Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘judío’

Foto: ©Archivo Efe/Abir Sultan

Foto: ©Archivo Efe/Abir Sultan

 

Se recomienda no emplear el término hebreo como sinónimo de israelí, aunque sí puede funcionar como equivalente de judío israelita.

En las noticias sobre el conflicto palestino-israelí pueden leerse frases como las siguientes: «La mayor parte de los cohetes han sido interceptados por el escudo antimisiles hebreo» o «El líder de Hamás aseguró que su grupo está interesado en calmar los ánimos, pero advirtió que responderá en la misma medida que el Estado hebreo».

El término hebreo puede funcionar como sinónimo de judío e israelita empleados en sentido histórico (relativo al antiguo pueblo de Israel) y en sentido religioso (referido a aquellas personas que profesan la religión judía y a todo aquello propio de los judíos). (más…)

Read Full Post »

Júpiter es el quinto planeta del sistema solar

Júpiter es el quinto planeta del sistema solar

En lengua hebrea, la palabra y’hudah significa ‘celebrado, festejado’, pero este fue también el nombre del cuarto hijo de Jacob, así como el de la tribu israelita constituida por sus descendientes.

O sea que, originalmente, los y’hudah eran los hebreos del Reino de Judá. Este nombre se extendió más tarde a los miembros de las doce tribus de Israel. (más…)

Read Full Post »

auschwitz_birkenau
Negra leche del alba la bebemos al atardecer
la bebemos a mediodía y en la mañana y en la noche
bebemos y bebemos
cavamos una tumba en el aire no se yace estrechamente en él
Un hombre habita en la casa juega con las serpientes escribe
escribe al oscurecer en Alemania tus cabellos de oro Margarete
lo escribe y sale de la casa y brillan las estrellas silba a sus
mastines
silba a sus judíos hace cavar una tumba en la tierra
ordena tocad para la danza

Negra leche del alba te bebemos de noche
te bebemos en la mañana y al mediodía te bebemos al atardecer
bebemos y bebemos

(más…)

Read Full Post »

Cocina mesa cubana

HISTORIA DE LA COCINA EN LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

Contrariamente a lo que muchas personas han creído siempre, el aborigen cubano se alimentaba muy bien y su dieta era muy sana. Se componía fundamentalmente de maíz, yuca, patata, batata y frutas de la isla, entre las cuales tenían una marcada preferencia por la guayaba, a tal extremo que para ellos, en sus creencias religiosas primitivas, lo que pudiera considerarse su paraíso era un lugar donde el hombre, al morir, se reunía con sus dioses y pasaba el tiempo en un ocio benéfico, tendido en una hamaca y comiendo guayabas bien dulces y fragantes. No faltaba en esta dieta la proteína animal, pues sobre todo los taínos, no eran meros recolectores y pescadores, sino agricultores expertos que también cazaban majaes, jutías, iguanas, aves, almiquí, ostión, cangrejos, tortuga, jicotea, caguama, camarones, almejas, y peces como el manjuarí, jaiba, jurel, biajaca y otros propios de nuestros ríos, y degustaban con mucho placer la sabrosísima, nutritiva y delicada carne del manatí, aquel mamífero acuático que confundió a los primeros españoles que lo vieron flotar en los ríos amamantando a sus crías y lo tomaron por una sirena, la antigua mujer-pez de las leyendas marineras.

(más…)

Read Full Post »