Esta hermosa canción, La Lupe, emblemática además, del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, está dedicada a una mexicana. Cuando se encontraba en México durante los preparativos de la expedición del yate Granma, tenía una novia allí, a quien le escribió estos versos tan famosos. Hoy, 17 de febrero, Almeida cumpliría 83 años, de no haber desaparecido físicamente el 11 de septiembre de 2009. Esta melodía siempre me gustó mucho y fue una de las composiciones que cantó mi nieto Andy, de 3 años, en el acto por el natalicio de José Martí, el 28 de enero, en Matanzas. La letra es la que sigue:
LA LUPE
Ya me voy de tu tierra
mexicana bonita,
bondadosa y gentil,
y lo hago emocionado
como si en ella quedara
un pedazo de mí.
Ya me voy, linda Lupe,
y me llevo conmigo
un rayito de luz
que me dieron tus ojos,
virgen guadalupana,
la tarde en que te vi.
Golondrina sin nido
era yo en el camino
cuando te conocí,
tú me abriste tu pecho
con amor bien sentido,
yo me anidé en ti.
Y ahora que me alejo
para el deber cumplir
que mi tierra me llama
a vencer o a morir,
no me olvides, Lupita,
acuérdate de mí.
Y ahora que me alejo
para el deber cumplir
que mi tierra me llama
a vencer o morir,
no me olvides, Lupita,
acuérdate de mí.
Otras canciones de Juan Almeida:
• Un beso de recuerdo,
• Fue anoche,
• Decide tú,
• Marinero quiero ser,
• Es soledad,
• Balseros del Toa,
• Déjame mirarte,
• Sí,
• A Santiago quisiera enamorarme,
• Leningrado (dedicada a la 2ª. Guerra Mundial),
• Hilos negros,
• Este camino largo,
• Los recuerdos vividos.
• Dame un traguito,
• Déjala que baile sola,
• Si tú eres,
• Qué le pasa a esa mujer,
• Mi amigo el capitán.
• De una manera mejor,
• Es soledad,
• A ti gitana,
• Cómo le explico yo a mi corazón,
• Con juventud y experiencia,
• Este son homenaje,
• A Santiago,
• De una manera mejor,
• Mi amigo el capitán,
• Elegía a Antonio maceo,
• Libertad para Mandela,
• Mis recuerdos para él,
• Aires de lucha,
• Cualquier lugar es mi tierra,
• Este camino largo,
• Por teléfono no.
• Vuelve pronto que contigo quiero estar.
Fuentes: CMBF Radio, Sitio de la Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba y Cubadebate
Read Full Post »