Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘medalla’

Mario BenedettiMario Benedetti ha muerto. No quería creerlo, había leído que se recuperaba. Ha sido, es y será mi poeta favorito, aunque también me gustaron mucho sus novelas La tregua y Gracias por el fuego. Tengo un libro suyo que siempre tengo a mano: Poesías completas. En su haber hay más de 80 libros de poesía, novelas, cuentos y ensayos. También, guiones de cine. Perteneció a la Generación Uruguaya de 1945 y fue parte del boom de ventas de la narrativa latinoamericana de las décadas 50-70.

En Cuba fundó en 1968 y dirigió hasta 1971 el Centro de Investigaciones literarias de Casa de las Américas. Y a Cuba volvió en 1973 como exiliado, después del golpe militar de 1973 en Uruguay. El Consejo de Estado de Cuba le otorgó la Orden Félix Varela y la Medalla Haydée Santamaría.

Su preciada obra literaria fue recompensada. Entre las distinciones que recibió están: Medalla Gabriela Mistral del Gobierno, Premio del Ministerio de Instrucción Pública, Premio León Felipe de España a los valores cívicos, Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Premio Iberoamericano José Martí, Premio Jristo Botev, de Bulgaria; Llama de Oro, de Amnistía Internacional, Premio Son Latinos, título de Ciudadano Ilustre de Montevideo, Premio Etnosur, Premio Internacional Menéndez Pelayo de la UIMP, Orden Francisco de Miranda en grado de generalísimo, que le otorgó el presidente de Venezuela, Hugo Chávez; Premio de Letras del Fondo Cultural de la Alternativa Bolivariana para las Américas, Orden de Saurí, Primera clase, condecoración más alta de El Salvador. Además, numerosos Honoris Causa (universidades de Alicante, Valladolid, La Habana, Uruguay y Córdoba argentina).

Aunque pretendas irte, no lo conseguirás. Mario Benedetti, sigues vivo en el corazón de quienes te admiramos, y seguirás vivo en los que vendrán después, porque nos encargaremos de ello.

Mario Benedetti, te extrañaremos, pero nunca habrá olvido.

Carlos Vidales y Mario Benedetti (1982)
Carlos Vidales y Mario Benedetti (1982).

Poesía de Benedetti en Verbiclara:

Si Dios fuera mujer. Mario Benedetti

Ustedes y nosotros. Mario Benedetti

Consternados, rabiosos. Mario Benedetti

Mario Benedetti: testigo de uno mismo

Desaparecidos. Mario Benedetti

Eduardo Galeano, a quien admiro muchísimo también, escribió sobre Benedetti: el dolor se dice callando:

(más…)

Read Full Post »

Eusebio LealEusebio Leal, director de la Oficina del Historiador de Ciudad de La Habana, recibió en París la Medalla del Decenio Mundial del Desarrollo, que otorga la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco).

Francoise Riviére, subdirectora general para la Cultura, en esa entidad, entregó el reconocimiento al también Doctor en Ciencias Históricas, máster en Estudios sobre América Latina, el Caribe y Cuba, y especialista en Ciencias Arqueológicas.

(más…)

Read Full Post »

Helen Keller a los siete años.

Hellen Keller a los siete años.

Esta increíble mujer, muda, ciega y sorda, simboliza la perseverancia y la voluntad para vencer las limitaciones físicas

«Los grandes poetas son intérpretes de las cosas eternas. Es verdad que no puedo ver la luna, pero sé que está ahí».

Esto llegó a pensar y a escribir en su libro La historia de mi vida (Edamex, México, 12ma. edición, 28 noviembre, 2002) la infatigable y sabia mujer que hace muchos años era una niñita ciega y sordomuda que se debatía en la desesperación, buscando inútilmente una manera que le permitiera comunicarse con sus angustiados padres.

Helen Keller creció en medio de una infancia muy difícil y atemorizaba a sus familiares y amistades de la casa con gritos y alteraciones constantes, pero cuando cumplió seis años, su progenitora leyó un libro de Charles Dickens que contaba el increíble trabajo hecho con la niña Laura Bridman, también sordo-ciega.

«Iry Green», la casa de los Keller..jpg

Iry Green, la casa de los Keller.

 

(más…)

Read Full Post »

Alicia Alonso

La prima ballerina assoluta de Cuba, Alicia Alonso, recibió este miércoles en la ciudad de La Coruña, capital de Galicia, de manos del rey Juan Carlos, de España, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes conferida por el gobierno del país ibérico a un grupo de destacadas figuras internacionales.

La entrega de la distinción tuvo lugar en el Teatro Colón, en una ceremonia encabezada por los monarcas Juan Carlos y Sofía.

(más…)

Read Full Post »

Erick, risueño como siempre.

 

 

Conocí a Erick Figueredo González en 1995, cuando tuve que hacer un ciclo de rehabilitación por una artroscopía en mi rodilla derecha. Fue durante tres meses en el gimnasio del hospital militar docente clínico-quirúrgico Comandante Manuel Fajardo Rivero, en Santa Clara, Villa Clara. Y allí también iba Erick, diariamente; vive cerca.

Me contaron, entonces, que fue un niño normal hasta que una cruel enfermedad lo sentó al final en una silla de ruedas, para siempre. Pero había mucha vida en aquel muchadho y no se dejó vencer, y día tras día hacía cuanto ejercicio le enseñaban y se montaba en cuanto aparato había en el gimnasio.

 

 

No sé si me recuerda, eso no es lo más importante, pero yo nunca olvidaré su eterna sonrisa, que muchas veces era una alegre carcajada. Cualquiera podía cuestionarse cómo era posible que quisiera reír con el sino que le destinó la vida. Yo lo recuerdo muy amable, cortés, educado, alegre, haciendo amistades por doquier.Erick con su medalla de bronce.

 

En los Juegos Parapanamericanos de 2007, en Río de Janeiro, Brasil, representó por la ACLIFIM (Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores) a Cuba en atletismo, lanzamiento de la bala, sobre silla de ruedas (F 55-56), y obtuvo medalla de bronce (7.52 metros y 824 unidades), solo superado por Scout Winkler (Estados Unidos – oro) y Mauro Máximo de Jesús (México – plata).

 

 

Lo vi por televisión durante el recibimiento a la delegación que participó en los XIII Juegos Paralímpicos de Beijing, y aunque no regresó con una medalla metálica, sí lo hizo con la medalla del honor de demostrar que puede representar y luchar por su patria a pesar de su discapacidad. Es joven todavía, hay tiempo.

Muchas felicidades, Erick, y mucha suerte. Sabía que tu tesón vencería a la adversidad y sería recompensado.

Erick con los medallistas

 

Read Full Post »