Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Marina’

Mujeres milicianas, óleo de Ernest Descals

Mujeres milicianas, óleo de Ernest Descals.

Maruja, Libertad, Marina y Soledad:

Cuatro muchachas en el frente que yo he conocido; que he hablado con ellas unas horas nada más, y que me parecen recuerdos antiguos e inolvidables.

¡Maruja, Libertad, Marina y Soledad!

Cuatro muchachas del frente.

Cada una de ellas tiene una vida. La mayor apenas tiene dieciocho años. (más…)

Read Full Post »

 flamencos volando 2

Como el El Área Marina Protegida Las Picúas-Cayo del Cristo recibió el Premio Nacional de Medio Ambiente, publico este trabajo de Luis Orlando Espino que recoge la mayor parte de lo que acontece en esa zona de la cayería norte de la provincia de Villa Clara:

ÁREA MARINA PROTEGIDA PICÚAS-CAYO DEL CRISTO

 mapa

El área marina protegida Las Picúas-Cayo del Cristo está ubicada en la cayería norte de la provincia de Villa Clara y abarca en la actualidad parte de los municipios de Corralillo y Sagua la Grande y en su totalidad, a Quemado de Güines. Posee un extensión de 55 570 hectáreas, de ellas, 40 250 son marinas y 15 320, terrestres.

Se denomina área protegida por tener valores naturales de gran interés para la humanidad; es decir, gran población de aves acuáticas, ecosistemas conservados, buena reserva florística, fondos marinos con abundante vegetación y con canalizos que facilitan la navegación para los interesados en recorrer el lugar, así como grandes sitios de nidificación de aves acuáticas, entre ellas flamencos, garzas, cocos y marbellas.

Esta área fue declarada Protegida por el Ministerio de la Agricultura en 1991 y en en estos momentos es atendida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y se destaca sobre todo, por la exietencia de la especie denomidana Flamenco Rosado (Fhoenicopterus ruber, ruber).

NidosSu sitio de nidificación de esta especie se encuentra en Cayo Punta Arenas, a dos millas náuticas al norte de la Playa Carahatas, municipio de Quemado de Güines y cada ave pone un solo huevo, en raras ocasiones dos, que puede alcanzar un diámetro mayor de 110 milímetros y 52 milímetros de diámetro menor. La incubación demora de 28 a 31 días y el nido siempre tiene el cuidado permanente de uno de los miembros de la pareja.

(más…)

Read Full Post »

Ultraje a MartíEl pueblo cubano registró para siempre y con incontenible indignación, la imagen de aquellos infantes de marina de Estados Unidos, trepados y en posición grotesca orinando sobre la cabeza de la estatua de José Martí, en el Parque Central de la capital cubana, el 11 de marzo de 1949.
Habituados a utilizar la ciudad como deslumbrante y económico burdel, las naves de la armada norteamericana hacían escala de descanso en el puerto habanero y sus tripulaciones invadían bares, prostíbulos y zonas de tolerancia, para hacer gala después de su prepotencia.
El pueblo no aceptó pasivamente aquella conducta y son numerosos los casos de grandes reyertas contra los indeseables visitantes, a pesar de que contaban con la protección de las autoridades locales.
Aquel 11 de marzo, en genuina imagen de circo, los marines de abajo ovacionaban y reían a carcajadas las «gracias» del payaso sentado a horcajadas en el cuello del Apóstol, y apenas prestaban atención a las airadas protestas de los atónitos transeúntes.

(más…)

Read Full Post »

090130-immortal-jellyfish-swarm_big

Nuevamente agradezco a Gabriel Ruiz, de Nos topamos con, de alertarme con una noticia, esta vez: La medusa inmortal. Sobre esta criaturita han publicado trabajos El Espectador, ABC.es, entre otros sitios.

Alucinante especie marina: La medusa inmortal

Se enciende alarma en la biología marina: una especie que parece nunca morir se propaga por los océanos del mundo. En el futuro podría alterar los ecosistemas y extinguir seres vivos. La Turritopsis Nutricula mide entre 4 y 5 milímetros de diámetro.

Desde la década de los noventa, una medusa de origen caribeño sorprendió a los biólogos marinos como nunca antes lo había hecho otra especie. Los análisis y experimentos de laboratorio demostraban que el animal tenía la extraña facultad de volver a su estado primitivo luego de alcanzar su madurez, en una suerte de rejuvenecimiento que se repetía interminablemente como si se tratara de un ser inmortal.

(más…)

Read Full Post »

Desembarco del Granma

«El Ejército Rebelde fue el alma de la Revolución.” Fidel Castro

Hoy se cumplen 52 años de aquel memorable día en que el yate Granma llegó a las costas cubanas, por Playa Las Coloradas. En él venían 82 hombres a bordo —cuyo líder era Fidel Castro Ruz— con el firme propósito de, luego de desembarcar, iniciar la guerra para liberar a Cuba. Era el 2 de diciembre de 1956, y esa fecha ha quedado para la historia como el día de la fundación del Ejército Rebelde y sus legítimas sucesoras: las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

(más…)

Read Full Post »