Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Peña’

Carlos Pérez Peña: Premio Nacional de Teatro 2009Ayer, miércoles 7 de diciembre, el director, diseñador y actor sagüero Carlos Pérez Peña recibió el Premio Nacional de Teatro 2009.

En su largo trayecto artístico integró el elenco de: Teatro Nacional de Guiñol, Conjunto Dramático Nacional, La Rueda, Los Doce, y durante muchos años formó parte del Grupo Teatro Escambray, muy vinculado con sus fundadores Gilda Hernández y Sergio Corrieri. En el GTE fue protagonista de varias obras, y el director de puestas en escenas sobresalientes como Molinos de Viento, La Paloma negra, Como caña al viento y Voz en Martí.

El jurado, presidido por Flora Lauten, Premio Nacional de Teatro 2008, le reconoció al actor de Villa Clara los elogios recibidos durante su vida profesional, su magisterio, su relevante trayectoria.
Estaban nominados, también: Armando Suárez del Villar, Gerardo Fulleda León, Armando Morales, Pancho García, Zenén Calero y Carlos Díaz.

Read Full Post »

CARTEL1

El cegador Mark David Chapman, a las 23:15 de la noche del lunes 8 de diciembre de 1980, truncó el esplendor artístico y antibelicista de John Winston Lennon —alias Dr. Winston O’Boogie, Mel Torment o sencillamente The Reverend Fred Gherkin—, hombre-música, considerado como uno de los más geniales compositores e instrumen­tistas del siglo que feneció. Todo ocurrió cuando el fanático decidió emprenderla contra el ex integrante de Los Beatles, quien desde la voz, la guitarra, el piano o la armónica, seguía deslumbrando y estremeciendo al mundo.

El magnicidio que proyectó y ejecutó Chapman, revólver en mano frente al edificio Dakota, coartó los aires vertiginosos de la vida, pero no el legado de una música. Desde los días de los volúmenes Un­finished Music No. 1: Two Virgins (1968), hasta Imagine (1971), Double Fantasy (1980) —con el resaltante tema «(Just like) starting over»—, y los póstumos discos Milk and Honey (1984) y Live in New York City (1986), Lennon dejaba atónitos a los seguidores, acontecimiento que involucró a artistas progresistas del mundo dispuestos a una toma de conciencia antibe­licista.

(más…)

Read Full Post »

Vestigios de Síbaris2

A Peque, por mágica

En la azotea hicimos el amor

bajo nubes que eran ciudades,

nos descubrieron ilícitos, al Tiempo substanciados.

Las cenizas huyeron de los rostros,

quedaron, musicales en las frondas.

cuando el viento nocturno atravesó nuestras vidas

Supimos que ya nada moriría.

 

Ernesto Peña González, poeta villaclareño. (De Vestigios de Síbaris)

 

 

 

Read Full Post »

Biblioteca de Pinochet
La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, FNPI, presidido por el escritor Gabriel García Márquez, otorgó el primer lugar del Premio Nuevo Periodismo, en la categoría texto, al reportaje «Viaje al fondo de la biblioteca de Pinochet». Publicado en diciembre último por CIPER, la investigación de Cristóbal Peña, integrante de su equipo estable, da cuenta de la afición bibliográfica del ex dictador y de su monumental colección de 55 mil volúmenes, entre los que se cuentan rarezas y primeras ediciones que ni siquiera existen en la Biblioteca Nacional.

(más…)

Read Full Post »