Por Francisco Antonio Ramos García y José Miguel Dorta Suárez
En los fondos del Obispado de Santa Clara se encuentra un óleo del destacado pintor y fotógrafo santaclareño Antonio de León (1818-1890) fechado en 1866, de la aparición de la Virgen de la Caridad del Cobre no muy diferente de cómo la conocemos en las estampas actuales, hecho este algo inusual pues para la época la estampa tradicional, que se divulgaba desde 1814 e impresa en Santiago de Cuba, tenía otro formato como se muestra en una de 1853, llevaba: al centro en la parte superior la imagen con los atributos reconocidos (la cruz en la mano derecha, el nimbo, la media luna invertida, y el niño en el brazo izquierdo) debajo, el poblado de El Cobre, su parroquia y el santuario; a los lados seis viñetas con ilustraciones y correspondiente pie de grabado, refiriendo los principales hechos desde el hallazgo hasta su colocación en el santuario: La aparición en Nipe a los dos indios y el negrito, entrada a la canoa, navega en la canoa, es llevada a la parroquia de la villa de El Cobre, la aparición a la niña Apolonia que definió donde debía construirse el santuario y el traslado de la parroquia del Cobre a su santuario.