Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Lorenzo’

Cienfuegos

Cienfuegos, la ciudad que me vio nacer, cumplirá 190 años. También fue cuna de mis abuelos, mis padres, mis hermanas, mis primos, en fin, casi de toda mi familia. Por eso está aquí, en VerbiClara, porque no podía dejar de nombrarla en este aniversario.

Cienfuegos: el origen de un nombre. Por Alejandro García Rodríguez

Cienfuegos, la Linda Ciudad del Mar o la Perla del Sur como también se le conoce, fue fundada el 22 de abril de 1819 por Don Luis Juan Lorenzo De Clouet y Piettre, coronel de los reales ejércitos españoles con 36 colonos de origen francés y algunos españoles y criollos que se le incorporaron en La Habana.
Pero en realidad lo fundado por De Clouet no fue una ciudad, ni una villa, sino una colonia a la cual se le dio por nombre Fernandina de Jagua, Fernandina en honor de Fernando VII, rey de España por aquel entonces y Jagua por ser este el nombre que le daban los nativos a lo que pudo ser el cacicazgo de Jagua.
¿Por qué entonces el nombre de Cienfuegos que ha llegado hasta nuestros días?

(más…)

Read Full Post »

Polo Montañez

La desaparición física de Polo Montañez, el Guajiro Natural, que nació en las montañas pinareñas de El Brujito, inspira décimas que recorren su sierra, la naturalidad de su vida, el ala de su sombrero, la fama tardía.

Del poeta Lorenzo Suárez Crespo, desde la Casa de la Décima de Pinar del Río son las siguientes líneas, y el homenaje a Polo:

La Casa de la décima Celestino García, de Pinar del Río, en fecha tan cercana al 26 de noviembre en que la música cubana y en especial lo más popular de su identidad se vistió de luto, dedicó sus espacios del sábado al recuerdo de uno de los más queridos creadores e intérpretes, Francisco Borrego Linares, Polo Montañez.

De una meteórica carrera tras saltar a la popularidad con sus números musicales, entre los cuales se destaca la pieza Guajiro Natural, Polo Montañez vivió intensamente reconocido por todo los cubanos y trascendió, con discos de oro y platino a Colombia, país que lo acogió como a un hijo.

(más…)

Read Full Post »

Lorenzo Lunar Cardedo y Rebeca Murga

 

A Rebeca y Lorenzo



Quiéreme mucho. Ven a la campiña

 

donde florecen tú y el estupor,

y en el tronco de un árbol una niña

escribió nuestros nombres.

¡Ay, amor,

aunque —contigo en la distancia— muere

del puente a la alameda tu juglar,

ahora todas las cosas que uno quiere

 

en un disco se pueden alcanzar!


(más…)

Read Full Post »