Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘latinoamericano’

latino

Originariamente, era el gentilicio de los pueblos del Lacio, pero se aplicaba también a la lengua latina. En la actualidad, se refiere a los pueblos de América y de Europa en los que se hablan lenguas derivadas del latín.

El origen de la palabra se sumerge en la bruma de remotas leyendas surgidas en los tiempos homéricos. Durante la guerra de Troya, Latinus era el rey de los aborígenes (de ab origines), primitivos pobladores de la península itálica. (más…)

Read Full Post »

Ayer comenzó la 50 Serie Nacional de Béisbol, la bien llamada Serie de Oro. Luego de una lucida inauguración en el Latinoamericano, se llevó acabo el encuentro entre el campeón y el subcampeón: Industriales y Villa clara, con resultado de 6-5 a favor de los naranjas, mi equipo, en el onceno inning.

 50-snb-logo-g.jpg

Los dos Yasmani demostraron su garra: Yasmani Hernández Romero fue el ganador y salvó Yasmani Hernández Rojas. Perdió Yohandri Portal.

Eduardo Paret

El capitán del equipo central, Eduardo Paret, regresó con muchos bríos. ¡Bienvenido!
(Foto: José L. Anaya)

Destacadísimo el gran fildeo de Andy Zamora, en el jardín derecho, sobre un batazo del emergente Jokel Gil, que definió el partido y logró que los leones perdieran en su cuartel general.

Detalles en Vanguardia

Read Full Post »

Los 2 goles de España a cargo de Villa en los minutos 16 y 50 ante Honduras, hacen que sea el único país latinoamericano que ha perdido en esta Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, qué lástima.

espana-honduras-2.JPG

Tomado de El Mundo

Read Full Post »

Maicon rompió el muro en el minuto 54 con gol espectacular y Elano repitió en el 71, y mantenían el juego Brasil vs. Corea del Norte 2 goles a 0; pero Ji Yun Nam rompió el hielo norcoreano y evitó la blanqueada. Hasta ahora ningún país latinoamericano ha perdido en esta Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.

1276625572_extras_portada_31.jpg

Elano 

Fotos tomadas de El Mundo

Read Full Post »

Esta caricatura de mi colega Pedro Méndez, director de Melaíto, está tan ilustrativa como todas las anteriores ue he publicado. Quién vio el tercer juego en el Latinoamericano de Villa Clara-Industriales debe coincidir conmigo:

eduardo-martin-y-arbitro-blog.JPG

Read Full Post »

Ya el estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara, está abierto y recibiendo a la gran cantidad de aficionados que van a apoyar a los naranjas, y claro, también a los que siguen a los azules. Este play off se las trae, porque se enfrentarán dos equipos de altura. Siempre se dice esta frase manida: El terreno dirá la última palabra, pero me uno a los que dicen: ¡Villa Clara dirá la última palabra!
Villa Clara vs. Industriales

Y para que esté al día con el calendario de estos siete juegos, si es que se llega a siete (y no hay cambios):

Primer partido: martes 23, 8:15 p.m., Augusto César Sandino, Santa Clara (transmisión en vivo por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Segundo partido: miércoles 24, 8:15 p.m., Augusto César Sandino, Santa Clara (transmisión en vivo por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Tercer partido: viernes 26, 1:30 p.m., Latinoamericano, La Habana (retransmisión por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.)

Cuarto partido: sábado 27, 1:30 p.m., Latinoamericano, La Habana (retransmisión por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Quinto partido: domingo 28, 1:30 p.m., Latinoamericano, La Habana (retransmisión por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Sexto partido: martes 30, 8:15 p.m., Augusto César Sandino, Santa Clara (transmisión en vivo por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Séptimo partido: miércoles 31, 8:15 p.m., Augusto César Sandino, Santa Clara (transmisión en vivo por Tele Rebelde a las 8:15 p.m.).

Read Full Post »

Tina ModottiPor Mercedes Santos Moray Hemos querido rendir tributo y homenaje, como lo ha hecho el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, a una mujer que fue y es transgresora y universal, la italiana Tina Modotti.

Reconocida como una de las mejores fotógrafas del siglo XX, el testimonio de su obra al ser expuesto en el Pabellón Cuba al público, en el espacio de los jóvenes artistas e intelectuales, regresa Tina desde la estética y la ética de una vida en la que rompió esquemas y que escandalizó a muchos de sus contemporáneos, pensemos que vivió en aquella centuria y que en los años 20 y 30 fue protagonista de numerosos acontecimientos.

Desde el arte, cuando fue actriz del cine silente en Hollywood, y luego al forjarse como artista del lente junto al gran fotógrafo norteamericano Weston, así como el proceso mismo de su pensamiento social y político que la llevó a militar en la vanguardia y a combatir el fascismo, con particular acento durante la guerra civil española.Sus propios amores como mujer, y la pasión que compartió con el joven revolucionario cubano Julio Antonio Mella, quien además ella captó para siempre con fotografías que muestran su espléndida belleza varonil… todo habla de Tina, de la María de la guerra… de una mujer que rompió tabúes y prejuicios, que vivió y amó a plenitud, siempre consecuente con sus sentimientos, emociones e ideales. 

Más información en las páginas de la Revista Mujeres

·         Tina Modotti, el Amor

·         La Historia de amor de Tina Modotti y Julio Antonio Mella

·         De su biografía personal, Tina Modotti

·         La pasión de Julio Antonio Mella por su Tinissima ·

         Tina, del cine a la fotografía

·         Tina, en la Guerra Civil Española

·         El poema de Pablo Neruda a Tina Modotti

2-tinamodotti-burattinaio.jpg

 Birattinaio. Tina Modotti.

 3-tina-modotti-por-edward-weston4.jpg

Tina Modotti vista por Edward Weston.

Tomado de Cubadebate 

Read Full Post »

Older Posts »