
Después de publicar “Fidel, el bloguero mayor”; Cubaperiodistas y VerbiClara, encontré varios comentarios que me dieron aliento y que pongo a la disposición de mis lectores. Gracias.
Muy oportuna y concisa tu aclaración Amparo.
Sería de esperar que saquen una nota o fe de erratas rectificando.
Abrazos desde Ecuador.
Carlos Suasnavas
Muy lamentable esta equivocación Amparo. Ojalá, no se repita nunca mas por ti , ni por nadie que se dedique a esta profesión, que es mas bien para elevar la cultura general e integral de las personas, estoy de acuerdo con el amigo de Ecuador. Seguiremos contando contigo.
Gracias.
Esmeraldo
El comentario de Juan Balboa me parece inquietante. En los procesos sociales y políticos está siempre presente la cuestión: ¿Debe separarse lo personal de lo social? Muchos han creído, de buena fe sin duda, que las cosas personales no deben mezclarse con la labor profesional, periodística, política, revolucionaria, etc. Yo pienso que esa posición es errónea y contiene un germen de peligro: la deshumanización del trabajo social, que debe ser siempre, para ser digno, un trabajo humanista. Se es revolucionario con todo el ser, con toda la persona que uno es, no solamente con su «parte social» o con su «parte profesional». Morir por la patria o por el pueblo es vivir, precisamente porque es un acto personal, personalísimo. Digo todo esto porque, revisando el contenido de Verbiclara, veo una multitud de asuntos interesantes y aleccionadores sobre el idioma, la historia de Cuba, su revolución, la poesía, la pintura, el periodismo, el deporte, los cinco cubanos secuestrados por el imperio, las reflexiones de Fidel… y un saludo personal. Y es precisamente este saludo personal el que me dice que Verbiclara es sincera, que está entregada a su obra con todo su ser, integrada completamente en su trabajo periodístico y entregando a sus lectores todo lo que es y lo que siente. Yo confío en Verbiclara por su sinceridad limpia, sin acartonamientos y porque quien abre su alma a sus lectores es como el que muere por la patria: vive.
Saludos.
Carlos Vidales
Bueno, conoces el gremio y sabes las posiciones extremistas de algunos sujetos. Sigue con tu blog, que es muy bueno, de excelente factura.
Mercedes Rodríguez
Qué lamentable que un sitio prestigioso cometa ese error, es evidente que solo visitaron tu blog el día que felicitabas a tu hermana, una pena por que se han perdido todos los posts tan interesantes sobre libros, escritores y sobre tu país que hemos apreciado todos los demás.
Un beso Amparo!
Evan
Querida Amparo: Recuerdo que de joven, cuando anhelaba ser periodista, mis maestros me decìan: «No es noticia que el perro muerda al hombre; pero sí que el hombre muerda al perro». Cabalgan, Amparo, cabalgan… Yo creo que es envidia. ¡Leña, Amparo, mucha leña, hasta que pidan cacahuetes!. ¡Vaya por Dios, o por quién sea!, ¿por qué no pararán un rato, cada día, y se den cuenta de lo que tú estás haciendo por nuestra lengua y por tu PAIS. Un abrazo, filóloga villaclareña. Desde la ancestral Galicia, tu incondicional amigo, Eugenio.
Eugenio Lueiro Urtaza
Read Full Post »