Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘meñique’


 
Por Sabela Pillado

Hacia 1889 José Martí, mártir de la independencia cubana y precursor del modernismo literario latinoamericano, editaba una revista para niños, La edad de oro. Entre los cuentos que escribió para dicha publicación destaca una particular versión del clásico europeo Pulgarcito, renombrado para tal fin como Meñique. Este cuento ha sido precisamente el material de base en que se ha inspirado la película que ostenta el título de ser la primera animación en 3D producida en Cuba, contando con la colaboración de la gallega Ficción Producciones para llevar el proyecto a su fin.

(más…)

Read Full Post »

Libros-Alicia-Menique-Jose-Marti_MILIMA20150315_0078_11

La primera historia de Libros de Alicia será «Meñique», de José Martí. (Gustavo Mendoza Lemus)

 

Colección le apuesta al rescate de historias tradicionales infantiles
Alicia Rosas considera que antes no se le daba importancia a este público, pero hubo cambios.

¿Qué libros son los que leería una chica como Alicia, la pequeña niña curiosa cuya imaginación la trasportó a otros mundos?

Esta es la pregunta que se lanzó su tocaya, la editora Alicia Rosas, y tras pensarlo un poco confeccionó una colección que incluyera autores clásicos pero adaptados con ilustraciones.

Libros de Alicia es el sello pensado en la literatura infantil que, junto a la regiomontana 27 Editores, emprende una tarea pensada principalmente en el público infantil pero que también busca al lector adulto.

Su primera apuesta describe esta situación: se trata del libro Meñique, un cuaderno con ilustraciones de Mario Rosales pero que rescata un cuento infantil escrito por José Martí.

(más…)

Read Full Post »

Película Meñique 2014Por: Gleydis Sanamé Chávez/LaJovenCubaA los niños, sobre todo, es preciso robustecer el cuerpo a medida que se les robustece el espíritu; esta enseñanza, proveniente del ingenio incalculable del Maestro José Martí, es voz activa que promulga el porqué de su obra la Edad de Oro, sus relatos están impregnados desde temprano en los niños cubanos, y ¿por qué no?, aunque en menor cuantía, en los que habitualmente hacen razonables los días de América Latina.

(más…)

Read Full Post »

José Martí, el más universal de los cubanos, nació el 28 de enero de 1853. Creó una revista para los niños de la cual solamente vieron la luz cuatro números, se llamó La Edad de Oro. Este cuento aparece allí, con el cual les enseña a los niños, con la actuación de Meñique, cómo conducirse mejor en la vida: cumplir la palabra, ser modestos, bondadosos, corteses, valientes, tener buen carácter, que no siempre la fuerza sirve más que la inteligencia:

MEÑIQUE

(DEL FRANCÉS, DE LABOULAYE)  CUENTO DE MAGIA, DONDE SE RELATA LA HISTORIA DEL SABICHOSO MEÑIQUE, Y SE VE QUE EL SABER VALE MÁS QUE LA FUERZA

En un país muy extraño vivió hace mucho tiempo un campesino que tenía tres hijos: Pedro, Pablo y Juancito. Pedro era gordo y grande, de cara colorada y de pocas entendederas; Pablo era canijo y paliducho, lleno de envidias y de celos; Juancito era lindo como una mujer, y más ligero que un resorte, pero tan chiquitín que se podía esconder en una bota de su padre. Nadie le decía Juan sino Meñique.
El campesino era tan pobre que había fiesta en la casa cuando traía alguno un centavo. El pan costaba mucho, aunque era pan negro; y no tenían como ganarse la vida. En cuanto los tres hijos fueron bastante crecidos, el padre les rogó por su bien que salieran de su choza infeliz, a buscar fortuna por el mundo. Les dolió el corazón de dejar solo a su padre viejo, y decir adiós para siempre a los árboles que habían sembrado, a la casita en que habían nacido, al arroyo donde bebían el agua en la palma de la mano. Como a una legua de allí, tenía el rey del país un palacio magnífico, todo de madera, con veinte balcones de roble tallado, y seis ventanitas. Y sucedió que de repente, en una noche de mucho calor, salió de la tierra, delante de las seis ventanas, un roble enorme con ramas tan gruesas y tanto follaje que dejó a oscuras el palacio del rey. Era un árbol encantado, y no había hacha que pudiera echarlo a tierra, porque se mellaba el filo en lo duro del tronco, y por cada rama que le cortaban salían dos. El rey ofreció dar tres sacos llenos de pesos al que le quitara de encima al palacio aquel arbolón; pero allí se estaba el roble, echando ramas y raíces, y el rey tuvo que conformarse con encender luces de día. (más…)

Read Full Post »

La Edad de Oro

a Habana, 23 abr (PL) Más de 200 niños de América Latina resultaron ganadores aquí de un concurso literario en homenaje al aniversario 120 de La Edad de Oro, publicación fundada y escrita por el Héroe Nacional cubano, José Martí. Los autores proceden de Bolivia, Argentina, Nicaragua, México, El Salvador y Cuba, cuyos trabajos serán publicados el próximo mes de noviembre, según se informó en el acto de premiación con sede en esta capital.

A la ceremonia asistieron Armando Hart, director de la Oficina del Programa Martiano; Herman Van-Hooff, director de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y El Caribe; y José Juan Ortiz, representante de UNICEF.

(más…)

Read Full Post »

Anillos de compromiso¿Alguna vez te has preguntado por qué se usa el anillo de compromiso en el dedo anular de la mano? (cuarto dedo), ¿por qué no en el pulgar o en el medio? Es muy interesante ya que existe una leyenda china que narra el porqué se usa el anillo de compromiso en el cuarto dedo, y lo hace de una manera muy agradable y convincente, ya que cada uno de los dedos tiene su propio representante y significado. La enseñanza es de esta manera:

Los pulgares representan a los padres.
Los índices representan a los hermanos y amigos de nuestro entorno.
El dedo medio representa a uno mismo (Yo).
El dedo anular (cuarto dedo) representa a mi pareja.
El dedo meñique representa a los hijos que uno pueda tener.

(más…)

Read Full Post »