Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Invierno’

frio-abrigoPor Orfilio Peláez

Enero no demoró mucho en recordarnos que estamos en plena temporada invernal, cuando a partir de la noche de hoy y tras la llegada del octavo frente frío ocurra un progresivo descenso de las temperaturas en occidente y centro, más acentuado para el martes.

Tan marcado cambio de tiempo, que debe producir este lunes numerosas lluvias, vientos fuertes de región norte y marejadas en ese litoral de ambas regiones, rompe la continuidad de días prácticamente veraniegos que caracterizaron la mayor parte del último mes del 2013.

Al respecto resulta oportuno mencionar que según los datos ofrecidos a Granma por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología, diciembre clasificó como el cuarto más cálido desde 1951 en el país al registrar una temperatura media superior en 1,8 grados Celsius al valor histórico mensual, en tanto las máximas y mínimas promedios también estuvieron por encima de las habituales en 1,6 y 1,9, respectivamente.

Vale apuntar también que en Cuba el periodo más frío del año abarca del 15 de enero al 15 de febrero, mientras el récord de frentes fríos es de 35 y data del invierno 1976-1977.9.

 

Granma

Read Full Post »

Mario Rivero
Franz Kafka
novelista checo
vendedor de seguros de vida
-Compañía de Accidentes de Trabajo
del Reino de Bohemia-
al cruzar los pasillos
de una notaría
y ver legajos empolvados
pensé en usted
Sentí que los días trabajan
discreta y taciturnamente
sobre nosotros
imaginé un espejo
y vi una arruga en mi frente
y una mosca
en la nariz del notario

(más…)

Read Full Post »

Festival de Invierno del Cine Club CubanacánUnas cincuenta obras de diversos géneros audiovisuales compiten en la vigésimo quinta edición del Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán, evento que ya comenzó en la ciudad cubana de Santa Clara.

Tan sencilla y significativa como la trayectoria del cineclubismo cubano fue la ceremonia realizada en el patio de la Casa de la Ciudad de Santa Clara con la que se inició esta edición del Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán, agrupación de cineastas aficionados que se creó en Santa Clara en noviembre de mil novecientos setenta y seis con un objetivo de gran trascendencia social.
José Raúl Sordo, primer presidente del Cine Club Cubanacán.

“El cine club lo creamos para que el beneficio espiritual y humano del arte del cine llegara a muchas personas”, dijo José Raúl Sordo, primer presidente que tuvo el Cine Club Cubanacán, para más adelante señalar: “Yo, por ejemplo, hacía mucho tiempo que hacía cine, era fotógrafo y realizaba documentales y todo por amor al cine, sin cobrar un centavo, y ese fue el espíritu con que fundamos el Cubanacán.”

(más…)

Read Full Post »


Logo del Festival de InviernoPermanece el Cubanacán como un sueño que se cumple y se renueva, y será otra vez Santa Clara la capital del cine aficionado en el país, cuando entre este 11 y el 14 de noviembre se realice la edición 25 del Festival de Invierno. A las puertas de noviembre ya se anuncia la celebración del vigésimo quinto Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán.

Santa Clara, capital del cine aficionado en Cuba

En esta ocasión, dos actrices que encarnaron las antológicas Lucía, de Humberto Solás, formarán parte del jurado: Adela Legrá y Eslinda Núñez, además de Manuel Herrera, Raúl Rodríguez Cabrera y Santiago Villafuerte, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar medio centenar de materiales que serán proyectados en los días de competencia —según previa selección entre documentales, videos arte, ficciones y dibujos animados. 

(más…)

Read Full Post »

Elsa OrgueiraElsa Orgueira, mi profesora de Español en la secundaria básica, cambió el rumbo de su vida por su afición al cine. Mayli Estevez y Sadiel Mederos, estudiantes de Periodismo en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, la entrevistaron con motivo del esperado XXV Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán, que se celebrará entre el 11 y el 14 de noviembre en Santa Clara:

Para Lidia Elsa Orgueira Martell su tiempo es oro. Ya jubilada, pero aún profesora activa de Psicopatología en Ciencias Médicas, maestra de Terapias Florales, vicepresidenta del Cine Club Cubanacán (CCC), ¡cineasta!… A Elsa le gusta trabajar, hacer siempre algo. Hace 18 años que pertenece al CCC y son tantos los trabajos en los que ha colaborado que no lleva la cuenta. Con la investigación o desde el guión, sus temas preferidos: la historia, la mitología, el sincretismo…

Festival de InviernoA pocos días de celebrase en nuestra ciudad el XXV Festival de Cine de Invierno, nuestras páginas se acercan a esta realizadora de la localidad para conocer las interioridades de una documentalista y además, organizadora de este encuentro.

—¿Como se planean los trabajos dentro del Cine Club Cubanacán?
—Nosotros realizamos un “taller de guiones”; a inicios o a mediados de año, todos presentamos nuestros proyectos para debatirlos y para que se sepa en qué dirección se está trabajando. Luego se procede a la filmación. Los trabajos que van a competir no pueden presentar ni los más mínimos errores, por ejemplo, yo tengo realizado un documental sobre Elegguá y los mitos afrocubanos, que tiene algunas imprecisiones en el audio, y mientras estos problemas no se eliminen no puede entrar en concurso. La exquisitez de los trabajos en competencia, cada año aumenta, debido a la madurez y profesionalidad de los asociados.

(más…)

Read Full Post »

 Lucía, filme de Humberto Solás

A 32 años de fundado, el Cine Club Cubanacán, de Villa Clara, tiene un nuevo reto cuando del 12 al 15 de noviembre sesione en esta ciudad el XXV Festival de Cine de Invierno, dedicado en esta ocasión a los 40 años de la trilogía Lucía, del recientemente fallecido Humberto Solás.

 

El evento contará con talleres teóricos sobre temáticas del cine contemporáneo y el vínculo con la comunidad. Este año se incluirá un encuentro en el Memorial Ernesto Che Guevara, debido a la presencia de filmes en concurso con la temática del Guerrillero Heroico, así como una actividad en la Escuela de Artes Plásticas Leopoldo Romañach, donde se expondrán películas relacionadas con obras plásticas, como los murales de la primaria santaclareña Viet Nam Heroico y creaciones de la pintora Aida Ida Morales.

(más…)

Read Full Post »