Posts Tagged ‘Juan Almeida Bosque’
ELEGÍA A ANTONIO MACEO. POEMA DE JUAN ALMEIDA BOSQUE
Posted in Poesía, Poesía cubana, tagged Antonio Maceo, Juan Almeida Bosque, poema on 7 diciembre, 2018| Leave a Comment »
DOS PREMIOS PARA ANDY CASANOVA FERNÁNDEZ
Posted in Cultura, Personales, tagged Andy Casanova Fernández, Canción, Canto, concurso, Juan Almeida Bosque, La Lupe, Matanzas, premios, Proyecto Corcel de Esperanza on 11 mayo, 2011| 6 Comments »
Andy Casanova Fernández, mi nieto de 5 años, participó este sábado 7 de mayo en Matanzas en un concurso de canto del Proyecto Corcel de Esperanza, de la casa de cultura de la ciudad de Matanzas. Y obtuvo dos premios, el especial de la canción La Lupe, de Juan Almeida Bosque, y el de interpretación. Como abuela estoy muy orgullosa de este pequeñín, que me dedicó estos premios por el Día de las Madres:
Este nieto mío con sus pocos años ya ha actuado, junto al proyecto, en el cine Atenas, de Matanzas; el cine Astral, de La Habana, el programa La flauta Mágica, en Tele Yumurí, y en otras actividades comunitarias, no solamente cantando, también declamando y bailando. ¿Futuro artista? El tiempo lo dirá.
ARROSTRADORA DE PELIGROS [VILMA ESPÍN]. EMILIA SEGURA SARDIÑAS
Posted in Poesía, Poesía cubana, tagged círculos infantiles, Celia Sánchez Manduley, Cuba, Emilia Segura Sardiñas, Juan Almeida Bosque, poemas, Sarubí, Vilma Espín on 7 abril, 2011| Leave a Comment »
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
Poema por el 81 aniversario del natalicio de Vilma Espín.
Vilma Espín Guillois. Dibujo de Antonio Guerrero
Valiente mujer
amante de la libertad
impetuosa en su accionar
como verdadera madre
entregando su amor.
Sierra, montaña, llano
ofreciendo su mano
sin vacilar
junto a Fidel
seguidora fiel
en la conquista
de la verdad.
La ciudad te vio nacer
la montaña te hizo mujer
entre tanto verdor y altura
la patria te venera
como heroica guerrillera
vas en la sangre, compañera,
de cada cubana federada.
Ejemplo de consagración
preocupación por la humanidad
enseñanza de la humildad
que crecía en tu corazón
desde siempre regaste
la semilla de la revolución.
Las cubanas con ahínco
seguimos tus pasos
en cada lugar de este mundo
con ímpetu fecundo
recordando tu educación.
La Lupe. Juan Almeida Bosque
Posted in Cultura, Históricas, Poesía, tagged Canción, José Martí, Juan Almeida Bosque, La Lupe, Lupita, Matanzas, mexicana, yate Granma on 17 febrero, 2010| 6 Comments »
Esta hermosa canción, La Lupe, emblemática además, del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, está dedicada a una mexicana. Cuando se encontraba en México durante los preparativos de la expedición del yate Granma, tenía una novia allí, a quien le escribió estos versos tan famosos. Hoy, 17 de febrero, Almeida cumpliría 83 años, de no haber desaparecido físicamente el 11 de septiembre de 2009. Esta melodía siempre me gustó mucho y fue una de las composiciones que cantó mi nieto Andy, de 3 años, en el acto por el natalicio de José Martí, el 28 de enero, en Matanzas. La letra es la que sigue:
LA LUPE
Ya me voy de tu tierra
mexicana bonita,
bondadosa y gentil,
y lo hago emocionado
como si en ella quedara
un pedazo de mí.
Ya me voy, linda Lupe,
y me llevo conmigo
un rayito de luz
que me dieron tus ojos,
virgen guadalupana,
la tarde en que te vi.
Golondrina sin nido
era yo en el camino
cuando te conocí,
tú me abriste tu pecho
con amor bien sentido,
yo me anidé en ti.
Y ahora que me alejo
para el deber cumplir
que mi tierra me llama
a vencer o a morir,
no me olvides, Lupita,
acuérdate de mí.
Y ahora que me alejo
para el deber cumplir
que mi tierra me llama
a vencer o morir,
no me olvides, Lupita,
acuérdate de mí.
Otras canciones de Juan Almeida:
• Un beso de recuerdo,
• Fue anoche,
• Decide tú,
• Marinero quiero ser,
• Es soledad,
• Balseros del Toa,
• Déjame mirarte,
• Sí,
• A Santiago quisiera enamorarme,
• Leningrado (dedicada a la 2ª. Guerra Mundial),
• Hilos negros,
• Este camino largo,
• Los recuerdos vividos.
• Dame un traguito,
• Déjala que baile sola,
• Si tú eres,
• Qué le pasa a esa mujer,
• Mi amigo el capitán.
• De una manera mejor,
• Es soledad,
• A ti gitana,
• Cómo le explico yo a mi corazón,
• Con juventud y experiencia,
• Este son homenaje,
• A Santiago,
• De una manera mejor,
• Mi amigo el capitán,
• Elegía a Antonio maceo,
• Libertad para Mandela,
• Mis recuerdos para él,
• Aires de lucha,
• Cualquier lugar es mi tierra,
• Este camino largo,
• Por teléfono no.
• Vuelve pronto que contigo quiero estar.
Fuentes: CMBF Radio, Sitio de la Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba y Cubadebate