Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Juegos’

III Juegos ALBALa Habana, 26 abr (AIN) Con un verdadero ambiente de fraternidad e intercambio, concluyeron hoy las jornadas competitivas de los III Juegos del ALBA, lid de la que Cuba emergió como campeona con 525 medallas.

Desglosadas en 255 títulos, 153 preseas de plata y 117 de bronce, los atletas del patio fueron escoltados por sus homólogos de la hermana República Bolivariana de Venezuela (98-138-151) y Chile (32-29-35), por ese orden.

Solo la natación, el tiro con arco, velas y el patinaje de carreras escaparon del domino local, en el caso de las tres primeras ganadas por los venezolanos, en tanto los chilenos vencieron en la última.

(más…)

Read Full Post »

III Juegos del ALBAComo parte de los Terceros Juegos del ALBA, la provincia de Villa Clara acogerá el béisbol y el taekwondo.

Se pudo conocer que el Congresillo Técnico del béisbol se efectuará este miércoles, a las 8:00 de la noche, en el Salón de Protocolo, del Estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara, instalación que acogerá los juegos de dicha disciplina deportiva.

Con la presencia de solo dos selecciones, un equipo de Venezuela, y un conjunto cubano, integrado por los atletas más destacados de la Liga de Desarrollo, todo parece indicar que el sistema competitivo del béisbol, será una serie entre ambos equipos de 7 juegos a ganar 4.

Por otro lado los combates del taekwondo serán del 17 al 20 de Abril, en la Sala Amistad, de Santa Clara.

Este deporte tendrá acciones competitivas desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, con la participación de 24 atletas de Cuba y Venezuela, así como 11 de Chile, 10 de Ecuador, 4 de Bolivia, y 1 de Lesotho. 

(más…)

Read Full Post »

Hace unos meses le dediqué un espacio a Erick Figueredo González, este gran deportista de Santa Clara, al que conocí en el gimnasio del hospital militar docente clínico-quirúrgico Comandante Manuel Fajardo Rivero, de Villa Clara. Obtuvo medalla de bronce en los Juegos Parapanamericanos de 2007 en el lanzamiento de la bala; representaba a la ACLIFIM (Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores). Y ahora es noticia de nuevo, ¡pero por partida triple!, porque ganó oro en el lanzamiento de la jabalina, el disco y la bala. ¡Qué orgullo para los que lo conocemos y para los santaclareños todos! ¡Felicidades, Erick! ¡Estoy segura de que ganarás muchas medallas más, eres de los que no se dejan vencer, perteneces a la estirpe de los campeones!
Granma y Vanguardia nos dieron el notición, y no me puedo quedar detrás, aquí publico lo que apareció en esos sitios web:

Erick Figueredo González

Erick Figueredo, de Santa Clara, logró su mejor marca personal en la jabalina (28 metro y 30 centímetros) durante la jornada final del atletismo de la Paralimpiada Nacional.

SANTIAGO DE CUBA.– Un lanzamiento de 28 metros y 30 centímetros en la jabalina, su mejor marca personal, le dio al villaclareño Erick Figueredo su tercera presea de oro en el estadio Pepe del Cabo de aquí, donde también ganó en la bala, con 8.77 metros, y en el disco, 26.40, en la conclusión de este deporte correspondiente a la Paralimpiada Nacional.
Sobre su participación dorada en el evento, Erick, de 32 años, comentó: «Mis registros se deben a un cambio en la silla de lanzar, que me permite hacer movimientos más rápidos, además de haber bajado 42 libras en los últimos meses».
Xiomara Rivero, entrenadora del área de lanzamiento de la selección antillana, señaló que, «si lo mantenemos en este peso corporal insistiríamos en cambiarlo de la F-55 para la F-53, que es su clasificación por naturaleza, porque fue su corpulencia, y no el nivel de su discapacidad, la que influyó sobre esos clasificadores en Beijing», subrayó.

(más…)

Read Full Post »

BoxeoCon la presencia de 30 pugilistas de los equipos nacionales juvenil y de cadetes, comenzó este jueves en la ciudad de Santa Clara la Copa 13 de Marzo de Boxeo, certamen preparatorio para cercanos eventos internacionales.

Jesús Yu, miembro del colectivo de entrenadores, dijo a la AIN que en la comitiva destacan varios atletas de 15 y 16 años que intervendrán en el campeonato panamericano de la categoría, con sede en la ciudad de Quito, Ecuador, del 14 al 19 de abril.

El preparador mencionó como una de las figuras más prometedoras a Robeisis Ramírez (52 kg), quien derrotó recientemente al campeón nacional de mayores, Marcos Forestal, entre otros representantes de la nueva generación del boxeo cubano.

(más…)

Read Full Post »

BoxeoCon la presencia de 30 pugilistas de los equipos nacionales juvenil y de cadetes, comienza este jueves en la ciudad de Santa Clara la Copa 13 de Marzo de Boxeo, certamen preparatorio para cercanos eventos internacionales.

Jesús Yu, miembro del colectivo de entrenadores, dijo a la AIN que en la comitiva destacan varios atletas de 15 y 16 años que intervendrán en el campeonato panamericano de la categoría, con sede en la ciudad de Quito, Ecuador, del 14 al 19 de abril.

El preparador mencionó como una de las figuras más prometedoras a Robeisis Ramírez (52 kg), quien derrotó recientemente al campeón nacional de mayores, Marcos Forestal, entre otros representantes de la nueva generación del boxeo cubano.

(más…)

Read Full Post »

Ariel Pestano (VC)El receptor titular de la selección cubana de béisbol, Ariel Pestano, aseguró hoy que se retira después del Campeonato Mundial de septiembre próximo.
Pestano, quien cumplirá 35 años de edad en tres días, admitió que tiene deseos de dedicarse a preparar a su hijo, al cual también le gusta la receptoría, por lo cual abandonará los trajines como jugador en activo.
«Esperaré al Mundial y después no jugaré más», comentó el catcher de Villa Clara, el equipo más ganador de la presente edición del Campeonato cubano de béisbol.
Pestano, sin embargo, admitió que se siente en plenitud de forma, sobre todo por las horas que dedica cada día a su preparación y a las privaciones que se pone para mantener el peso y los niveles de grasa, entre otras cosas.

(más…)

Read Full Post »

Deportes en CubaPara bien de los cubanos, el triunfo revolucionario de 1959 cambió la vida en muchas cosas que debían ser cambiadas, entre ellas, el deporte.
Solo en estos 50 años se puede hablar de desarrollo deportivo en el país, y no únicamente de béisbol y boxeo, como sucedía antes del enero victorioso.
Gracias a la Revolución, Villa Clara cuenta hoy con monarcas olímpicos, mundiales y recordistas del planeta.
Veintidós preseas físicas (12-6-4) adornan el expediente olímpico de nuestro territorio, mientras que cerca de una veintena de atletas han logrado escalar el sitio más alto del podio en porfías mundiales de béisbol, voleibol (f), boxeo, ciclismo, lucha libre, levantamiento de pesas y velas.
Varios de los equipos de casa se convirtieron en leyendas a nivel nacional. Las Sirenas del Villa Clara, El Expreso del Centro, los Lobos, los anaranjados del béisbol han estado en el centro de la atención de la afición en innumerables oportunidades.
Vanguardia ha querido dejar constancia de 50 de los momentos importantes del deporte villaclareño en este medio siglo, lo cual no significa en modo alguno que sea todo lo bueno que ha ocurrido en este período, pues eso resulta imposible en poco espacio, pero sí, en un gran porcentaje, quedarán registrados en dos ediciones muchos de los instantes más resonantes de los atletas locales desde que formábamos parte del territorio de Las Villas y posteriormente, a partir de 1976, cuando comenzó a regir la actual división político-administrativa.
1962. Se efectúa la I Serie Nacional de Béisbol, en la que varios de nuestros peloteros protagonizaron hechos importantes, como Rafael Font, impulsador de la primera carrera; Pedro Pérez Torriente, autor del primer triple; Juan Mirabal, primer jardinero que realizó un out, y Juan Emilio Pacheco, quien se apuntó la primera asistencia.

Aquino Abreu1966. Inaugurado el estadio Augusto César Sandino, Santa Clara, escenario ese propio año del primer juego de cero hit cero carreras en las series nacionales de béisbol, lanzado por Aquino Abreu.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »