Mariana Enriqueta Pérez Pérez invita a su espacio en verano: La flecha inesperada, dos viernes en julio y dos en agosto. En el Parque Vidal, en Santa Clara. Esta vez con Olimpia Pombal Duarte, poeta remediana.
Posts Tagged ‘Parque Vidal’
LA FLECHA INESPERADA, PARA DISFRUTAR EL VERANO CON POESÍA
Posted in Cultura, Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, Santa Clara, tagged Mariana Enriqueta Pérez Pérez, Olimpia Pombal Duarte, Parque Vidal, poeta remediana, Santa Clara, verano on 4 julio, 2019| Leave a Comment »
CONTAGIO DEL JUEVES POR LA NOCHE
Posted in Cultura, Música, Santa Clara, tagged El Mejunje, La Trovuntivitis, Parque Vidal, Santa Clara on 20 febrero, 2018| 2 Comments »

Se convirtieron en la agrupación más destacada de la trova cubana actual. (Foto: KALOIAN)
En el centro de Cuba hay una plaza segura para la trova.
Por RAÚL MEDINA ORAMA
La bohemia no parece retrato en sepia de los abuelos, sino fotografía a todo color en la ciudad de Santa Clara. Si llegas cerca del parque Vidal, casi siempre encontrarás amistades y guitarras, la noche fría se tornará cálida y comenzarás a entretejer lazos perdurables y difíciles de romper. Querrás regresar, es como una adicción.
Esa fiebre benigna debe agradecerse a La Trovuntivitis, me dice un lugareño. El grupo de cantautores y cantautoras, nacido en la capital de la provincia de Villa Clara, en el centro del país, alimenta uno de los afluentes más vigorosos de la trova, ese cauce imprescindible de lo cubano. (más…)
LA FERIA DEL LIBRO O UNA MANERA CERTERA DE VISUALIZAR EL FUTURO
Posted in Cultura, Santa Clara, tagged Capiro, Día del Libro Cubano, Feria del Libro, Parque Vidal, Samuel Feijóo, Santa Clara, Sed de Belleza, Villa Clara on 4 abril, 2017| Leave a Comment »
Por Arístides Vega Chapú
Puede que sea esta a ojos vista una de las mejores Ferias del Libro que se hayan celebrado en los últimos años y sin dudas una de las mejores de cuantas he asistido en las muchas ciudades que cada año se me invita. La ciudad [Santa Clara] y la provincia [Villa Clara] cuentan con experiencia en este tipo de eventos (aunque el ICL generalice que esta es la Feria 26, la nuestra arriba con esta edición a la número 37 ya que desde el año 1981 se celebran) y la Dirección de Cultura con casi todas sus instituciones, funcionarios y trabajadores, junto a los funcionarios del Gobierno y el Partido se suman a ella como no lo he visto en otras Ferias del Libro a las que he asistido en el país. (más…)
LA TARDE DE SIGNOS
Posted in Cultura, tagged arquitectura popular, Casa de Cultura Juan Marinello, Parque Vidal, revista Signos, Santa Clara, Villa Clara, Yordán Romero on 16 marzo, 2017| Leave a Comment »
La revista Signos, el Centro Provincial del Libro en Villa Clara y la Casa de Cultura Juan Marinello, en Santa Clara, invitan a: «La tarde de Signos». Peña de cultura popular que tendrá su tercera edición hoy, 16 de marzo a las 4:00 p.m., en el Parque Vidal.
Cuenta siempre con la conducción del escritor y editor de Signos Edelmis Anoceto, quien en esta ocasión tendrá como invitada a la arquitecta Milvia Maribona con el tema de la arquitectura popular. (más…)
COMENZÓ A BAILAR EL TROMPO EN SU CASA
Posted in Cultura, Santa Clara, tagged Danza del Alma, Ernesto Alejo, Laura Rodríguez Fuentes, Para Bailar en Casa del Trompo, Parque Vidal, Santa Clara, Villa Clara, Yariel Valdés González on 9 diciembre, 2015| 2 Comments »

Los estudiantes de las Escuelas de Artes de la provincia abrieron la noche de Para Bailar en Casa del Trompo. (Foto: Yariel Valdés González)
Por Laura Rodríguez Fuentes
La XI temporada de Para Bailar en Casa del Trompo abrió sus puertas esta noche y se extenderá hasta el próximo 18 de diciembre. Como cada año, la plataforma ubicada frente al Parque Vidal [Santa Clara] estuvo dispuesta desde horas tempranas para recibir el desfile inaugural con agrupaciones como Nuestra América, Baila Cuba, los estudiantes de las diferentes especialidades de las escuelas de artes provinciales, y el gran final protagonizado por Danza del Alma. (más…)
¿LA PRIMERA FOTOGRAFÍA AÉREA DE SANTA CLARA?
Posted in Cultura, Históricas, Santa Clara, tagged Carlos del Regato, fotografía aérea, Marta Abreu, Parque Vidal, Santa Clara on 20 mayo, 2015| Leave a Comment »
Por Francisco A. Ramos García, José M Dorta Suárez y Ángel G Carrazana Duardo
La historia de la fotografía aérea, fuertemente vinculada al desarrollo de la aviación, comienza en Cuba en el último año de la segunda década del siglo XX según vemos en la siguiente nota:
“El 29 de mayo de 1919 se fijó que Agustín Parlá realizaría el primer vuelo comercial con los Estados Unidos de Norteamérica, y así resulto al transportar un cargamento de Jabón Sapolio en el avión Sunshine. Días más tarde —29 de junio— fueron tomadas desde el mismo avión por el reportero gráfico del periódico El Mundo, Adolfo Regreceni, Las primeras fotografías aéreas de la Habana”. (1) (más…)
«NO ME INTERESA SONAR TODO EL TIEMPO EN LA RADIO»
Posted in Cultura, Música, Santa Clara, tagged David Blando, Parque Vidal, Rochy, Santa Clara, Vida libre on 3 mayo, 2015| Leave a Comment »
Por Luis Orlando León Carpio
Fotos: Yariel Valdés González
Mucho antes de abarrotar escenarios y de hacer giras por Cuba y el mundo, David Blanco Ponsoda recibía enormes regaños de su profesora de piano porque, mientras ella se desgastaba en lecciones de cómo ejecutar grandes obras del Renacimiento italiano —o sinfonías del Barroco, o valses románticos—, él prefería extasiarse por horas en busca de traspasar a su teclado los acordes de Hey Jude, de The Beatles, o la Bohemian Rhapsody, de Queen.
«Al final aprendí que el piano clásico es la base musical de quien se entregue de lleno al mundo del pentagrama. Terminé por tocar también la trompeta y el violín. Sin embargo, el piano es un instrumento muy íntimo, con el cual me siento tremendamente identificado». Quienes lo vimos ejecutarlo en los tablones del teatro de la Universidad Central de Las Villas (UCLV) la semana anterior, supimos, entonces, que el David más acústico impresiona igual por su timbre roquero y por esa cubanía que siempre impregna en sus canciones aun sin su grupo acompañándolo. «Este es el David que suele estar solo en casa componiendo», asegura el músico de 35 años. (más…)