Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Latina’

Carlos UgaldeCon el título Los niños: la flor de Nuestra América, el fotógrafo mexicano Carlos Ugalde expone este miércoles en Santiago de Cuba una muestra dedicada a la infancia de América Latina.
En unas 80 piezas, seleccionadas entre 500 tomadas durante 36 años, el artista vuelve a manifestar su sensibilidad ante los dolores y alegrías de la gente común, particularmente en ese segmento más desvalido de la población.
Hasta finales del presente mes estará abierta la exposición, una de las propuestas veraniegas del Centro Cultural Francisco Prats.
Con la inquietud propia de un luchador social, el fotógrafo expresa su admiración por Ernesto Che Guevara, de cuya iconografía deviene portador.
Desde su primer viaje a Cuba en 1988, Ugalde es visitante asiduo de la isla, como parte de un itinerario que comprende a Europa y varias naciones latinoamericanas.
Esta es su tercera estancia en la segunda capital cubana, donde su lente es seducido por el paisaje urbano, el protagonismo histórico y la idiosincrasia citadina.
 

Fuente: Telesur

Read Full Post »

La Edad de Oro

a Habana, 23 abr (PL) Más de 200 niños de América Latina resultaron ganadores aquí de un concurso literario en homenaje al aniversario 120 de La Edad de Oro, publicación fundada y escrita por el Héroe Nacional cubano, José Martí. Los autores proceden de Bolivia, Argentina, Nicaragua, México, El Salvador y Cuba, cuyos trabajos serán publicados el próximo mes de noviembre, según se informó en el acto de premiación con sede en esta capital.

A la ceremonia asistieron Armando Hart, director de la Oficina del Programa Martiano; Herman Van-Hooff, director de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y El Caribe; y José Juan Ortiz, representante de UNICEF.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro RuzAyer me refería al ángulo cómico de la “Declaración de Compromiso de Puerto España”.
Hoy podríamos referirnos al ángulo dramático. Espero que nuestros amigos no se ofendan. Entre el documento que nos llegó como proyecto para ser sometido por los anfitriones de la Cumbre y el que en definitiva se publicó había diferencias. En el corre corre de última hora, no hubo tiempo para nada. Algunos puntos se habían discutido en largas reuniones las semanas previas al evento. En el último minuto, proposiciones como la que presentó la delegación de Bolivia complicaron más el cuadro. Fue incluida como una nota en el documento, decía así:
“Bolivia considera que el desarrollo de políticas y de esquemas de cooperación que tengan por objetivo la expansión de los biocombustibles en el Hemisferio Occidental puede afectar e incidir en la disponibilidad de alimentos y su alza de precios, el incremento de la deforestación, el desplazamiento de población por la demanda de tierras, y por consiguiente repercutir en el incremento de la crisis alimentaria, afectando directamente a las personas de bajos ingresos, sobre todo a las economías más pobres de los países en desarrollo.

(más…)

Read Full Post »

Hugo Chávez le entrega el libro a Barak Obama
Hugo Chávez le entrega el libro a Barak Obama.

El sábado pasado, el libro «Las venas abiertas de América Latina», del uruguayo Eduardo Galeano, estaba en el lugar 54.295 del ranking de la librería digital Amazon.com, pero después de que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se lo regaló a su homólogo estadounidense, Barack Obama, saltó bruscamente al número 2.

Un salto impresionante y raras veces visto para un libro tan antiguo como el de Galeano, cuya primera edición fue publicada en 1971: el milagro ocurrió en sólo veinticuatro horas.

La edición en inglés en tapa dura ya está registrada como agotada.

La obra del escritor y periodista uruguayo documenta cómo los intereses extranjeros han dominado y perjudicado a América Latina desde la conquista, y es un libro de cabecera para buena parte de los izquierdistas latinoamericanos.

En el listado de más vendidos de Amazon, Las ventas abiertas es superado sólo por Liberty and Tyranny: a Conservative Manifesto, de Mark R. Levin.

Fuente: La Página del Idioma Español

Read Full Post »

Gianni Miná en el Memorial de la Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara

El autor de Un día con Fidel afirmó que los cambios en América Latina son resultado de la resistencia de los cubanos y calificó de imperdonable lo hecho a los cinco luchadores antiterroristas presos en Estados Unidos.

Durante una entrevista aquí con la prensa, tras rendir homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara, el periodista italiano Gianni Miná reveló que trabaja en la realización del documental Cuba en la época de Obama.
El famoso documentalista filmará en La Habana, esta ciudad y Guantánamo, entre otras provincias, pero no adelantó detalles sobre el contenido del material, aunque por el título se desprende que abordará la situación actual en nuestro país.
Gianni Miná y Fidel CastroEnfatizó la admiración y el respeto que siente por el líder de la Revolución, Fidel Castro, y proclamó que sin la resistencia de Cuba nunca habrían ocurrido los cambios que se están produciendo en América Latina. Esto confirma que su sacrificio y resistencia no fue en vano.
Recordó con emoción aspectos de la realización en 1987 y 1990 de los documentales Un día con Fidel y Fidel cuenta del Che, único en el mundo. Sobre el primero reveló que fue en su carrera un momento mágico, pues a partir de ahí fue más conocido y tuvo más amigos, aunque también más enemigos.

(más…)

Read Full Post »

Día Mundial de la SaludEl doctor Daniel Purcallas, representante interino de la OPS-OMS en La Habana, resaltó la significación del concepto de hospitales seguros en casos de desastre, como enfoque esencial de la celebración por el Día Mundial de la Salud en este 2009. Al intervenir en una conferencia de prensa, Purcallas elogió el trabajo realizado por Cuba en el azote de eventos meteorológicos y dijo que esa experiencia puede ser valiosa para otros países de América Latina donde existen 16 mil hospitales en áreas de riesgo.
Tras mencionar que en Cuba ya se han ejecutado estudios de vulnerabilidad, tendientes a mantener los servicios de salud en situaciones de emergencia, estimó que países de Latinoamérica tendrán dificultades para emprender objetivos similares, debido a las consecuencias de la actual crisis económica.
Desde 1950, la OMS [Organización Mundial de la Salud] eligió el 7 de abril para conmemorar el Día Mundial de la Salud y en esta oportunidad el municipio pinareño de Los Palacios será la sede de la apreciada efeméride.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroLa Reuters encabezó ayer la lista de las agencias internacionales de noticias que presentan a Pedro Miret y a Osmany Cienfuegos como figuras históricas destituidas por Raúl Castro.
Le sigue en orden la EFE, que textualmente afirma: “fueron destituidos como Vicepresidentes del Consejo de Ministros el pasado 2 de marzo.”
El pretexto para esta intriga, ampliamente divulgada en el mundo, fue la publicación en la Gaceta Oficial, el día 24 de marzo, del Decreto sobre la reestructuración del Consejo de Ministros del Gobierno de Cuba, aprobado el día 2 de este mes.
Pedro Miret es un magnífico compañero, con grandes méritos históricos al que todos respetamos y por el que siento gran afecto. Hace varios años, por razones de salud, no puede ocupar cargo alguno. La lenta instalación de su enfermedad dio lugar al cese progresivo de su actividad política. No es justo presentarlo como un “destituido”, sin consideración alguna.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »