Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘nuestra’

Carlos UgaldeCon el título Los niños: la flor de Nuestra América, el fotógrafo mexicano Carlos Ugalde expone este miércoles en Santiago de Cuba una muestra dedicada a la infancia de América Latina.
En unas 80 piezas, seleccionadas entre 500 tomadas durante 36 años, el artista vuelve a manifestar su sensibilidad ante los dolores y alegrías de la gente común, particularmente en ese segmento más desvalido de la población.
Hasta finales del presente mes estará abierta la exposición, una de las propuestas veraniegas del Centro Cultural Francisco Prats.
Con la inquietud propia de un luchador social, el fotógrafo expresa su admiración por Ernesto Che Guevara, de cuya iconografía deviene portador.
Desde su primer viaje a Cuba en 1988, Ugalde es visitante asiduo de la isla, como parte de un itinerario que comprende a Europa y varias naciones latinoamericanas.
Esta es su tercera estancia en la segunda capital cubana, donde su lente es seducido por el paisaje urbano, el protagonismo histórico y la idiosincrasia citadina.
 

Fuente: Telesur

Read Full Post »

Reinaldo Cedeño Pineda
Mi amigo santiaguero Reinaldo Cedeño ha ganado el primer premio en el X Taller Nacional Martí y la Prensa con el “José Martí, el sanador”, y me alegro, por su constancia, su entrega al periodismo. ¡Felicidades, Reinaldo!, y que vengan muchos más, te queda mucho por recorrer todavía. También en Villa Clara estamos de pláceme, pues el Tercer Premio lo logró la investigación periodística del programa radial “Coincidencias martianas”, del corresponsal remediano Tomás Rojas (Radio CMHW). ‘Enhorabuena, Tomás! La noticia la conocí por CMKC, Radio Revolución:

Concluyó X Taller nacional “Martí y la Prensa»

Por Elvira Orozco Vital y Santiago Romero Chang

La multimedia “Fragua de espíritus”, de un equipo multidisciplinario de especialistas santiagueros, obtuvo el premio especial “Nuestra América”, otorgado por el Décimo Taller Nacional “Martí y el periodismo”, que durante dos días sesionó en la Ciudad Héroe, como preámbulo de la jornada por el Día de la Prensa Cubana, en marzo venidero.

(más…)

Read Full Post »

Como soy cienfueguera de nacimiento, me intereso por todo lo que se publique de novedad sobre esa ciudad, por lo que no podía ignorar este hallazgo tan emocionante: caracateres chinos en las paredes de la Catedral. ¿Trabajaron chinos en su construcción?

Escrituras chinas en Catedral de Cienfuegos

Nunca antes se había cometido una reparación de tal envergadura en la Catedral “Nuestra Señora de la Purísima Concepción”.
“Al principio cuando se quitaron los recubrimientos, aparecieron esos signos en rojo, y como era necesario deshacerse de todos esos residuos, se decidió lavar los muros y entonces aparecieron en todo su esplendor esos caracteres.”

(más…)

Read Full Post »

Teatro La CaridadEl artista filipino Camilo Salaya, graduado de la academia madrileña San Fernando, realizó el cielo raso, bellísimo por demás, y los laterales de la parte superior de la boca escena del teatro La Caridad, en Santa Clara. En medallón central del cielo raso se encuentran el Genio, la Fama y la Historia. En el exterior de ese medallón hay ocho que representan los bustos de personalidades de las letras: Gertrudis Gómez de Avellaneda, camagüeyana que murió en Madrid, Pedro López de Ayala (Vitoria), y los madrileños José Echegaray, Pedro Calderón de la Barca, Tirso de Molina, seudónimo de fray Gabriel Téllez; Juan Eugenio de Hartzenbusch, Félix Lope de Vega y Carpio y Leandro Fernández de Moratín.
En el acto de inauguración del teatro, Salaya leyó la poesía “A Villa Clara”.
Pero no solo dejó su impronta en Santa Clara, también en Cienfuegos, de lo que da fe el artículo “El rastro pictórico de Salaya en Cienfuegos”, de Julio Martínez Molina, publicado en Azurina:

Recompensado durante varias ediciones de los festivales provinciales y nacionales de telecentros por su programa Semilla Nuestra, el realizador cienfueguero Jorge Luis Marí ha agregado a sus lauros la sonrisa de la decimotercera edición de los Premio Terry, dentro de la categoría de Memoria Audiovisual, en virtud de una trilogía de materiales pertenecientes a dicho espacio.
El miembro de la UNEAC, guionista y director del laureado programa semanal de PerlaVisión, respondió al cuestionario de 5 de Septiembre digital, a propósito de este prestigioso galardón sumado a su rica trayectoria.
¿De qué iban los trabajos galardonados?
«Presenté tres materiales de Semilla Nuestra bajo el título de Los pinceles de Salaya. La intención de los mismos consistió en establecer una búsqueda pictórica del trabajo del creador Camilo Salaya; en Cienfuegos fundamentalmente, pero también en los territorios cercanos de Santa Clara y Sancti Spíritus».

(más…)

Read Full Post »

Raúl Castro Ruz, presidente de Cuba
Celebran ingreso de Cuba al Grupo de Río.

Intervención del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, compañero Raúl Castro Ruz, en la Cumbre de MERCOSUR. Costa de Sauipe, Salvador, Bahía, Brasil, 16 de diciembre de 2008.

Estimado Presidente Lula;
Distinguidos Presidentes de los Países Miembros y Asociados de MERCOSUR;
Distinguidos Presidentes e invitados:

Agradezco la invitación a participar en este encuentro cumbre de MERCOSUR. En primer lugar, cumplo el encargo del compañero Fidel Castro de transmitirles su saludo. Él los acompañó antes en la cumbre celebrada en el 2006, en Argentina. A nombre de Cuba, les reitero la amistad y solidaridad de un pueblo hermano.
Con justificado optimismo, seguimos de cerca el meritorio empeño de las naciones del sur del continente, a favor de su integración, complementación económica y defensa de su espacio regional.
Sabemos que el propósito recaba esfuerzos. Tiene en el camino obstáculos nada despreciables, entre los que destacan los efectos de un orden económico internacional injusto y egoísta, que favorece a los países desarrollados y los intereses de las grandes corporaciones transnacionales. La crisis financiera y económica actual es su manifestación más grave y fehaciente.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro RuzPude seguir el debate de los líderes caribeños, representados en su más alto nivel en la reunión que tuvo lugar en Santiago de Cuba, capital de la antigua provincia de Oriente y cuna de la Revolución.  Dentro de unos días se conmemorará el 50 Aniversario de aquel triunfo el primero de enero de 1959.

La Orden Honoraria de la Comunidad de Estados del Caribe es un inmenso e inmerecido honor, que agradezco infinitamente.

Cada uno de los líderes expresó sus ideas con razonamientos brillantes.  Se pudo percibir en ellos conocimientos sobre temas históricos, económicos y políticos, sinceridad y valentía.

(más…)

Read Full Post »

presidentes-cuba-rusia-visitan-iglesia-1108La Habana, 27 nov (AIN) Dimitri Medvedev, presidente de Rusia, y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, visitaron hoy la Santa Catedral Ortodoxa Rusa Nuestra Señora de Kazan, en esta capital.

Vladimir Knlliuev, archipreste del templo, recibió y explicó a ambos mandatarios, características de ese bello recinto religioso, situado en el Centro Histórico de la ciudad y consagrado en octubre último por Su Eminencia Kiril, Metropolita de Smolensk y Kaliningrado y presidente del Departamento de Relaciones Exteriores Religiosas del Patriarcado de Moscú.

El templo de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el primero de su tipo en América Latina, tiene una gran significación para Rusia y es un monumento a las relaciones de amistad y solidaridad cubano-rusas.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »