Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘OMS’

Villa ClaraLa amenaza se expande a cada minuto por el mundo; sin embargo, Villa Clara —como parte de Cuba— no reporta ningún caso del virus AH1N1, y se han extremado las medidas higiénico-sanitarias a fin de evitar su entrada.

Así lo confirman las doctoras Bárbara Martínez Rodríguez y Gretza Sánchez Padrón, directora y vicedirectora del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología (CPHE), respectivamente, quienes sustentan la estricta vigilancia diaria por parte de los expertos.

En el aeropuerto internacional Abel Santamaría, de la capital territorial, y en la pista de Cayo Las Brujas mantienen el control de viajeros procedentes de áreas de riesgo, como eslabón de la vigilancia sanitaria internacional en fronteras.

En caso de detectarse pasajeros que rebasen los 37,5 grados de temperatura corporal o algún episodio respiratorio, propio de esta época del año, serán remitidos a los hospitales designados para el manejo de estos casos mediante observación especializada.

(más…)

Read Full Post »

Las autoridades cubanas aseguraron hoy que la isla se mantiene sin reportes de gripe porcina, aunque evalúa algunos casos y el país permanece en fase de alerta.

Viceministro cubano de Salud, Luis EstruchEl viceministro cubano de Salud, Luis Estruch, dijo en el programa Mesa Redonda de la televisión cubana que «se puede afirmar responsablemente» que no hay casos confirmados en Cuba de personas con la enfermedad.

Estruch, encargado del área de Higiene, Epidemiología y Microbiología del Ministerio de Salud, afirmó que «no hay ningún caso sospechoso con evidencias».

«Hay casos que estamos evaluando, como lo hacen todos los países.

Una persona que vino de México en los últimos 10 días y tiene fiebre y catarro, lo menos que puede uno es alertarse», apuntó.

El funcionario señaló que, a pesar de la situación, los actos del 1 de mayo, Día de los Trabajadores, se desarrollarán como cada año porque el país está «tranquilo, con estabilidad, y no hay nada que impida» su realización.

(más…)

Read Full Post »

máscaras contra influenzaLa gripe porcina está haciendo graves estragos, más de cien muertos ha cobrado en México, donde inició el brote de influenza en el mes de marzo. Desde este país se ha extendido a siete países y la Organización Mundial Salud (OMS) advierte que puede llegar a pandemia, es decir, epidemia a nivel global.
Ya se ha confirmado que existen casos confirmados también en Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, España, Israel y Costa Rica. Otros países analizan casos que consideran sospechosos. En Cuba aún no se ha detectado ninguno, pero ya se han tomado las medidas necesarias como detener los vuelos desde México hasta Cuba y viceversa por 48 horas, y se han accionado los puestos de la Defensa Civil en todo el país.
La nueva cepa de virus de la influenza porcina (H1N1) que es antigénicamente muy diferentes de los virus H1N1 de los seres humanos, por tanto, las vacunas de la influenza estacional para las personas no garantizan protección contra los virus de la influenza porcina H1N1.

La OMS ha aumentado alerta a la fase 4 por gripe porcina. La clasificación de las fases es:

(más…)

Read Full Post »

gripe porcinaGinebra, 29 abr (PL) Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instaron a todos los países del orbe a mantenerse alerta y prepararse para la evolución de una posible pandemia de gripe porcina. El director general adjunto en funciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Keiji Fukuda, consideró que las posibilidades de expansión global son factibles, por lo cual todas las naciones deben tomar medidas, en especial las menos desarrolladas, pues suelen ser las más afectadas.
Tenemos que ser conscientes y respetuosos con el hecho de que la gripe se mueve de forma que no se puede predecir, aseveró Fukuda.
El especialista de la OMS resaltó que por el momento son 79 los casos confirmados por análisis de laboratorio y se estima en más de mil el número de infectados.
Destacó que aún se desconoce el origen del primer brote y tampoco existe explicación sobre por qué los casos mexicanos son más graves que en otros países.

(más…)

Read Full Post »

Día Mundial de la SaludEl doctor Daniel Purcallas, representante interino de la OPS-OMS en La Habana, resaltó la significación del concepto de hospitales seguros en casos de desastre, como enfoque esencial de la celebración por el Día Mundial de la Salud en este 2009. Al intervenir en una conferencia de prensa, Purcallas elogió el trabajo realizado por Cuba en el azote de eventos meteorológicos y dijo que esa experiencia puede ser valiosa para otros países de América Latina donde existen 16 mil hospitales en áreas de riesgo.
Tras mencionar que en Cuba ya se han ejecutado estudios de vulnerabilidad, tendientes a mantener los servicios de salud en situaciones de emergencia, estimó que países de Latinoamérica tendrán dificultades para emprender objetivos similares, debido a las consecuencias de la actual crisis económica.
Desde 1950, la OMS [Organización Mundial de la Salud] eligió el 7 de abril para conmemorar el Día Mundial de la Salud y en esta oportunidad el municipio pinareño de Los Palacios será la sede de la apreciada efeméride.

(más…)

Read Full Post »