La ciudad, largometraje del director cubano Tomás Piard en la fase final de postproducción, aborda una temática muy actual: la emigración…
Por Maya Quiroga
Posted in Cine, Cultura, tagged cine, Cuba, emigración, ICAIC, La ciudad, Sociedad cubana, Tomás Piard on 25 marzo, 2015| Leave a Comment »
La ciudad, largometraje del director cubano Tomás Piard en la fase final de postproducción, aborda una temática muy actual: la emigración…
Por Maya Quiroga
Posted in Cine, Cultura, Uncategorized, tagged Alfredo Guevara, Cuba, cultura cubana, Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, ICAIC, Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos on 19 abril, 2013| Leave a Comment »
Alfredo Guevara, director del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, falleció hoy en la capital cubana víctima de un infarto cardíaco, de acuerdo con fuentes a las que ha logrado consultar Cubadebate.
Guevara, doctor en Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana, fue el creador y presidente fundador del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) en marzo de 1959, y había recibido la Orden Félix Varela de Primer Grado, otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba, máxima distinción de la Cultura cubana.
En el año 2003 le fue otorgado el Premio Nacional de Cine.
Posted in Cultura, Poesía, Poesía cubana, tagged cine, Cuba, ICAIC, poema, poeta, Titón, Tomás Gutiérrez Alea on 26 abril, 2011| Leave a Comment »
Por Paquita Armas Fonseca
Como no soy poeta o crítica literaria nunca digo que tal poema o cuento es bueno. Igual hago con una canción o un son. Pero sí, desde el fondo de mí “y no arrodillada” defiendo a partir de mi gusto los poemas o los temas musicales que me conmueven. Así me sucede con algunas piezas de Tomás Gutiérrez Alea, Titón. Por ejemplo, “Canción sola entre las aguas”.
Quiero apurar mi vino entre las aguas
deliciosamente yo… siempre
O envolverme en mi niebla,
dormirme lentamente,
lentamente gris…
Saldrían de mi casa,
(pájaros elegantes, ligeros)
saldrían mis vigilias lentamente,
lentamente grises…
Quiero apurar mi vino entre las aguas
deliciosamente yo… siempre.
También me gusta muchísimo caer en el ámbito de un poema:
Camina el alma
como un recién nacido por el alba…
¿Y qué son esos espejos azules
que multiplican los sabores
de un nuevo aire?
¿Quién juega con las nubes y las sombras
detrás de las columnas,
y quien derrama los perfumes?
Posted in Actualidad, Cultura, Santa Clara, tagged Cine Club Cubanacán, cine clubes, Cinemateca, Cuba, Festival de Invierno, ICAIC, Santa Clara on 13 noviembre, 2010| Leave a Comment »
Como cada año, Santa Clara se viste de gala en este mes de noviembre para celebrar su Festival de Invierno de los cine clubes de Cuba. Se dan cita cineastas del archipiélago así como estudiantes del Instituto Superior de Arte y de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños. En esta ocasión, está dedicada al aniversario 50 de la Cinemateca de Cuba y a los estudios de animación del ICAIC. Concluye mañana. Mi colega y amigo Yoelvis L. Moreno Fernández y Marianela Martín González nos entregan:
¡RUEDA, CUBANACÁN!
Realizadores y cinéfilos de todo el país se dan cita por estos días en Santa Clara a propósito de la 27 edición del Festival de Invierno, que organiza uno de los más antiguos cine clubes de Cuba
Cuando las bajas temperaturas comienzan a rondar el penúltimo mes del año y los cines se tornan escenarios convenientes para mitigar el frío, en la más central de las ciudades cubanas se descongela una atrayente propuesta que lleva consigo el calor creativo de un grupo de aficionados al mundo de las salas oscuras.
Desde aquel 2 de noviembre de 1976 en que fue fundado por un grupo de amigos amantes del celuloide el cine club Cubanacán, Santa Clara se convierte cada año por esta fecha en una apropiada plaza para la discusión teórica sobre las facturas más contemporáneas del universo audiovisual, la apreciación, presentación y promoción de nuevas y reconocidas obras, y el debate acerca del quehacer cinematográfico cubano actual.
En esta edición, que tiene lugar hasta el 13 de noviembre, y que se dedica especialmente al aniversario 50 de la Cinemateca de Cuba y a los Estudios de Animación del ICAIC, merece amplio destaque la presencia de cineastas de todo el país, profesionales de varios telecentros y alumnos del Instituto Superior de Arte (ISA) y de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños.
Cerca de 70 materiales fílmicos, entre los que sobresalen documentales, obras de ficción y animación, spot, videoclips y videoartes —de los cuales 20 pertenecen al cine club anfitrión— son analizados por un prestigioso jurado integrado por el profesor universitario Rosendo Domínguez, la popular actriz Eslinda Núñez, intérprete de clásicos nacionales como Lucía y Memorias del subdesarrollo, y el director Manuel Herrera, actual presidente de la Cinemateca de Cuba.
Posted in Actualidad, Cultura, Santa Clara, tagged Cine Club Cubanacán, Cinemateca, Cuba, Festival de Invierno, ICAIC, Santa Clara, telecentros, Villa Clara on 9 noviembre, 2010| Leave a Comment »
Una nueva jornada para los amantes del séptimo arte comenzará en Villa Clara, con la apertura de la Edición del Festival de Invierno en Santa Clara, del 10 al 13 de noviembre próximo.
Cineastas de todo el país, profesionales de telecentros, alumnos del Instituto Superior de Arte y de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños acudirán a la cita anual, que estará dedicada al 50 Aniversario de la Cinemateca de Cuba y a los estudios de animación del ICAIC.
Sin dudas serán días de puro quehacer aficionado, donde se evaluarán 70 materiales fílmicos, de los cuales 20 pertenecen al Cine Club Cubanacán de Villa Clara.
Entre los trabajos presentados sobresalen: documentales, obras de ficción y animación, spot, videos clip, videos arte, así como 7 ponencias teóricas.
El jurado estará integrado por cineastas reconocidos como Rosendo Domínguez, Eslinda Nuñez, actriz protagonista de clásicos como Lucía, Memorias del Subdesarrollo y La Primera Carga al Machete, y Manuel Herrera, Presidente de la Cinemateca de Cuba.
Las principales sedes del evento serán el Cine Camilo Cienfuegos y la UNEAC, con actividades colaterales en el Mejunje, el Teatro La Caridad y el Museo de Artes Decorativas de Santa Clara.
Durante el encuentro los participantes dedicarán un merecido homenaje a la obra de Raúl Rodríguez Cabrera, camarógrafo del ICAIC, que ha enriquecido el género de la fotografía con películas como La Bella del Alhambra; Zafiros, Locura azul y Bailando Cha, Cha, Chá.
Asimismo reconocerán a Ángel Mar Gudín, quién posibilitó la puesta en escena en la televisión de los materiales del Cine Club Cubanacán de Villa Clara, con una destacada trayectoria como camarógrafo.
Posted in Actualidad, Cinco inocentes prisioneros del imperio, Cultura, tagged antiterroristas, Antonio Guerrero, Cinco Héroes cubanos, Estados Unidos, Fernando González, Gerardo Hernández, ICAIC, Mundo Latino, prisioneros, Ramón Labañino, René González on 14 septiembre, 2010| Leave a Comment »