
Foto: ©Agencia Efe/Luis Tejido
Con motivo de la celebración del Campeonato Mundial de Vela en Santander, se ofrecen algunas claves sobre términos y expresiones que aparecen con frecuencia en las informaciones relacionadas con este deporte.
1. El deportista que participa en este tipo de pruebas es un regatista o velerista. También se emplea con frecuencia el término genérico navegante.
2. El lugar donde se realizan las pruebas de vela o regatas se denomina campo de regatas.
3. En una embarcación se denomina proa a la parte delantera, popa a la trasera, babor a la parte izquierda mirando desde popa hacia proa y estribor a la parte derecha. La eslora de un barco es su longitud medida en la cubierta y la manga su anchura máxima. Se llama amura a la parte de los lados del barco donde empieza a estrecharse para formar la proa. (más…)
Read Full Post »