Franz Kafka
novelista checo
vendedor de seguros de vida
-Compañía de Accidentes de Trabajo
del Reino de Bohemia-
al cruzar los pasillos
de una notaría
y ver legajos empolvados
pensé en usted
Sentí que los días trabajan
discreta y taciturnamente
sobre nosotros
imaginé un espejo
y vi una arruga en mi frente
y una mosca
en la nariz del notario
Posts Tagged ‘Mario’
Señor K. Mario Rivero
Posted in Poesía, tagged Amor, asuntos, Baladas, calles, Cataño, colombiano, Franz, huella, Invierno, K, Kafka, Mario, poemas, poeta, Restrepo, Rivero, Señor, Señora, seudónimo, urbanos, Vuelvo on 14 abril, 2009| Leave a Comment »
Falleció Mario Rivero, uno de los poetas más importantes de Colombia
Posted in Actualidad, Poesía, tagged actor, antioqueño, Arte, cantante, Carlos, Cataño, Colombia, Corea, Díaz-Granados, Envigado, Federico, guerra, Libros, Mario, poeta, Restrepo, Rivero, tangos, Teatro, vendedor, Vidales on 14 abril, 2009| Leave a Comment »
La noticia me la envió ayer mi amigo colombiano Carlos Vidales, a quien le agradezco tantas colaboraciones. Mario Rivero era el seudónimo de Mario Cataño Restrepo. Este artículo pareció el 13 de abril en El Tiempo. Aparece en la antología Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir?
El poeta antioqueño Mario Rivero, fallecido este domingo.
El escritor, nacido en Envigado y considerado el pionero de la poesía urbana del país, murió a los 73 años de una afección cardíaca. Su cuerpo será velado desde las 8 a.m. en la Funeraria Gaviria.
Muchas cosas hizo Mario Cataño Restrepo antes de convertirse en Mario Rivero. Sus 73 años de vida le fueron suficientes para, según una reseña de su vida y obra publicada por la Casa de Poesía Silva en su página de internet, desempeñarse como voluntario en la guerra de Corea, cantante de tangos, actor de teatro y vendedor de libros y arte.
Pero fue cuando este envigadeño (Antioquia) se volvió Rivero que se dio permiso para convertirse en uno de los poetas más importantes de Colombia.
Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir? Antología poética de 12 poetas colombianos
Posted in Actualidad, Poesía, tagged Alberto, Andrea, Antología, Bonnett, colombianos, Cote, Díaz-Granados, Delmar, Durán, Eduardo, Elkin, Federico, Gaitán, Giraldo, Hinestroza, Jorge, Juan, Lamus, luz, Manuel, Mario, Maruja, Mary, Meira, Omar, Ortiz, Piedad, poética, poetas, Restrepo, Rivero, Roca, Vieira on 11 marzo, 2009| Leave a Comment »
Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir? Es una antología poética de 12 poetas colombianos. Pertenece a la colección «Un libro por centavos». Universidad Externado de Colombia. Facultad de Comunicación Social – Periodismo.
EXTENSIÓN CULTURAL
PRESENTACIÓN (Páginas 11 y 12 del libro)
Por Fernando Hinestroza. Rector de la U. Externado
La colección «Un libro por centavos» es ejemplar y es única como iniciativa académica en el mercado editorial de América Latina, porque sólo persigue la proyección social de la enseñanza de nuestros valores literarios consagrados por la tradición y la divulgación de las nuevas y promisorias voces de la poesía.
Es además un ambicioso proyecto que llega a los más apartados rincones del país y trasciende fronteras con un mensaje de identidad nacional y fortaleza intelectual, que no es exclusivo ni elitista. Por eso es consecuente con la vocación humanista y democrática de la Universidad Externado de Colombia y con el aprendizaje de la palabra eficiente y bella que pregona la Facultad de Comunicación Social- Periodismo.
El sur si existe, tiene rostro de verso de mujer. Carlos Augusto Pereyra Martínez
Posted in Actualidad, Poesía, tagged allá, Antología, Augusto, Belli, Benedetti, Borsani, Carlos, Chiapas, Déborah, Eguren, erótica, Gioconda, gozo, Latinoamericana, lejos, Lozano, Lucía, Mario, Martínez, mujer, Orietta, Pereyra, Poesía, Ritual, verso on 5 marzo, 2009| 1 Comment »
COLOMBIA: Uno de los rituales más gozosos es el de leer, y escribir poesía . No por evadir la realidad, como alguna vez, en medio de los tragos, me lo sugirió un amigo, cuando en la camaradería que genera el alcohol, le confesé que escribía y digería poesía con la ansiedad de un náufrago. Pierdes, el tiempo, dedícate a hacer plata. La poesía sólo sirve para anestesiar los problemas. Hoy, después de muchos años de haberle dado la vuelta a la vida, con un maletín ejecutivo colgando de su mano, repleto de contratos, me lo he vuelto a encontrar. Agonizaba el 2008, y en su noria de hombre de negocios, paró en Bucaramanga a redescubrir los rostros familiares y de paso el de los amigos, si es que el tiempo y la memoria se lo permitían. Fue él quien me reconoció [!vaya memoria la suya¡] en el puente que une los centros comerciales de La Florida y Cañaveral.