Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘justicia’

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Abril 19

En 1987, el reino de Marruecos culminó la construcción del muro que atraviesa el desierto del Sahara, de norte a sur, en tierras que no le pertenecen.

Éste es el muro más extenso del mundo, sólo superado por la antigua muralla china. Todo a lo largo, miles de soldados marroquíes cierran el paso de los saharauis hacia su patria usurpada. (más…)

Read Full Post »

Temas que existen en cualquier lugar del mundo he encontrado en el sitio web del argentino Sergio Periotti (Santa Fe): http://www.sergioperiotti.com.ar/

Este muestra una triste realidad, cada vez los estudiantes usan menos la cabeza:

Hay jóvenes que olvidan de sus raíces:

¡Ah!, la tecnología…:

¿Justicia para todos?:

Read Full Post »

Antonio%20Ros%20Soler%201201ESPAÑA-HONDURAS: Poema dedicado al pueblo de Honduras contra los mercenarios que intentan acallar al pueblo noble hondureño, para que se difunda y llegue a todo el mundo solidario. Porque el poeta no puede faltar a ninguna cita para llevar la palabra, para hacerla valer por la Paz y el Amor entre los pueblos que sufren cualquier tipo de agresión:
POR LA JUSTICIA Y POR LA LIBERTAD.
SOLIDARIAMENTE.
Antônio Ros Soler [Alrosoler],
Poetas del Mundo en Tres Cantos, Madrid.

MERCENARIOS
[o quienes hurtan la paz y la vida hondureña]

No veréis vuestro rostro en un espejo glauco.

Olvidaréis el título que os otorgaron
los ciudadanos y los órganos internos del Partido…

Quedará un militante herido de muerte por vuestra causa,
ante sus compañeros, ante sus hijos, ante su Casa;
que yacerá a vuestra sombra con dignidad,
aún como humano, cabal, honesto, leal…

Saciaréis vuestra bastarda sed en el desierto,
y abrazaréis por siempre a mis enemigos,
porque ellos a mí me dan la vida.

Lavaréis los pies de quienes creéis son vuestros amos,
e iréis a cualquiera otra de vuestras “ganadas” batallas
sin causa, y sin destino imaginario.

Venderéis la vida ajena a cambio de unos reales
de aquellos a los que hoy mancháis… ¡Canallas!

Pero, antes del final de flagrante engaño,
sabréis que no tendréis ninguna otra salida
que el pago que recibiréis, Mercenarios…

(más…)

Read Full Post »

Mi amigo hondureño René Velásquez me ha enviado esta denuncia respecto con el Golpe de Estado en Honduras del domingo 28 de junio a la fecha:

DENUNCIA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO

ACCESO A LA JUSTICIA. SE DENUNCIA LA COMISION DE DELITOS  CONTRA LOS ALTOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO, CONTRA LA FORMA DE GOBIERNO, TERRORISMO, DETENCIÓN ILEGAL, REBELIÓN, ABUSO DE AUTORIDAD, TRAICION A LA PATRIA. SE OFRECE INFORMACION DOCUMENTAL Y TESTIFICAL PARA DAR SUSTENTO A LOS HECHOS QUE SE DENUNCIAN.

Fiscalía General de la República Ministerio Público
Tegucigalpa, MDC

VÍCTOR ANTONIO FERNÁNDEZ GUZMÁN, GUILLERMO LÓPEZ LONE, OSMAN ANTONIO FAJARDO MOREL, JARI DIXON HERRERA, FOAD ALEJANDRO CASTILLO, MARCO TULIO PADILLA MENDOZA, TIRZA FLORES, CLAUDIA HERSMANDORFER, HERMES ANIBAL REYES NAVARETE, BERTHA OLIVA, MARÍA DEL ROSARIOS ROIZ ANDINO, MYRNA ISABEL MEJÍA FLORES, LIDIA CÁLIX, MARCELA GUZMÁN MELGHEM 0801-1981-09381; ciudadanos y ciudadanas hondureñas, mayores de edad, de este domicilio, con el debido respeto comparecemos denunciando la comisión de los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, USURPACIÓN DE FUNCIONES,  TERRORISMO, REBELIÓN, TRAICIÓN A LA PATRIA,  DELITOS CONTRA LA FORMA DE GOBIERNO Y CONTRA ALTOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO HONDUREÑO; solicitamos que se determine los niveles de responsabilidad que en estos hechos tienen los señores ROMEO ORLANDO VÁSQUEZ VELÁSQUEZ, MIGUEL A. GARCÍA PADGETT, JUAN PABLO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, LUIS JAVIER PRINCE SUAZO miembros del Consejo Superior de las Fuerzas Armadas de Honduras;  ROBERTO MICHELETTI BAÍN,

(más…)

Read Full Post »


El SalvadorSan Salvador, 17 mar (PL) La elección como presidente de El Salvador del candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Mauricio Funes, abre hoy el camino para un proceso de cambios hacia un país con desarrollo y equidad.
“Estamos iniciando una nueva etapa de nuestra historia. Por primera vez llegan a la presidencia y vicepresidencia de la República los nominados por un partido de izquierda”, dijo Funes en su primer mensaje a la nación.
El mandatario electo prometió conducir a El Salvador hacia la reconciliación, el progreso y la justicia social y favorecer a los sectores históricamente excluidos.
Funes, quien tomará posesión el 1 de junio, tiene ante sí enormes desafíos, pero los principales son la reducción de la pobreza y la violencia.

(más…)

Read Full Post »

Fidel discurso 21 de enero de 1959
Honorable señor Presidente de la República;
Señores del Cuerpo Diplomático;
Periodistas de todo el continente;
Compatriotas:

(EXCLAMACIONES DE: “Que bajen los cartelones”). El pueblo pide que bajen los cartelones para poder ver. (EL PUBLICO BAJA LOS CARTELONES). Muchas gracias.
Y yo le voy a pedir algo al pueblo y es que me ayuden, que hay un millón de personas aquí y no se oyen los altoparlantes, que es necesario un silencio absoluto, y es muy difícil hablar cuando a uno no se le está escuchando perfectamente bien; y yo quiero decirle al pueblo hoy lo que siento, quiero decirles a los periodistas de América lo que siente el pueblo de Cuba; quiero decirles a los representantes diplomáticos de todos los países del mundo el pensamiento justo de nuestro pueblo, para que nos escuchen. No basta con haber asistido aquí, lo importante no es haber asistido solamente; es necesario que se guarde silencio. Hay que demostrar la disciplina del pueblo, guardando silencio. Vamos a ver si es posible que un millón de personas guarde silencio (SE HACE SILENCIO).

Read Full Post »

bohemia.jpg
No recuerdo ahora el nombre de quien me regaló aquella Bohemia. Era una persona que gustaba de conservar libros, cuadernos, cartas, documentos, revistas… Por eso no entiendo cómo pudo deshacerse del valioso material, pero me lo brindó con sumo desprendimiento; tal vez porque quería compartir historias que no deben quedarse en un baúl, sino contarse para que todos las conozcan.
La Bohemia, publicada en enero de 1959, forma parte de una edición que alcanzó más de un millón de ejemplares. Existen familias que aún guardan muchas de sus páginas, como buen recuerdo para que las nuevas generaciones sepan los tormentos del pasado y los torrentes de sangre que costó la victoria.
En su primera hoja, un joven lleva el fusil sobre el hombro, dispuesto a salir a la trinchera con la alegría del triunfo rebelde. «No importa cómo se llame: es la estampa y el símbolo de la nueva juventud cubana; de esa juventud heroica que, con su ejemplo y su sacrificio, ha devuelto la fe a todo un pueblo», reza el pequeño texto que acompaña la imagen.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »