Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Neruda’

 

barco velas negras.jpg

¿Seguiremos labrándonos la ruina contra nosotros mismos…
toda la vida?
Todos oiremos el canto de la Muerte algún día…
a todos nos llevará esa nave de negras velas por el Aqueronte…
…pero antes declamaré de nuevo mis dolorosos versos dedicados
al vil asesinato del poeta así llamado Lorca
y entre las cristalinas aguas del puerto de Lavrio y las montañas de Afrodita
y en ese teatro antiguo griego recitaré poemas y sonetos de amor y
nostalgia desesperada…
dedicaré mis últimos poemas de amor a ese poeta así denominado Neruda…
el más grande de los poetas de nuestra hispana realidad… y no solo…

Atenas, Grecia, 14 de febrero de 2019

Read Full Post »

mujer-flor
No sé quién las inventó, no sé quién nos hizo ese favor, tuvo que ser Dios.
Que vio al hombre tan solo y sin dudarlo pensó en dos, en dos.
Dicen que fue una costilla, hubiese dado mi columna vertebral por verlas andar,
después de hacer el amor hasta el tocador y sin voltear, sin voltear, sin voltear.
Y si habitaran la luna habría más astronautas que arenas en el mar,
más viajes al espacio que historias en un bar, en un bar,
¿por qué negar que son lo mejor que se puso en este lugar?
Mujeres, lo que nos pidan podemos
si no podemos no existe y si no existe lo inventamos por ustedes.
Mujeres, lo que nos pidan podemos
si no podemos no existe y si no existe lo inventamos por ustedes.
Mujeres, ¿qué hubiera escrito Neruda?
¿qué habría pintado Picasso, si no existieran musas como ustedes?
Nosotros con el machismo, ustedes al feminismo
y al final la historia termina en par,
pues de pareja vinimos y en pareja hay que terminar, terminar, terminar.
Y si habitaran la luna habría más astronautas que arenas en el mar,
más viajes al espacio que historias en un bar, en un bar,
¿por qué negar que son lo mejor que se puso en este lugar?
Mujeres, lo que nos pidan podemos
si no podemos no existe y si no existe lo inventamos por ustedes.
Mujeres, lo que nos pidan podemos
si no podemos no existe y si no existe lo inventamos por ustedes.
Mujeres, ¿qué hubiera escrito Neruda?
¿qué habría pintado Picasso, si no existieran musas como ustedes…?

Read Full Post »

Fantasía cubana, óleo sobre lienzo, de Fidel Micó

En tu cielo promesas
de estrellas encendidas,
y el verde de tu mar
pradera de delfines.

En tus paisajes voluptuosos
la paleta del pintor,
irreverente en su creación
parió tu nombre, Cuba.
(más…)

Read Full Post »

El poeta venezolano y amigo Eddy Rafael Pérez me ha enviado este enlace, y se lo agradezco mucho, pues El Correo de la UNESCO de abril-junio está dedicado a la mujer y sus artículos están interesantísimos. Espero que le guste.

LA MUJER A LA CONQUISTA DE MÁS ESPACIOS DE LIBERTAD

El Correo de la UNESCO dedica su número de abril-junio 2011 a la mujer a la conquista de más espacios de libertad. Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y ex presidenta de Chile, y Roza Otunbayeva, presidenta del Kirguistán, se encuentran entre las personalidades que participan en este número, junto con la periodista afgana Humaira Habib, la poeta y escritora argentina Luisa Futoransky, o la militante pakistaní Asma Jahangir, entre otras. Archivo PDF – 56 páginas (7,8 mo)

Portada del último número del Correo de la UNESCO (abril-junio de 2011)


    © UNESCO


* Defensora de la causa de la mujer. Michelle Bachelet

* La mujer a la conquista del espacio político. Shiraz Sidhva

* Inscribir el Kirguistán en el mapamundi. Roza Otunbayeva

* Una cuestión de responsabilidad. Michaëlle Jean

* Crimen sin castigo. Aminetu Mint El Moctar

* Mamá Maggy y sus 20.000 hijos. Maggy Barankitse

* Sin miedo a nada. Sultana Kamal

* Una abogada con temple de acero. Asma Jahangir

* Derechos proclamados, libertades confiscadas. Sana Ben Achur

* Estrellas para una constelación personal. Luisa Futoransky

(más…)

Read Full Post »

PiroposCuando leí este artículo, recordé algunos piropos tan graciosos como estos: Estoy metido contigo como un clavo en la pared, Tú sí eres una mujer, no la que yo tengo en mi casa; Estás como me la recetó el médico, o este que un hombre le dijo una vez a mi hijo cuando era pequeño y él le echó tremenda mirada: Niño, te cambio tu mamá por la mía. Ciro Bianchi Ross nos deleita con este tema de los piropos:

Aún se discute si nació en Francia o en España, que es la creencia más generalizada, pero no hay duda de que el piropo arraigó en Cuba y se extendió aquí como la hierba.
Elogiar al paso la belleza de una mujer, hacerlo cara a cara, casi en un susurro, o decírselo solo con los ojos, nunca es pecado, y en verdad a veces es difícil contenerse porque hay cubanas tan monumentales que bien merecerían que las declarasen patrimonios de la nación.
El piropo, se dice, es un género literario popular que se aproxima al epigrama y al aforismo. Los hay ingeniosos, pícaros, originales y pueden exaltar la belleza de una mujer (y también de un hombre) o sintetizar el sentimiento que nos inspira, pero también celebrar la amistad. Requieren de imaginación; los animará una intención subyacente y se impone que sean breves a fin de que su destinataria (o destinatario) los capte y asimile al vuelo. Como cuando Ernest Hemingway recibió en Matanzas, la llamada Atenas de Cuba, la llave de la ciudad de manos de la poetisa Carilda Oliver Labra, y deslumbrado por aquella bellísima y provocativa mujer, entonces en la flor de su edad, le dijo: «Usted no necesitará de esa llavecita para abrirme el corazón».

(más…)

Read Full Post »

Te seguiré calladaTe seguiré por siempre, callada y fugitiva,
por entre oscuras calles molidas de nostalgia,
o sobre las estrellas sonreídas de ritmos
donde mecen su historia tus más hondas miradas.

Mis pasos desatados de rumbos y fronteras
no encuentran las orillas que a tu vida se enlazan.
Busca lo ilimitado mi amor, y mis canciones
de espalda a los estático, irrumpen en tu alma.

Apacible de anhelos, cuando el mundo te lleve,
me doblaré el instinto y amaré tus pisadas;
y serán hojas simples las que iré deshilando
entre quietos recuerdos, con tu forma lejana.

(más…)

Read Full Post »

Pablo NerudaPadre nuestro que estás en la tierra, en el agua, en el aire
de toda nuestra extensa latitud silenciosa,
todo lleva tu nombre, padre, en nuestra morada:
tu apellido la caña levanta a la dulzura,
el estaño bolívar tiene un fulgor bolívar,
el pájaro bolívar sobre el volcán bolívar,
la patata, el salitre, las sombras especiales,
las corrientes, las vetas de fosfórica piedra,
todo lo nuestro viene de tu vida apagada,
tu herencia fueron ríos, llanuras, campanarios,
tu herencia es el pan nuestro de cada día, padre.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »