Mi amigo José Claudio Sanguinetti me ha enviado esta poesía azteca precolombina con este mensaje:
En este tórrido verano me puse a armar un archivo con los textos precolombinos que integraron el videoarte «En una noche baja uno a la región del misterio». Lo envío para que los que desconozcan los poetas que tuvimos en nuestra América antes de Colón, puedan apreciar algo de esa maravilla poética, y los que ya los conozcan los disfruten en esta pequeña selección con fotos de fotogramas del Video. Es la culminación de un trabajo que comenzamos en 1968 en el espectáculo «Danza, Luz, Sonidos» en una desaparecida Sala Teatral bajo el Palacio Salvo.
Poesía Azteca Precolombina – Traducción del náhualt al español: Ángel María Garibay K). VIDEOARTE de: “Teatro-Danza de Montevideo” 1990.- Danza, coreografía y selección de poemas: Julia Gadé y José Claudio Sanguinetti; Música en Bandoneón: Walter Güinle; Cámara: F. Álvarez Cozzi; Grabación de Sonido: Estudio “La Batuta” Montevideo; Estructura Literaria: José Claudio Sanguinetti.

De: “Pequeños Cantos en las casas del Canto” (Anónimo)
Soy cual ebrio, lloro, sufro.
Sí, sé, digo y tengo presente:
¡Ojalá nunca muera, ojalá nunca perezca yo!
Allá donde no hay muerte, allá donde se triunfa, allá voy yo.
¡Ojalá nunca muera, ojalé nunca perezca yo!
Sólo venimos a dormir, sólo venimos a soñar:
No es verdad, no es verdad que venimos a vivir a la tierra.
En yerba de primavera venimos a convertirnos,
Llegan a reverdecer, llegan a abrir sus corolas nuestros corazones.
Es una flor nuestro cuerpo, da algunas flores y se seca.
Yo, el poeta, señor del canto, Yo, el cantor hago resonar mi tambor. ¡Ojalá mi canto despierte el alma de mis compañeros muertos!
(más…)
Read Full Post »