Al principio de la Revolución las Olimpiadas eran un evento de aficionados.
Cuando los conceptos del capitalismo desarrollado lograron penetrar en los Juegos Olímpicos, la actividad deportiva dejó de ser un tema de salud y educación, que fueron sus objetivos a lo largo de la historia.
El único país del mundo donde se conservó ese carácter fue Cuba, que alcanzó durante mucho tiempo los más altos per cápita de medallas de oro por habitante.uestros mejores y más dignos atletas, los que no se corrompen, ni se venden, ni traicionan a su pueblo y a su patria, son los que nos representan con honor en las competencias internacionales.
Posts Tagged ‘medallas’
Reflexiones del compañero Fidel: LA IMPORTANCIA MORAL DEL CLÁSICO
Posted in Actualidad, Deportes, Reflexiones del compañero Fidel, tagged atletas, Castro, Cepeda, Clásico, Cuba, Diego, Estados, Fernández, Fidel, Grandes, importancia, La, Leonel, ligas, medallas, moral, Olimpiadas, reflexiones, Revolución, Ruz, San, Unidos, Venezuela on 18 marzo, 2009| Leave a Comment »
Aquí están mis versos, Ramiro Porta Aponte
Posted in Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, tagged Aponte, medallas, poeta, Porta, Premio, Ramiro, Serafín on 7 octubre, 2008| Leave a Comment »
Ramiro Serafín Porta Aponte es poeta, periodista, investigador de asuntos folclóricos e históricos, traductor e intérprete de idioma ruso. Nació en Camajuaní el 11 de marzo de 1940. Es miembro del Equipo de Historia del PCC y del taller de la UNEAC Juan Manuel García Espinosa.
Premios y menciones: premio de poesía en el Concurso Literario Congreso Cultural de La Habana (1968) y Concurso del Centenario de la UCLV (1968): mejor poesía a nivel regional (1970) y premio nacional (1971) de poesía en el concurso literario Lenin y los Trabajadores, y premio en el Concurso Viet Nam, Laos y Cambodia (1974);