Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Observatorio’

Williamina Paton Stevens FlemingOtra astrónoma del Calendario con motivo del Año Internacional de la Astronomía que me envió Gabriel Ruiz aparece ahora en VerbiClara: la escocesa Williamina Paton Stevens Fleming.
Descubrió 10 novas, 59 nebulosas gaseosas y más de 300 estrellas variables. Emigró desde Escocia a Estados Unidos en 1878. Nacida en Escocia, ejerció allí como maestra hasta que se trasladó con su marido a EE. UU. Al deshacerse su matrimonio y estar esperando un hijo, comenzó a trabajar como criada del director el Observatorio de Harvard, Edgard Pickering. Poco tiempo después, ya se encargaba de revisar cuidadosamente las placas fotográficas del cielo, algunas de muy mala calidad, obteniendo resultados tan excelentes como el descubrimiento de la nebulosa Cabeza de Caballo.
Acabó siendo nombrada conservadora del archivo fotográfico, el primer cargo institucional de Harvard en manos de una mujer.

Read Full Post »

Maria Mitchell Otra astrónoma del Calendario con motivo del Año Internacional de la Astronomía que me envió Gabriel Ruiz aparece ahora en VerbiClara: Maria Mitchell. Descubrió un cometa, el Mitchell, y un cráter en la Luna lleva su nombre.
Mitchell fundó la Asociación para el Avance de la Mujer. Está considerada la primera astrónoma académica de Estados Unidos y es una referencia para la ciencia de ese país. Fue la primera mujer en entrar a formar parte tanto de la Academia Americana de Artes y Ciencias (1848) como de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (1850), y colaboró con el Observatorio Naval norteamericano, calculando tablas sobre la posición de Venus. Pese a su reputación, cuando comenzó a trabajar en el Vassar College, en 1865, cobraba una tercera parte que sus colegas varones, algo contra lo que peleó hasta que aumentaron su retribución.

Read Full Post »

Centenario de la muerte de Marta Abreu de Estévez.— Un instante perpetuo para ubicarla, de manera insustituible, en la Memoria Patriótica de la Mayor de las Antillas.

Monumento a Marta Abreu

Monumento erigido en el Parque Vidal el domingo 24 de febrero de 1924, obra de August Maillard, con texto del poeta santaclareño Juan Evangelista Valdés.

«Mi última peseta es para la Revolución, y si hace falta más y se me acaba mi dinero, venderé mis propiedades, […] y si eso todo fuese poco, nos iríamos nosotros a pedir limosna […], porque lo haríamos por la libertad de Cuba.»

Marta Abreu de Estévez

Jamás persistirá palabra oral, y también escrita, para enaltecer en suma elevación cuánto dejó para la reminiscencia histórica de Santa Clara y de Cuba el sesgo de apasionamiento de Marta Abreu de Estévez, mujer dispuesta a hallar, de una vez y por siempre, el manantial independentista de la Isla, y de igual forma, procrear una gravidez en beneficio creciente de las capas más desposeídas de la sociedad.
La ciudad tampoco podrá alejarse de su exquisita cubanía; no solo en los aportes a su identidad en la forja de la nación, sino también de perpetuidad universal, al situarla en rango de prosperidad económica, social y cultural.
Pertenecen sus ancestros a las «[…] diez familias preponderantes que tuvieron gran desarrollo en los territorios que ocupó la plantación azucarera en Las Villas desde la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX, [precisión que] sitúa a los Abreu-Jiménez y sus descendientes…»(1)

(más…)

Read Full Post »