Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘para’

Patricia Corrales ARGENTINA: Por ese niño que desprende mis lágrimas / camino los derrumbados sueños dibujados en pedazos de rocas, / pedazos de corazones esparcidos entre minas, misiles / y retazos de siluetas pisándose en su sombra
Me destino a convivir con razones enfrentadas,
con pasados que son futuro, pájaros negros apoderándose del cielo,
no hay silencio en los altares, todos los dioses enfrentados,

todos apelando a la conciencia pero nadie se escucha,
nadie escucha entre tanto dolor que surge de los muros,

¿si se es de un lugar u otro? Dueños de tierras heredadas por los libros,
libros escritos por los hombres, los de un lado o de otro,
estoy segura que ni es por un pedazo de tierra, ya no,
el odio ha tomado el horizonte de todas las cosas
y unos caminan pensando en el oasis de donde venderán hasta el agua,
otros alzan su puño a través de barricadas,
de broncas que no cesan eligiendo ataúdes,
por ese niño que no tiene un futuro
porque de sobrevivir su alma penara la vida,
caminara los muertos, le sonreirá a la ironía,
no soy indiferente

(más…)

Read Full Post »

Danza 1

A la par de la IV edición de la temporada «Para Bailar en Casa del Trompo», reunión anual que organiza la compañía Danza del Alma, dirigida por Ernesto Alejo Sosa, en el Centro Provincial de Patrimonio Cultural, en Santa Clara, se encuentra una exposición de la fotógrafa Carolina Vilches Monzón durante sesiones de trabajo con integrantes de la compañía Danza del Alma.


«Alma Desnuda» es el nombre que escogió la artista para nombrar su exposición, que recoge momentos
tomados en los ensayos preparatorios a esta temporada artística. Son 22 fotografías en blanco y negro, en las que desborda su gran ingenio a la hora de acentuar iluminación, gestos; en fin, arte del bueno.


Danza 2

(más…)

Read Full Post »

Quedó empatado a 11 carreras al finalizar el octavo inning. Tercer juego sellado para los naranjas.

Yeniet Pérez impulsó un trío de carreras, incluso un jonrón.

Yeniet Pérez impulsó un trío de carreras, incluso un jonrón.

El último juego de la subserie Villa Clara-Guantánamo quedó sellado hoy al concluir el octavo inning, con marcador empatado a 11 carreras, por ausencia de iluminación en el terreno de pelota del municipio guantanamero Manuel Tames, donde se han desarrollado todos los encuentros.
El partido, iniciado a la 1:30 de la tarde, como los dos anteriores, ganados por los muchachos del mentor villaclareño Eduardo Martín Saura, se interrumpió cerca de las 5:00 p.m., al no haber casi visibilidad en esa área deportiva con pocas condiciones para choques de este tipo, pero utilizada de manera temporal en sustitución del principal estadio Nguyen Van Troi, cerrado por reparación capital.
El pitcher Yosvani Pérez Torres salió como abridor por Villa Clara, mientras los de casa enviaron al zurdo Lander Moreira.
Desde el mismo primer inning ambos equipos mostraron sus garras al abrir Villa Clara el marcador con jonrón de Aledmys Díaz sin hombres en base.

(más…)

Read Full Post »

La solidez científica y ética de los investigadores del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático —entre ellos 12 cubanos—, los hizo merecedores, junto con el ex vicepresidente norteamericano Al Gore, del Premio Nobel de la Paz 2007.

Parte de los especialistas cubanos que integran el IPCC.

Parte de los especialistas cubanos que integran el IPCC.

¿Hay Premios Nobel en Cuba? La respuesta es afirmativa, aunque deje boquiabiertos a muchos. La mayoría anduvo en «camellos» y ahora en guaguas, y hay algunos que, en lugar de usar portafolios sofisticados, caminan con las manos libres, convencidos de que el mejor archivo de sus conocimientos está al norte de su anatomía.

En el año 2007, los medios de comunicación informaron que el Panel Intergubernamental del Cambio Climático, organismo multinacional, conocido, por sus siglas en inglés, como IPCC, fue acreedor, junto con el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, del Premio Nobel de la Paz.

(más…)

Read Full Post »

Logo SidaLa pandemia parece estabilizarse pero a niveles muy altos, ya que en 2007 se reportaron 33 millones de portadores del VIH en el mundo.

 

La presentación hoy de un nuevo informe sobre la situación de los niños y madres afectadas por el VIH/SIDA en el mundo encabezará las actividades en la ONU por el Día Mundial de Lucha contra el SIDA.

 

En esta sede de la ONU se prevé la presentación de un informe sobre Niños y Madres afectados por el VIH/SIDA, a cargo del jefe de la sección de VIH/SIDA del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Jimmy Kolker, publica hoy el portal cubano CUBASI.

Junto a él estarán Bertil Lindblad, jefe del Programa Conjunto de la ONU sobre VIH/SIDA (ONUSIDA) en Nueva York; Andrey Pirogov, director ejecutivo de la oficina de la Organización Mundial de la Salud en esta sede, y el presidente del club de Fútbol Barcelona, Joan Laporta.

(más…)

Read Full Post »

Cuba presenta la segunda edición del Diccionario básico escolar

El Centro de Lingüística Aplicada presentó la segunda edición del Diccionario básico escolar, obra clave para perfeccionar la enseñanza del idioma español.

Con unas 10.000 entradas y 18.000 acepciones, este texto se suma a la colección de diccionarios preparados por dicho centro, como uno escolar ilustrado y otro ortográfico.

En tal aspecto sobresale el libro Vacuna VAL-CUBA, creado para prevenir y erradicar faltas de ortografía.

Además, esta institución del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente creó varias metodologías para corregir dislalias culturales.

Desde su creación hace más de 35 años, el Centro desarrolla esas herramientas para contribuir al dominio y correcto uso de la lengua materna desde las primeras edades, en estrecha coordinación con las autoridades educacionales del país.

Científicamente fundamentado, esta nueva edición del Diccionario básico escolar se basa en los resultados de una investigación acerca del léxico activo funcional del escolar cubano.

(más…)

Read Full Post »

Ignacio RamonetEl apocalipsis financiero no ha terminado. Se está transformando en recesión global. Y todo indica que vamos hacia una Gran Depresión. Por espectaculares que sean, las medidas adoptadas en Europa y en Estados Unidos no van a provocar el final de las dificultades. Lo admitió el propio Henry Paulson, Secretario del Tesoro estadounidense: «A pesar de nuestro gran plan de rescate, más instituciones financieras van a ir a la quiebra».
En un informe sobre las crisis de los últimos treinta años, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirma que las que tienen a los bancos y al sector inmobiliario como protagonistas son especialmente «intensas, largas, profundas y dañinas para la economía real». Los efectos ya se extienden por los cinco continentes: en unas semanas, el real brasileño ha perdido el 30% de su valor; el zloty polaco, un 22%; la rupia india, un 10%; el peso mexicano, un 14%. Presiones
Las autoridades estadounidenses ya han inyectado más de billón y medio de euros (equivalente al doble de lo que ha costado, desde 2001, las guerras de Afganistán y de Irak) en sus diferentes planes de rescate de bancos, cajas de ahorros y compañías de seguros. Y los grandes bancos del mundo aún necesitan varios miles de millones de euros… Lo cual les conduce a restringir el crédito a las empresas y a los particulares. Con las consecuencias muy negativas que eso está teniendo en la economía real. 

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »