Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘inmortal’

Almafuerte

Para ti, amigo Carlos Suasnavas, que no te das por vencido:

No te des por vencido, ni aun vencido,
No te sientas esclavo, ni aun esclavo;
Trémulo de pavor, piénsate bravo,
Y arremete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecido,
Que ya viejo y ruin vuelve a ser clavo;
No la cobarde intrepidez del pavo
Que amaina su plumaje al primer ruido.

Procede como Dios que nunca llora,
O como Lucifer, que nunca reza,
O como el robledal, cuya grandeza
Necesita del agua y no la implora.

¡Que muerda y vocifere vengadora,
Ya rodando en el polvo tu cabeza!

(más…)

Read Full Post »

Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte)Cuando publiqué el poema Estrella de la tarde, de Porfirio Barba Jacob (seudónimo de Miguel Ángel Osorio Benítez y que utilizaba entre varios seudónimos también el de Almafuerte), mi amigo ecuatoriano Carlos Suanavas, que tiene un excelente blog: Sentado frente al mundo, me dejó el siguiente comentario: “Hay un excelente poeta argentino, Pedro Bonifacio Palacios (+ 1917), que también llevó el seudónimo de Almafuerte. Es uno de mis preferidos. Saludos desde Quito, Amparo querida.”
Para ti, Carlos:

¡Avanti!

Si te postran diez veces, te levantas
otras diez, otras cien, otras quinientas:
no han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley, han de ser tantas.
Con el hambre genial con que las plantas
asimilan el humus avarientas,
deglutiendo el rencor de las afrentas
se formaron los santos y las santas.
Obsesión casi asnal, para ser fuerte,
nada más necesita la criatura,
y en cualquier infeliz se me figura
que se mellan los garfios de la suerte…
¡Todos los incurables tienen cura
cinco segundos antes de su muerte!

(más…)

Read Full Post »

090130-immortal-jellyfish-swarm_big

Nuevamente agradezco a Gabriel Ruiz, de Nos topamos con, de alertarme con una noticia, esta vez: La medusa inmortal. Sobre esta criaturita han publicado trabajos El Espectador, ABC.es, entre otros sitios.

Alucinante especie marina: La medusa inmortal

Se enciende alarma en la biología marina: una especie que parece nunca morir se propaga por los océanos del mundo. En el futuro podría alterar los ecosistemas y extinguir seres vivos. La Turritopsis Nutricula mide entre 4 y 5 milímetros de diámetro.

Desde la década de los noventa, una medusa de origen caribeño sorprendió a los biólogos marinos como nunca antes lo había hecho otra especie. Los análisis y experimentos de laboratorio demostraban que el animal tenía la extraña facultad de volver a su estado primitivo luego de alcanzar su madurez, en una suerte de rejuvenecimiento que se repetía interminablemente como si se tratara de un ser inmortal.

(más…)

Read Full Post »