La escritura tradicional del nombre de la ciudadela inca es Machu Picchu, con doble c en la segunda parte de la denominación.
En los medios de comunicación pueden leerse frases como «Nueva victoria judicial de Perú por la propiedad de Machu Pichu» o «Machu Pichu se ha salvado de entrar en la lista negra de patrimonios en peligro de la Unesco». (más…)
MUNICIPALIDAD DE JAUJA -MARTIN VALENZUELA GAVE. Jauja es una ciudad peruana con una gran riqueza cultural y natural que «deslumbró» a los españoles.
Por Analía Llorente
«Ni que estuvieras en Jauja»; «Vete a Jauja»; «País de Jauja», o «¡Esto es Jauja!».
¿Alguna vez escuchaste o leíste estas frases?
Según la Real Academia Española (RAE), jauja denota todo lo que quiere presentarse como tipo de prosperidad y abundancia.
Pero Jauja (con mayúscula) es también una ciudad en el centro de Perú, a unos 250 km al este de Lima, ubicada en el valle de Mantaro, rica en recursos naturales y culturales.
“¡Vale un Perú! Y el oro corrió como una onda. ¡Vale un Perú! Y las naves lleváronse el metal; pero quedó esta frase, magnífica y redonda, como una resonante medalla colonial”.
Así escribió el poeta peruano José Santos Chocano hace un siglo.
Y se refiere a una frase que a su vez tiene varios siglos en el idioma español.
Con motivo de las próximas elecciones en Perú, se ofrecen algunas claves para una adecuada redacción de las noticias relacionadas con este acontecimiento.