Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Oro’

Gráfica de Marcelo Saratella.

Gráfica de Marcelo Saratella.

Junio 3

El pueblo de Tambogrande dormía en lecho de oro.

Había oro bajo las casas, y nadie lo sabía. La noticia llegó junto con la orden de desalojo. El gobierno peruano había vendido el pueblo entero a la empresa Manhattan Minerals Corporation. (más…)

Read Full Post »

Gráfica de Marcelo Saratella.

Noviembre
4

¿Quién podrá sitiar a Tenochtitlán?, preguntaban los cantares. ¿Quién podrá conmover los cimientos del cielo?

En el año 1519, los mensajeros contaron a Moctezuma, rey de los aztecas, que unos seres extraños, que escupían truenos y tenían pechos de metal, caras peludas y cuerpos de seis patas, venían en camino de Tenochtitlán.

Cuatro días después, el monarca les dio la bienvenida. (más…)

Read Full Post »

Cuba gana su segunda medalla dorada en los Juegos Olímpicos Londres 2012 con la judoca Idalis Ortiz, en más de 78 kilogramos, contra la japonesa Mika Sugimoto.

Sigue Cuba subiendo en el medallero, ahora está en el lugar 14.

Read Full Post »

Cuba conquistó hoy su primera medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, con el triunfo de la dupla integrada por Yariulvis Cobas y Aimeé Hernández en el par de remos cortos.

Las antillanas ganaron el título, disputado a la distancia de dos mil metros, con tiempo de 7.13.76 minutos, por delante de las estadounidenses Catherine Reddick y Megan Walsh, plata (7.14.34).

La presea de bronce recayó en el binomio canadiense conformado por Audra Vair y Barbara Mccord, con registro de 7.16.29.

De esta forma, Cuba inauguró el casillero de metales dorados en Guadalajara, y compila además, dos platas y tres bronces.

Tomado de Prensa Latina

Read Full Post »

La medalla de oro de Dayron Robles, en el Campeonato Mundial de Atletismo bajo techo, celebrado en Doha, Qatar, ha sido el puntillazo esperado. Ya Cuba tenía 3 de plata y 1 de bronce, por lo que nuestro país terminó en el sexto lugar, y como obtuvo 47 puntos logrados por 9 finalistas, se ganó el tercer lugar por puntos, detrás de Estados Unidos y Rusia.

Dayron Robles: ¡Oro en Mundial de Atletismo!
Dayron, con sus 7,34 segundos, superó a Terrence Trammel y a Liu Xiang.
Las otras medallas cubanas son:
Plata: Yargelis Savigne y Yoandri Betanzos (triple) y William Collazo (400 m)
Bronce: Arnie David Girat (triple).

Otro oro de Dayron Robles:

https://verbiclara.wordpress.com/post/2008/08/21/oro-para-dayron

Read Full Post »

Y sigue la cosecha de medallas para Cuba en este Mundial de Atletismo de Berlín, esta vez una de bronce para el cubano Alexis Copello. El Oriente cubano está de pláceme, pues las tres medallas ganadas las lograron orientales, y triplistas: la guantamanera Yargelis Savigne: oro, la santiaguera Mabel Gay: plata, y ahora el santiaguero Alexis Copello: bronce. Cuba sigue de fiesta por los logros deportivos y esperando que continúen las buenas noticias. La AIN con más detalles:

deportes_atletismo_cuba_alexis_copello

El cubano Alexis Copello alcanzó hoy la tercera medalla de Cuba en el Campeonato Mundial de atletismo de Berlín, al agenciarse el metal bronceado en el triple salto.
Copello aseguró el tercer lugar en su último intento, gracias a un brinco de 17,36 metros, que desplazó al bahamés Leevan Sands, al final cuarto con 17,32.
Sands había sacado del podio en la quinta ronda al cubano David Giralt (a la postre quinto, 17,26), como mismo le hizo en los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, al dejarlo en cuarto puesto.
Las tres preseas ganadas por Cuba hasta el momento llegaron a través de sus triplistas, luego del uno-dos protagonizado la víspera por Yargelis Savigne (14,95) y Mabel Gay (14,61).
Los triplistas de la isla caribeña acumulan en certámenes del orbe tres metales áureos, cinco de plata y dos de bronce.
Los títulos antillanos fueron conquistados por Savigne (Osaka-2007 y Berlín-2009), y Yoelbis Quesada (Atenas-1997).
El británico Phillips Idowu (17,73) conquistó el título este martes, en tanto el campeón olímpico y titular universal de Osaka-2007, el portugués Nelson Evora (17,55), vio caer su reinado y terminó en segundo lugar.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Read Full Post »

Tremendo alegrón para Cuba ese doblete en el triple salto, nada menos que oro y plata gracias a la guantanamera Yargelis Savigne y la santiaguera Mabel Gay, valiosas representantes del oriente cubano. Nuestra isla es pequeña, pero qué grandes sus deportistas, que lo dan todo por su patria. ¡Felicidades, Yargelis y Mabel! Pienso estar felicitando muy pronto a Dayron Robles, ese guantanamero que se las trae. Los orientales se están luciendo de lo lindo. El notición lo traigo desde la AIN:

 Yargelis Savigne y Mabel Gay: oro y plata en triplñe salto en Mundial de Atletismo 2009
Las triplistas Yargelis Savigne y Mabel Gay dieron este lunes las primeras preseas a la Isla. Expectación por la actuación del vallista corto Dayron Robles, principal figura de la representación cubana.

Las triplistas Yargelis Savigne y Mabel Gay le dieron hoy las primeras preseas a Cuba en el Mundial de atletismo con sede en Berlín, al ganar medallas de oro y plata, respectivamente, en una jornada disfrutada en vivo por la TV por millones de cubanos que compartieron las tensiones y felicidad de las ganadoras.
Al finalizar la competencia ambas atletas, con la bandera cubana sobre los hombros, recorrieron la pista del estadio, donde eran ovacionadas por la afición, y en particular por los representantes de la delegación cubana que saltaron de júbilo ante la hazaña deportiva.
Una información de PL señala que Savigne, de 24 años de edad, logró 14.95 metros en la quinta ronda de saltos para repetir su título de Osaka-2007 y ratificarse como la mejor de la temporada en la especialidad.
Gay logró 14.61 metros, su mejor registro del año, y aseguró una medalla de plata por la cual muy pocos apostaron antes de comenzar la competición.
Entre las grandes perdedoras estuvo la rusa Tatyana Lebedeva, quien terminó sexta con 14.37 metros, mientras su compatriota Anna Pyatykh se llevaba el bronce con 14.58.
La jamaicana Trecia Smith terminó quinta con 14.48 metros y la brasileña Gisele de Oliveira duodécima con 14.19.
Los analistas consideraban a Savigne como una de las grandes favoritas para llevarse la medalla de oro en el Mundial, pero pocos esperaban que Gay alcanzara el podio, agrega PL.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »