Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘películas’

Los medios de comunicación hacen en ocasiones un uso innecesario y abusivo de palabras y expresiones extranjeras en las informaciones relacionadas con el mundo del cine: estrenos, festivales, entregas de premios, etc.

A continuación se repasan algunos extranjerismos muy utilizados en este ámbito y se proponen alternativas en español:

1. Biopic: proviene de la expresión biographic picture; es preferible emplear biografía o película biográfica.

2. Backstage: entre bastidores o entre bambalinas.

3. Celebrity: en español existen las palabras famoso y celebridad.

4. Glamour: glamur.

5. Indie: mejor cine independiente. (más…)

Read Full Post »

El 32 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana arrancará mañana con la proyección del filme mexicano “Revolución” que marcará el inicio de un maratón cinematográfico de más de 500 películas en cartelera.

revolucion-cine-mexico.jpg
Los organizadores del Festival cubano adelantaron que esta nueva edición supera a las anteriores en cifras de filmes programados en sus diversas secciones y que se distinguirá por la diversidad de géneros entre largos, medio y cortometrajes, óperas primas, documentales y animados.

Pero hasta ahora, se han limitado a anunciar solo la presencia de algunas figuras de la cinematografía internacional como la directora, guionista y productora estadounidense Kathryn Bigelow, ganadora de los premios Óscar 2010 a la mejor película y mejor dirección, y el realizador ruso Nikita Mijalkov.

También ha trascendido, aunque sin revelar sus identidades, que esperan una delegación de cineastas estadounidenses.

“Se nos aproximan días de fiesta de la inteligencia y del arte audiovisual, en este festival que se desborda con un público fiel, que es el mayor regalo que podemos tener”, afirmó en días pasados el presidente del certamen, el cineasta cubano Alfredo Guevara, durante la presentación del evento.

El Festival exhibirá 163 largometrajes de ficción, 21 de ellos junto a 24 óperas primas incluidos en las siete categorías concursantes por los premios “Coral” que serán entregados el día 12 de diciembre en la ceremonia de clausura.

Argentina con 88 títulos en competencia es el país con mayor representación en esta versión del certamen habanero, le sigue México con 79 y en tercer lugar Cuba, que presentará 78 filmes de su producción cinematográfica.

(más…)

Read Full Post »

Biblioteca Digital Mundial La Unesco, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, presentará el próximo 21 de abril la Biblioteca Digital Mundial, un sitio web en el que se podrán consultar documentos culturales únicos.
El sitio web Consumer es Eroski señala que los internautas de todo el mundo tendrán acceso ilimitado y gratuito a manuscritos, mapas, libros raros, películas, grabaciones sonoras, publicaciones y fotografías de bibliotecas e instituciones culturales de al menos una veintena de países.
En opinión de James H. Billington, responsable de la Biblioteca del Congreso de estados Unidos e impulsor del proyecto, el sitio «podría tener el efecto beneficioso de unir a las personas, exaltando el carácter profundo y excepcional de las diferentes culturas».

(más…)

Read Full Post »

Cine Camilo cienfuegosEl subdirector del Sectorial de Cultura en Villa Clara, Víctor Nazco, dijo que la reapertura del principal cine de la provincia está cerca, “porque comenzó el montaje de su sistema de aire acondicionado, de procedencia brasileña y que costó casi 80 mil dólares”.

Ubicado en el populoso parque Leoncio Vidal de la ciudad de Santa Clara, el cine Camilo Cienfuegos recibió una reparación capital en todas sus áreas.

(más…)

Read Full Post »

 


Humberto Solás

La cultura cubana, en particular el cine, perdió a uno de sus más rotundos y dedicados creadores: ayer falleció en La Habana, a los 66 años de edad, víctima de cáncer, el notable realizador Humberto Solás, autor de varias de las mejores películas realizadas por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos en su medio siglo de existencia.

Humberto era conocido fuera y dentro de Cuba, sobre todo, como autor de Lucía,

(más…)

Read Full Post »