Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘los’

No te salves. Mario Benedetti
No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo

(más…)

Read Full Post »

Día Mundial de la SaludEl doctor Daniel Purcallas, representante interino de la OPS-OMS en La Habana, resaltó la significación del concepto de hospitales seguros en casos de desastre, como enfoque esencial de la celebración por el Día Mundial de la Salud en este 2009. Al intervenir en una conferencia de prensa, Purcallas elogió el trabajo realizado por Cuba en el azote de eventos meteorológicos y dijo que esa experiencia puede ser valiosa para otros países de América Latina donde existen 16 mil hospitales en áreas de riesgo.
Tras mencionar que en Cuba ya se han ejecutado estudios de vulnerabilidad, tendientes a mantener los servicios de salud en situaciones de emergencia, estimó que países de Latinoamérica tendrán dificultades para emprender objetivos similares, debido a las consecuencias de la actual crisis económica.
Desde 1950, la OMS [Organización Mundial de la Salud] eligió el 7 de abril para conmemorar el Día Mundial de la Salud y en esta oportunidad el municipio pinareño de Los Palacios será la sede de la apreciada efeméride.

(más…)

Read Full Post »

Angelito Valiente y Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí
Estas décimas corresponden a la controversia entre Angelito Valiente y el Jesús Orta Ruiz que desarrollaron en dos partes: el 15 de junio de 1955, en el teatro del Casino Español de San Antonio de los Baños, y el 28 de agosto en Campo Armada, San Miguel del Padrón, la tierra del Indio Naborí. Las controversias versaron sobre: el Amor, la Libertad, la Muerte, el Campesino y la Esperanza. Hoy les traigo la controversia que trata sobre:

LA LIBERTAD

Valiente:
Libertad, palabra de oro
con sabor a sangre pura,
y en la conciencia madura
de los pueblos un tesoro.
En los hombres sin decoro
prospera la indignidad,
porque sin la voluntad
de los corazones bravos,
de un semillero de esclavos
no brota la libertad.

Naborí:
¿Libertad? La libertad
no tolera la estrechez:
anchura quieren el pez,
el ave y la humanidad.
Quiere el ave inmensidad
azul para desplegarse;
puede el pez, al limitarse
fuera del mar, perecer,
y los hombres quieren ser
libres para no asfixiarse.

(más…)

Read Full Post »

El derecho Hisashi Iwakura mantuvo el dominio sobre la selección de Cuba y Japón consiguió el segundo boleto del grupo Uno.
Leslie Anderson sorprende a un jugador robando. (Foto: José L. Anaya)
Leslie Anderson sorprende a un jugador robando. (Foto: José L. Anaya)

San Diego. (18 mar). — CON OTROS nueve escones Japón impidió que Cuba llegara a las semifinales del II Clásico Mundial de Béisbol, al derrotarle 5×0 en el Petco Park de esta ciudad.

Ahora fueron el derecho ganador Hisashi Iwakuma, durante seis capítulos, y el zurdo salvador Toshiya Sugiuchi, quien retiró a nueve por su orden, los que extendieron a 18 las entradas en blanco transitadas por los cubanos a manos del pitcheo japonés.

Este jueves, a las 20:00 horas, nipones y surcoreanos definirán quién llega vestido de líder a Los Ángeles.

(más…)

Read Full Post »

Carlos Pérez Peña: Premio Nacional de Teatro 2009Ayer, miércoles 7 de diciembre, el director, diseñador y actor sagüero Carlos Pérez Peña recibió el Premio Nacional de Teatro 2009.

En su largo trayecto artístico integró el elenco de: Teatro Nacional de Guiñol, Conjunto Dramático Nacional, La Rueda, Los Doce, y durante muchos años formó parte del Grupo Teatro Escambray, muy vinculado con sus fundadores Gilda Hernández y Sergio Corrieri. En el GTE fue protagonista de varias obras, y el director de puestas en escenas sobresalientes como Molinos de Viento, La Paloma negra, Como caña al viento y Voz en Martí.

El jurado, presidido por Flora Lauten, Premio Nacional de Teatro 2008, le reconoció al actor de Villa Clara los elogios recibidos durante su vida profesional, su magisterio, su relevante trayectoria.
Estaban nominados, también: Armando Suárez del Villar, Gerardo Fulleda León, Armando Morales, Pancho García, Zenén Calero y Carlos Díaz.

Read Full Post »

Quedó empatado a 11 carreras al finalizar el octavo inning. Tercer juego sellado para los naranjas.

Yeniet Pérez impulsó un trío de carreras, incluso un jonrón.

Yeniet Pérez impulsó un trío de carreras, incluso un jonrón.

El último juego de la subserie Villa Clara-Guantánamo quedó sellado hoy al concluir el octavo inning, con marcador empatado a 11 carreras, por ausencia de iluminación en el terreno de pelota del municipio guantanamero Manuel Tames, donde se han desarrollado todos los encuentros.
El partido, iniciado a la 1:30 de la tarde, como los dos anteriores, ganados por los muchachos del mentor villaclareño Eduardo Martín Saura, se interrumpió cerca de las 5:00 p.m., al no haber casi visibilidad en esa área deportiva con pocas condiciones para choques de este tipo, pero utilizada de manera temporal en sustitución del principal estadio Nguyen Van Troi, cerrado por reparación capital.
El pitcher Yosvani Pérez Torres salió como abridor por Villa Clara, mientras los de casa enviaron al zurdo Lander Moreira.
Desde el mismo primer inning ambos equipos mostraron sus garras al abrir Villa Clara el marcador con jonrón de Aledmys Díaz sin hombres en base.

(más…)

Read Full Post »

30. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano Este jueves se dieron a conocer, en el Salón Taganana del Hotel Nacional de Cuba, los Premios Colaterales que otorgan instituciones culturales y sociales del país a las películas que participan en los diversos apartados del evento.

Última parada 174, de Bruno Barreto (Brasil) resultó la ganadora del Premio Roque Dalton, de la emisora Radio Habana Cuba y del CINED, que otorga Cinematografía Educativa.

Otra de las cintas brasileñas que resultó ganadora de los colaterales fue Línea de pase, de Walter Salles y Daniela Thomas, que se alzó con el reconocimiento de Producciones Caminos, del Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr.

El Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau reconoció con dos menciones a las cintas La vida loca, de Christian Poveda (México, Francia, España), y El círculo, de José Pedro Charlo y Aldo Garay (Uruguay), y otorgó su Premio Documental Memoria a Stranded – Vengo de un avión que cayó en las montañas, de Gonzalo Arijón (Uruguay).

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »