Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Nueva’

José Martí

Está en Nueva York y participa… (1883)
Está en Nueva York y participa en el mitin con que los cubanos conmemoran la fecha patriótica. En su discurso se refiere a la necesidad de la unión para lograr la independencia y llama a colaborar en los esfuerzos por conquistarla.

Se encuentra en Nueva York y… (1884)
Se encuentra en Nueva York y pronuncia un discurso ante los emigrados reunidos para conmemorar la fecha patria. – – Comunica a Carlos Farini, Secretario de la Legación del Uruguay, su renuncia al cargo de Cónsul general interino, pues «daría mala prueba de mi cariño por el Uruguay exponiéndolo, con mi participación señalada en los asuntos de mi tierra, a un altercado desagradable con la Nación que hoy nos gobierna, y es su amiga.?» [E, I, 279]

(más…)

Read Full Post »

Aunque mi favorito es Argentina, no quería que Italia se fuera tan pronto del Mundial, y la comidilla que hay proviene de perder este juego con Eslovaquia, equipo que por primera vez interviene en un Mundial. Nada, que solamente el terreno dice la última palabra y a la squadra azurri le tocó decir Adiós. Luego de los juegos de hoy, Paraguay queda de como primero y Eslovaquia, segundo, en el grupo.

Eslovaquia-Italia

Por Eslovaquia, Vittek hizo doblete de goles en los minutos 24 y 72, y Kopunek en el 88. Antes que Kopunek, los italianos no se dieron por vencidos y Di Natale metió uno en el minuto 80 y en el 91 Quagliarella, necesitaban un empate para quedar con vida en el torneo, mas…

eslovaquia-italia.JPG
Tomado de El Mundo

Paraguay-Nueva Zelanda

Aun cuando este juego quedó empatado, Paraguay demostró su superioridad. Si uno de los dos hubiera hecho un gol, la clasificación hubiera variado.

paraguay-nueva-zelanda.JPG
Tomado de El Mundo

Read Full Post »

La Edad de Oro

Fábula nueva del filósofo norteamericano Emerson

La montaña y la ardilla
Tuvieron su querella:
—“¡Váyase usted allá, presumidilla!”,
Dijo con furia aquélla;
A lo que respondió la astuta ardilla:
—“Sí que es muy grande usted, muy grande y bella;
Mas de todas las cosas y estaciones
Hay que poner en junto la porciones,
Para formar, señora vocinglera,
Un año y una esfera.
Yo no sé que me ponga nadie tilde
Por ocupar un puesto tan humilde.

(más…)

Read Full Post »

La Edad de Oro de José MartíJorge Bousoño me ha enviado este mensaje, y como aparece el prólogo a La Edad de Oro, siento la necesidad de lanzarlo al mundo para que todos conozcan lo que motivó a nuestro Apóstol José Martí para publicar esta bella e instructiva revista dedicada a los niños, que este año cumple su aniversario 120.

La Edad de Oro fue una revista mensual dedicada al recreo y la ilustración de los niños, que empezó a publicar José Martí en Nueva York en el mes de julio de 1889 y de la cual sólo se publicaron cuatro números. Esta revista nos permite ver cómo aquel gran escritor supo un día dirigirse también a los más pequeños. En carta a Mercado de agosto de 1889, dijo Martí de esta revista: «ha de ser para que ayude a lo que quisiera yo ayudar, que es a llenar nuestras tierras de hombres originales, criados para ser felices en la tierra en que viven, y vivir conforme a ella, (…)». La revista contenía cuentos, versos y artículos instructivos.

«A los niños que lean «LA EDAD DE ORO»

Para los niños es este periódico, y para las niñas, por supuesto. Sin las niñas no se puede vivir, como no puede vivir la tierra sin luz. El niño ha de trabajar, de andar, de estudiar, de ser fuerte, de ser hermoso: el niño puede hacerse hermoso aunque sea feo; un niño bueno, inteligente y aseado es siempre hermoso. Pero nunca es un niño más bello que cuando trae en sus manecitas de hombre fuerte una flor para su amiga, o cuando lleva del brazo a su hermana, para que nadie se la ofenda: el niño crece entonces, y parece un gigante: el niño nace para caballero, y la niña nace para madre. Este periódico se publica para conversar una vez al mes, como buenos amigos, con los caballeros de mañana, y con las madres de mañana; para contarles a las niñas cuentos lindos con que entretener a sus visitas y jugar con sus muñecas; y para decirles a los niños lo que deben saber para ser de veras hombres. Todo lo que quieran saber les vamos a decir, y de modo que lo entiendan bien, con palabras claras y con láminas finas. Les vamos a decir cómo está hecho el mundo: les vamos a contar todo lo que han hecho los hombres hasta ahora.

(más…)

Read Full Post »

José MartíHombre multifacético, abarcador de un versátil universo de conocimientos, José Martí se interesó hace más de un siglo por un tema de ocupación constante en la actualidad: los desastres naturales.
Una minuciosa investigación del ingeniero geólogo Nyls Ponce nos permitió conocer cómo el Maestro aludió en sus trabajos periodísticos a la vulnerabilidad del hombre ante las catástrofes y la forma en que enumeró y evaluó las pérdidas materiales y de vida que ocasionaban.
Supo sensibilizar a través de sus artículos a la opinión pública acerca de las secuelas que tras de sí dejaban esos fenómenos.
El ingeniero Ponce destacó que no se puede soslayar la actividad periodística martiana al abordar estas situaciones. Todos sus escritos periodísticos acerca de esa temática, la mayoría realizados en Nueva York, fueron publicados entre 1875 y 1889 en la prensa, principal vehículo de divulgación que utilizó. Se inscriben dentro de las primeras manifestaciones de su periodismo científico-técnico, del cual fue precursor también en América Latina.

(más…)

Read Full Post »

India
La lengua española desplaza al francés para convertirse en el idioma extranjero más utilizado en la India.

La Casa Asia ha anunciado durante una reunión académica en Barcelona que la lengua española ha desplazado al francés y por lo tanto el español es ahora el idioma extranjero más popular en India. La Universidad de Murcia (UMU) ha estado representada en este encuentro por la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Comunicación, María Ángeles Esteban, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

(más…)

Read Full Post »

Nueva gramática española

Presentará la más completa descripción del español de la historia.

Los académicos de España y de América ponen punto final la próxima semana en Burgos a los trabajos de la nueva Gramática, que durante once años han venido preparando las veintidós Academias de la Lengua Española y que contendrá la más completa descripción del español que se haya hecho jamás. La octava y última reunión de la comisión interacadémica tendrá lugar del 3 al 7 de noviembre, en la sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. A ella asistirán representantes de la Real Academia Española y de todas las academias americanas agrupadas en siete áreas lingüísticas: México y Centroamérica, Antillas, Caribe continental, Área Andina, Río de la Plata, Chile y Estados Unidos.

La nueva Gramática de la Lengua española tendrá más de 3 000 páginas y se presentará oficialmente el 10 de diciembre de 2009, según anunció a principios de este mes el director de la RAE, Víctor García de la Concha, quien siempre que se refiere a esta obra subraya la importancia de que, por primera vez, refleje «el español total», el de España y el de Hispanoamérica. En realidad, el contenido básico de esta obra esencial de referencia fue aprobado en marzo de 2007, en la ciudad colombiana de Medellín, en la clausura del Congreso de la Asociación de Academias.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »