Haiyan y Yolanda para referirse a un mismo fenómeno. Haiyan es el que le corresponde en la lista de denominaciones previstas para este tipo de fenómenos hasta el año 2018 por la Organización Meteorológica Mundial; sin embargo, las autoridades filipinas han decidido darle a este tifón el nombre de Yolanda.

Es frecuente encontrar en las noticias frases como «El tifón ‘Yolanda’ deja al menos 10 000 muertos en Filipinas» o «China activa su máxima alerta por el tifón Haiyan, en las que habría sido preferible escribir «El tifón Yolanda deja al menos 10 000 muertos en Filipinas» o «China activa su máxima alerta por el tifón Haiyan». (más…)

Read Full Post »

Huracán Sandy

Ahora que el centro huracán Sandy llegará en la noche de hoy a la región oriental de Cuba, por un punto entre las provincias de Granma y Santiago de Cuba, aprovecho para que sepa el origen de la palabra ciclón:

El ciclón o huracán es sistema formado por grandes tempestades, que se forma en zonas donde la presión atmosférica ha caído considerablemente. Se caracteriza por vientos muy intensos que giran en forma circular y que, en casos extremos, pueden llegar a 300 km/h rotando en sentido horario en el hemisferio sur y antihorario en el norte. (más…)

Read Full Post »


CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 23 de octubre del 2012. Hora: 6:00 p.m.

…Sandy se acerca gradualmente a Jamaica…

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá una estrecha vigilancia sobre la tormenta tropical Sandy, principalmente por las lluvias fuertes e intensas que pudiera ocasionar en la mitad oriental de Cuba. (más…)

Read Full Post »

Aviso de Ciclón Tropical No 8.

Centro de Pronósticos, INSMET.

Fecha: 26 de Octubre de 2011 Hora: 6:00 AM.

Rina se mantiene como un huracán categoría dos en el Caribe occidental…

Rina mantiene vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, con rachas superiores y presión mínima central de 967 hectoPascal, por lo que continúa siendo un huracán categoría dos en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

A las seis de esta mañana, su centro fue estimado en 17.5 grados de latitud norte y 85.2 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 380 kilómetros al sudeste de Cozumel, en la costa este de la Península de Yucatán, México. Se desplaza lento al oeste, a sólo 7 kilómetros por hora.

Se pronostica que durante las próximas 24 a 48 horas este huracán incline su trayectoria al oeste noroeste con un incremento en su velocidad de traslación, para luego girar al norte el jueves; puede convertirse en un huracán de gran intensidad durante el día de hoy.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de hoy miércoles.

(Con información de Instituto de Meteorología de Cuba)

Cubadebate

Read Full Post »

Este poema fue escrito el 29 de marzo de 2010, durante la 48 Serie Nacional de Béisbol.

2-en-1-blog.JPG

DOS EN UNO

Dos temporadas que
en mi tierra llaman la atención,
una trae sufrimientos
mucha lluvia y devastación
acaba con la agricultura
y mantiene alerta a la población.
Moviliza a la Defensa Civil
al gobierno y a todos los órganos
en función.
¡Hasta los niños tienen participación!
Desde el Cabo de San Antonio
a la Punta de Maisí.
¡Comienza la pasión!
Dieciséis equipos arrancan con
el béisbol.
Como en la temporada ciclónica
se moviliza toda la afición.
Unos inician muy fuerte
ganando sin ton ni son
dando lechadas al por mayor,
pero solo un equipo será campeón.
Alegre bulla en los estadios.
Tensiones frente al televisor,
nadie se pierde ni un juego
aunque su equipo no sea ganador.
Hasta el final como Rubiera,
pronósticos, cual devastador huracán,
unos les van a Industriales
otros de los Naranjas no dudarán.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »