Agosto
29
Querido hermano blanco:
Cuando yo nací, era negro.
Cuando crecí, era negro.
Cuando me da el sol, soy negro.
Cuando estoy enfermo, soy negro.
Cuando muera, seré negro.
Y mientras tanto, tú, hombre blanco, (más…)
Posted in Cultura, Los hijos de los días, de Eduardo Galeano, Pintura, Poesía, tagged blanco, Eduardo Galeano, Françoise Nielly, hombre de color, Léopold Sédar Senghor, Los hijos de los días, Marcelo Saratella, negro, Senegal on 29 agosto, 2012| 1 Comment »
Agosto
29
Querido hermano blanco:
Cuando yo nací, era negro.
Cuando crecí, era negro.
Cuando me da el sol, soy negro.
Cuando estoy enfermo, soy negro.
Cuando muera, seré negro.
Y mientras tanto, tú, hombre blanco, (más…)
Posted in Poesía, Poesía cubana, tagged Alaska, América, Chile, Ecuador, Indio, Mirta Aguirre, negro on 19 enero, 2010| Leave a Comment »
Indio, noble indio, médula de mi América,
que hoy eres con el negro nuestra sola esperanza.
Indio humilde de Alaska, de Ecuador o de Chile,
¡ya es hora de que yergas la espalda sudorosa!
Yo sabía de la herida gangrenada del negro,
pero sólo de lejos lamenté tu amargura,
fue preciso que viera tus ojos y tu cara,
tus hombros y tus brazos para saberte, indio.
Y vi que nuestra América no es lo que se cree,
la de grandes burgueses, rascacielos y aviones,
sino una tierra humilde y silenciosa,
dolorida y opresa como tu raza, indio.
Y vi que en ella pronto se oirá sonar la hora
¡la hora tuya, indio! ¡la de tu hermano el negro!
La hora de la siega y el martilleo terrible,
¡la que vendrá a ponerte justicia entre los brazos!
Indio, noble indio, médula de mi América,
para entonces no puedes estar ya de rodillas.
Acuérdate que eres, junto a tu hermano el negro,
para esta hora suprema nuestra única esperanza.
(1935)
Mirta Aguirre. Poetisa, ensayista, crítica y profesora cubana.
Enlaces a otros postes relacionados con Mirta Aguirre:
Posted in Actualidad, Reflexiones del compañero Fidel, Santa Clara, tagged Américas, bloqueo, Castro, Caucus, Clara, crisis, Cuba, Cumbre, drogas, Estados, Fidel, Girón, invasión, Kennedy, libertad, militares, negro, Obama, octubre, reflexiones, retirados, Ruz, Santa, tráfico, Unidos, Vietnam on 16 abril, 2009| 2 Comments »
No se sabe cuántas personas en Estados Unidos le escriben a Obama y cuántos temas diferentes le plantean. Es evidente que no puede leer todas las cartas y abordar cada uno de los asuntos, porque no le alcanzarían las 24 horas del día y los 365 días del año. Lo que sí es seguro es que los asesores, apoyados por las computadoras, equipos electrónicos y celulares responden todas las cartas. Su contenido será registrado y existen de antemano las respuestas apoyadas en múltiples declaraciones del nuevo Presidente durante su campaña por la postulación y la elección.
De todas formas, las cartas influyen y tienen un peso en la política de Estados Unidos ya que no se trata, en este caso, de un político corrupto, mentiroso e ignorante como su predecesor, que odiaba los avances sociales del New Deal.
Por ello fijé mi atención en un cable publicado ayer 14 de abril, procedente de Washington, suscrito por la agencia de noticias DPA:
“Un grupo de altos militares retirados estadounidenses instó al presidente Barack Obama a ‘apoyar y firmar’ una Ley para acabar con la prohibición de viajar a Cuba de todos los norteamericanos, argumentando que el embargo contra la isla no sirve a los propósitos políticos y de seguridad de Washington.
Posted in Actualidad, Reflexiones del compañero Fidel, tagged afronorteamericanos, Castro, Caucus, CBC, Congresional, congresistas, Cuba, delegación, demócrata, Estados, Fidel, Iglesias, King, Lucius, Luther, Martín, negro, ONG, Partido, Pastores, paz, política, reflexiones, Ruz, Unidos, Walter on 7 abril, 2009| Leave a Comment »
Una importante delegación política de Estados Unidos se encuentra entre nosotros. Se trata del Caucus Negro Congresional (CBC) que, en la práctica, ha funcionado como parte del ala más progresista del Partido Demócrata.
Fue fundado en enero de 1969 por los doce congresistas afronorteamericanos que integraban el Congreso de Estados Unidos en aquel momento. En los primeros 50 años del siglo XX solamente cuatro afronorteamericanos fueron electos al Congreso. Actualmente, como consecuencia de sus luchas, el CBC cuenta con 42 miembros. Varios de sus representantes han mantenido posiciones constructivas muy activas en temas asociados a Cuba.
La primera delegación del Caucus que nos visitó estaba presidida por Maxine Waters, en febrero de 1999; la segunda, en enero del 2000.
Influyentes miembros de ese grupo congresional asumieron posiciones públicas y realizaron otras acciones positivas durante la batalla por el regreso del niño Elián a la Patria.
Posted in Actualidad, tagged ambiente, austríaco, best, corporaciones, destrucción, esclavo, explotación, Feria, Infantil, Internacional, Klaus, Libro, marcas, medio, negro, Nestlé, niños, países, periodista, pobres, pobreza, seller, Trabajo, Werner on 9 marzo, 2009| Leave a Comment »
Este periodista austríaco, autor del volumen El libro negro de las marcas, asegura a JR que detrás de ellas se aglutina toda clase de violaciones de los derechos humanos
Nunca he entendido muy bien la adicción a las «marcas» que ataca hoy día a muchos jóvenes, quizá porque acceder a ellas no ha estado a tono con mis expectativas de consumo. Pero salvando las discusiones sobre la moda, el sello de calidad prometido, las esperanzas publicitarias de ser más atractivos, saludables o exitosos; mucho más allá, nos queda el letargo de grandes castillos que reposan sobre el fango.
No es tema desconocido que detrás —y sobre todo encima— de las grandes corporaciones se encuentran la destrucción del medio ambiente y la explotación de países más pobres. Pero nunca imaginé que llegaran a tanto.
Klaus Werner, periodista austríaco, vino a presentar su obra en la Feria Internacional del Libro, El libro negro de las marcas, un texto que fue publicado primero en alemán pero que rápidamente alcanzó la categoría de best seller y, en consecuencia, ha sido traducido a 12 idiomas. Con estos elementos comenzó mi conversación con Werner, picada por la curiosidad que el propio título me producía.