
Foto: ©Archivo Efe/STR (EPA)
La grafía huaico, con i latina, es la recomendada para las masas de lodo y peñas que se desprenden de los Andes, mejor que huayco. (más…)
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged americanismos, español, Fundéu, huaico, inundaciones, Perú, quechua on 23 marzo, 2017| Leave a Comment »
Foto: ©Archivo Efe/STR (EPA)
La grafía huaico, con i latina, es la recomendada para las masas de lodo y peñas que se desprenden de los Andes, mejor que huayco. (más…)
Posted in Cultura, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged anillos, árboles, Eduardo Galeano, Incendios, inundaciones, José Armando Boninsegna, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, plagas, sequías, temblores de tierra on 4 diciembre, 2012| Leave a Comment »
Diciembre
4
Como nosotros, los árboles recuerdan.
Pero ellos no olvidan: van formando anillos en el tronco, y de anillo en anillo van guardando su memoria.
Los anillos cuentan la historia de cada árbol y delatan su edad, que en algunos casos llega a los dos mil años; cuentan qué climas conoció, qué inundaciones y sequías sufrió, y conservan las cicatrices de los incendios, las plagas y los temblores de tierra que lo han atacado. (más…)
Posted in Actualidad, tagged Cienfuegos, fase de alerta, huracán Sandy, inundaciones, lluvias, Villa Clara on 26 octubre, 2012| 5 Comments »
De acuerdo con las informaciones recibidas del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Sandy continúa influyendo sobre Cuba, provocando lluvias con acumulados significativos en las últimas doce horas.
Se estima que estas condiciones persistirán al menos 24 horas más, con chubascos y lluvias fuertes en las regiones occidental y central, principalmente entre Villa Clara y Ciego de Ávila y vientos que pueden ocasionar inundaciones costeras ligeras en zonas bajas del litoral norte de las regiones occidental y central, y en el Golfo de Guacanayabo.
(más…)
Posted in Actualidad, Medio Ambiente, Santa Clara, tagged biodiversidad, desarrollo sostenible, Especies, inundaciones, Medio Ambiente, Meteorología, planeta, Santa Clara, vida, Villa Clara on 2 junio, 2010| Leave a Comment »
Santa Clara, con sus múltiples acciones, se hizo acreedora a la sede por el acto provincial del Día Internacional del Medio Ambiente, que tendrá lugar el 4 de junio.
Dentro de la jornada tiene gran importancia el Taller de Meteorología, Economía y Sociedad, y destacan los temas: enfrentamiento a los efectos del cambio climático, importancia de la rama meteorológica con vistas a una mayor eficiencia de la producción agrícola y disminuir la vulnerabilidad ante posibles inundaciones.
Las Naciones Unidas también ha declarado 2010 el Año Internacional del Medio Ambiente y su tema es: «Muchas especies. Un planeta. Un futuro».
Cuba sigue luchando por mantener la condición de único país del mundo con Desarrollo Sostenible, y ha adoptado el tema central “Biodiversidad y Derecho a la Vida”.
Posted in Misceláneas, tagged astrónoma china, Astronomía, cosmos, cráter, eclipses lunares, inundaciones, Libros, matemáticas, sequías, tiempo atmosférico, Tierra, Unión Astronómica Internacional, Venus, Wang Zhenyi on 6 mayo, 2009| Leave a Comment »
Otra astrónoma del Calendario que me envió Gabriel Ruiz aparece ahora en VerbiClara: la china Wang Zhenyi. En 1994 la Unión Astronómica Internacional le dio su nombre a un cráter de Venus. Consciente de que era una mujer privilegiada, pensaba que el conocimiento debía alcanzar a mujeres y hombres por igual.
Esta astrónoma china estudió los eclipses lunares investigando con modelos que construía en el jardín de su casa. A pesar de su corta vida, su producción fue intensa. Escribió doce libros sobre astronomía y matemáticas; entre ellos cabe mencionar “Algunas observaciones sobre las formas y figuras” dedicado a las posiciones estelares. Describió el cosmos y la relación de la Tierra en él. También recopiló datos sobre el tiempo atmosférico para prevenir y combatir las sequías e inundaciones que asolaban su región.
Otras astrónomas:
Posted in Actualidad, Medio Ambiente, tagged algas, ambiente, británica, catástrofe, Corales, ecológicos, Economist, Europa, Greenpeace, inundaciones, Katrina, medio, océanos, peligro, problemas, revista, The on 9 enero, 2009| 1 Comment »
Si le interesa lo relacionado con el medio ambiente, le sugiero que se detenga en este artículo para qué conozca los peligros que afrontan en la actualidad los océanos a manos del peor depredador: el hombre.
Lea este texto:
“Subida del nivel del mar, corales muriendo y explosiones de algas extendiéndose son sólo distracciones menores para mucha gente. Unos cuantos huracanes más como el Katrina, inundaciones dramáticas en la ciudades costeras del mundo rico, quizás incluso el cierre parcial del gran cinturón global de corrientes, especialmente si se trata de alguna de las que calienta el oeste de Europa: esto podría llamar la atención de los políticos. El problema es que para entonces puede ser demasiado tarde”.
Podría ser una entrada cualquiera de este blog. Nada sobre lo que no hayamos hablado ya en múltiples ocasiones. En esta ocasión, sin embargo, se trata del último párrafo del editorial de la revista británica The Economist, que dedica en el primer número del año 2009 un amplio reportaje a la destrucción de los océanos debida a la acción del hombre.
Posted in Actualidad, tagged Bahamas, Camagüey, costeras, Gran, Guantánamo, Hanna, Holguín, Inagua, inundaciones, Maisí, marejadas, Noroeste, orientales, peligro, tormenta, tropical on 3 septiembre, 2008| Leave a Comment »
Aviso de Ciclón Tropical.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 3 de Septiembre de 2008 Hora: 12:01 PM.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 21
TORMENTA TROPICAL HANNA.
…Hanna con muy poco movimiento…
Durante la mañana, la Tormenta Tropical Hanna ha perdido algo en organización e intensidad, ahora sus vientos máximos sostenidos son de 95 kilómetros por horas, con rachas superiores. Su presión mínima ha ascendido hasta 997 hectoPascal y se desplaza lentamente hacia el Norte a 9 kilómetros por hora.