Posts Tagged ‘Pedro Méndez’
EXPOSICIÓN PERSONAL DE PEDRO MÉNDEZ
Posted in Pintura, tagged MELAÍTO, Pedro Méndez on 13 septiembre, 2018| Leave a Comment »
I PREMIO DE CUENTO Y POESÍA «CASA SEOANE» 2016 (Cuba)
Posted in Cultura, Narrativa, Poesía, tagged AHS, José Seoane Gallo Fidelio, Pedro Méndez, Poesía, Premio de Cuento y Poesía Casa Seoane, Santa Clara, Villa Clara on 31 marzo, 2016| Leave a Comment »

José Seoane Gallo Fidelio. Caricatura de Pedro Méndez
Género: Relato y poesía
Premio: 1000 pesos, moneda nacional
Abierto a: escritores cubanos menores de 35 años
Entidad convocante: filial de la AHS en Villa Clara
País de la entidad convocante: Cuba
Fecha de cierre: 30:06:2016
BASES
www.escritores.org
CASOS Y COSAS DE LA PELOTA EN SÁBADO DEL LIBRO
Posted in Cultura, Deportes, Santa Clara, tagged Casos y cosas de la pelota, Editorial Capiro, Osvaldo Rojas Garay, Pedro Méndez, Santa Clara, Sábado del Libro, vanguardia on 8 noviembre, 2013| 2 Comments »
Mañana, el Sábado del Libro presentará Casos y cosas de la pelota, de mi colega Osvaldo Rojas Garay, de la Editorial Capiro, Santa Clara, Villa Clara. Será a las 11:00 a.m. en la Plaza de Armas, La Habana Vieja. (más…)
AYER DE SANTA CLARA
Posted in Cultura, Históricas, Santa Clara, tagged Antonio Berenguer y Sed, Camilo Polavieja y del Castillo, Cuba, José Copingger, lotería, Pedro Méndez, Santa Clara, Villaclara on 19 septiembre, 2012| Leave a Comment »
Por Ciro Bianchi Ross
(digital@juventudrebelde.cu)

Un conjunto de anécdotas, costumbres y chismes de la ciudad de Santa Clara pueden encontrarse en el tomo dos de Tradiciones villaclareñas, de Antonio Berenguer y Sed, publicado en La Habana en 1932. Foto: LAZ
Para el amigo Pedro Méndez, con el deseo de verlo otra vez en la pelea.
¿Sabía usted que existen referencias acerca del primer asesinato que se cometió en Santa Clara? ¿Que el capitán general Arsenio Martínez Campos era sordo? ¿Que el general Camilo Polavieja y del Castillo tenía, en sus días de gobernador de la Isla, un hermano que vivía de la limosna y murió como pobre de solemnidad en un hospital de la mencionada villa sin que su ilustre pariente moviera un dedo en su ayuda? ¿Que el funcionario del cabildo santaclareño que en el primer sorteo de la lotería celebrado en Cuba había adquirido el billete gratificado con el «gordo» se quedó con las ganas de cobrar los diez mil pesos del premio? (más…)
¿Qué es lo que pasa en El Paso? Yoerky Sánchez Cuéllar
Posted in Actualidad, Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, tagged Carriles, décimas, El Paso, Luis Posada, Pedro Méndez, Puntos DiVersos, Villa Clara, Yoerky Sánchez Cuéllar on 2 febrero, 2011| Leave a Comment »
Yoerky Sánchez Cuéllar, mi amigo, mi colega y director de Alma Mater, sigue publicando en su sección Puntos DiVersos, en Cubadebate, décimas relacionadas con el acontecer nacional y mundial. En esta ocasión, sobre el controvertido juicio a Luis Posada Carriles en El Paso. Como siempre, las décimas van acompañadas por una ilustración de Pedro Méndez, director de Melaíto, del suplemento humorístico del periódico Vanguardia, de Villa Clara.
¿QUÉ ES LO QUE PASA EN EL PASO?
1-
En un proceso capcioso
con sello de made in USA
a Posada se le acusa
nada más por “mentiroso”.
Es realmente bochornoso
este inaudito proceso,
porque un criminal confeso
que prosigue haciendo daños
hace muchísimos años
que debería estar preso.
2-
Mas no preso por mentir…
Obviamente, un asesino
para allanar su camino
mentiras debe decir.
Posada tiene que ir
a juicio por terrorista,
y ya cualquier analista
sabe que hay en El Paso
un circo, donde el payaso
es también malabarista.
El año que llega. Yoerky Sánchez Cuéllar
Posted in Actualidad, Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, tagged décimas, MELAÍTO, Pedro Méndez, Puntos DiVersos, vanguardia, Yoerky Sánchez Cuéllar on 3 enero, 2011| Leave a Comment »
Yoerky Sánchez Cuéllar, mi amigo, mi colega y director de Alma Mater, publicando en su sección Puntos DiVersos en Cubadebate, con décimas relacionadas con el acontecer nacional y mundial. En esta ocasión, sobre el espionaje en el espacio. Como siempre, las décimas van acompañadas por una ilustración de Pedro Méndez, director de Melaíto,
el suplemento humorístico del periódico Vanguardia, de Villa Clara.
EL AÑO QUE LLEGA
1-
Ya concluye el 2010,
y al cabo de doce meses
muchos recuerdan las veces
de alegría en cada mes.
Otros hacen al revés
pues muestran dolor encima…
Yo siento –desde mi rima–
que será más provechoso,
más feliz y más airoso
el año que se aproxima.
2-
Será una etapa loable
para mirar cada asunto,
y actualizar en conjunto
un socialismo viable.
Será un periodo admirable
en la rectificación,
cuando toda la nación
con su esfuerzo extraordinario
celebre el cincuentenario
de la victoria en Girón.
Junto a Fidel y Mandela. Yoerky Sánchez Cuéllar
Posted in Actualidad, Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, tagged Fidel, Mandela, Pedro Méndez, poeta, Puntos DiVersos, Yoerky Sánchez Cuéllar on 14 diciembre, 2010| Leave a Comment »
“Puntos DiVersos” es una sección de Cubadebate a cargo de Yoerky Sánchez Cuéllar, director de la revista Alma Mater, periodista y poeta repentista. Acompañado cada vez de una caricatura de un artista cubano, comentará en décimas temas del acontecer noticioso. La caricatura de hoy pertenece a nuestro colega Pedro Méndez, director del suplemento humorístico de Vanguardia: Melaíto.
-1-
Con toda la rica historia
de la juventud mundial,
ya hay aires de Festival
en la ciudad de Pretoria.
Queda aún en la memoria
la cita de Venezuela,
y una paloma que vuela
llevando paz, nos escucha:
porque seguimos la lucha
junto a Fidel y Mandela.
-2-
Cuba llega a los países
del África, con un beso,
pues significa un regreso
a nuestras propias raíces.
Y hoy los jóvenes, felices
de ese encuentro progresista,
llevan su bandera lista
para seguir y enfrascarse
en que no vuelva a implantarse
otro régimen racista.