Con cuánta satisfacción supe la noticia de que un retrato de Guillermito García sería develado en la Sala de Figuras Ilustres, de nuestra Casa de la Ciudad. Fuimos compañeros en el preuniversitario Osvaldo Herrera, y de él tengo muy buenos recuerdos; sencillo, solidario, camarada, noble. El óleo es obra del pintor Amílkar Chacón.
Gran Maestro Guillermito García.
Foto: Luis Felipe Mendilahaxon Valdés
También en esa sala contará a partir de ahora con la tarja en bronce del escultor Amaury Mederos dedicada a José Surí, primer poeta villaclareño, y además, cirujano y boticario de esta ciudad.
Otras muestras enriquecen la instalación citadina: dibujo de Ramón Ramírez —carbón sobre cartulina— de una de sus catedrales surrealistas; una butaca de madera tallada en bajorrelieve donde destaca una palma real, símbolo de cubana; y nuestro colega Pedro Méndez y su hijo Janler, agregaron 25 figuras emblemáticas de Santa Clara a su exposición habitual de A-tendiendo personalidades. En las tendederas podrán apreciar al pelotero Ariel Pestano, a Julio, el vendedor de raspaduras que nos llama la atención con su tradicional pregón de ¡Qué traigo aquí!; a mis vecinos y periodistas Minoska cadalso y Alexander Jiménez, entre otros no menos emblemáticos.
Son parte de las tantas acciones que se realizan en este aniversario 320 de la Gloriosa Santa Clara.
Fuente: CMHW