Marzo 11
En 1931 nació, en Australia, un bebé que fue llamado Rupert.
En pocos años, Rupert Murdoch se hizo amo y señor de los medios de comunicación en el mundo entero. (más…)
Posted in Cultura, Históricas, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, tagged Australia, Eduardo Galeano, Izquierda, Lenin, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, Marx, medios de comunicación, Rupert Murdoch on 11 marzo, 2013| Leave a Comment »
Marzo 11
En 1931 nació, en Australia, un bebé que fue llamado Rupert.
En pocos años, Rupert Murdoch se hizo amo y señor de los medios de comunicación en el mundo entero. (más…)
Posted in Históricas, tagged Ala, Antimperialista, Antonio, Batista, comunista, Confederación, Cuba, Cueto, Estudiantil, Gerardo, González, Habana, Izquierda, Julio, La, Liga, Machado, México, Mella, Nacional, Obrera, Paquito, Partido, Pioneros, Universidad on 9 enero, 2009| 1 Comment »
El 10 de enero de 1929, el heroico líder estudiantil y fundador del Partido Comunista de Cuba, Julio Antonio Mella, fue asesinado en Ciudad de México por orden del dictador Gerardo Machado y su cuerpo sepultado en el cementerio de Dolores de aquella ciudad.
Julio Antonio Mella. Retrato de Tina Modotti.
Cuando el pueblo derrotó la feroz tiranía machadista, el 12 de agosto de 1933, los dirigentes del Partido Comunista, el Ala Izquierda Estudiantil, la Confederación Nacional Obrera de Cuba y otras agrupaciones revolucionarias acordaron trasladar los restos de Mella a La Habana para rendirle un homenaje popular y colocarlos en un obelisco que se levantaría en el Parque de la Fraternidad como merecido y permanente recuerdo a su memoria.
El líder comunista Juan Marinello y varios compañeros viajaron a la capital de la hermana república y el 6 de septiembre de 1933 exhumaron e incineraron los restos. Sorprendentemente, en el cementerio, un oficial de la gendarmería mexicana intentó secuestrar las cenizas. La rápida acción de los cubanos lo impidió y las ocultaron en la casa de la doctora Mirta Aguirre, quien se había refugiado durante la tiranía en aquella ciudad. Al celebrarse la despedida solemne de los restos en el Anfiteatro Bolívar de la Universidad azteca nuevamente los gendarmes irrumpieron en el acto y ocuparon la urna, solo que la encontraron vacía.