La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara entregó su máximo reconocimiento a la poeta uruguaya Ida Vitale, quien emitió una declaración de amor y de agradecimiento hacia México, la tierra a la que llegó tras su exilio, hace cuatro décadas. Vitale recogió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2018 en la ceremonia inaugural de la feria, después de que el portavoz del jurado del galardón, Efraín Kristal, elogiara la «voz poética» de la autora. (más…)
Posts Tagged ‘México’
TRAS OBTENER EL CERVANTES, IDA VITALE RECIBE EL PREMIO DE LA FERIA INTERNACIONAL DE GUADALAJARA
Posted in Cultura, Poesía, tagged Ida Vitale, México, Octavio Paz, Orhan Pamuk, Premio Cervantes 2018, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2018 on 26 noviembre, 2018| Leave a Comment »
LA FLOR DE NOCHEBUENA. POEMA DE ROSA REEDER
Posted in Poesía, tagged La Flor de Nochebuena, México, poema, Rosa Reeder on 24 diciembre, 2017| Leave a Comment »
Flor indígena
nativa de México
florece tu máximo esplendor
en la época navideña,
tiempo en el que fuiste bautizada
como «La Flor de Nochebuena».
(más…)
EL ESPAÑOL, TERCERA LENGUA MÁS UTILIZADA EN INTERNET
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged chino, comunidad hispanohablante, español, Estados Unidos, inglés, Instituto Cervantes, internet, México on 6 diciembre, 2017| Leave a Comment »

ORIGEN DE LA PALABRA TOMATE
Posted in Cultura, Nuestra lengua española, tagged México, Ricardo Soca, tomate on 17 julio, 2017| Leave a Comment »
Cuando los conquistadores españoles llegaron a lo que hoy es México, quedaron fascinados por el color rojo del Lycopersicon pimpinelli, que los aztecas llamaban tomatl en lengua náhuatl, y en poco tiempo lo incorporaron a sus ensaladas como ingrediente insustituible, y lo denominaron tomate, palabra que está documentada en textos castellanos a partir del siglo XVI. Los indios taxcaltecas y cempoaleses tuvieron aquel día por muy festival, porque no dexaron cuerpo de aquellos señores que no comiesen con chile y tomate. (F. Cervantes de Salazar: Crónica de la Nueva España [1544]). La palabra aparece por primera vez en castellano en 1532, en un texto de fray Bernardo de Sahagún. (más…)
RÍO BRAVO, MEJOR QUE RÍO GRANDE
Posted in Cultura, Históricas, Nuestra lengua española, tagged Argentina, español, Estados Unidos, Fundéu, México, Río Bravo, río Grande on 12 marzo, 2017| Leave a Comment »

Foto: © Archivo Efe/Michael Reynolds
El río que desemboca en el golfo de México y que hace frontera entre los Estados Unidos y México se llama río Bravo, mejor que río Grande. (más…)
ESTRELLA EN ALTO. POEMA DE EFRAÍN HUERTA
Posted in Uncategorized, tagged Eraín Huerta, Estrella en alto, México, poema, poeta on 3 febrero, 2017| Leave a Comment »
En el taller del alma maduran los deseos,
crece, fresca y lozana, la ternura,
imitando tu sombra,
inventando tu ausencia
tan honda y sostenida. (más…)
HOMENAJE AL EDUCADOR MEXICANO NÉSTOR MARTÍNEZ RAMÍREZ
Posted in Cultura, Santa Clara, tagged Cuba, Instituto Politécnico Industrial General Lázaro Cárdenas del Río, México, mosaico, mural, Néstor Martínez Ramírez, Pedagogía 2017, Salvador Almaraz López, Santa Clara on 24 enero, 2017| 4 Comments »

Intercambiará con alumnos de la escuela y su consejo de dirección sobre el gran mosaico de piedras naturales, del maestro Salvador Almaraz López, y temáticas de sus ponencias de Valores en la Educación y Pintura, y Cultura aplicada a la Educación. El tema: AMISTAD HERMANDAD MÉXICO-CUBA.