Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Pinar’

Logo del equipo de Villa Clara de béisbolNaranjas de Eduardo Marín Saura cayeron sobre los envíos del abridor Yosvani Torres, a la postre el perdedor del encuentro, quien soportó tres carreras en la misma primera entrada producto de un trío de indiscutibles, una base por bolas y error en tiro del camarero «pativerde» Rafael Valdés.

Rogelio García Jr. sustituyó a Torres en la lomita pero la rebelión de los locales prosiguió, cuando el receptor Yulexis La RosaYulexis La Rosa encontró las bases llenas y disparó su primer jonrón del campeonato para completar el racimo de siete anotaciones en el capítulo inicial. Villa Clara volvió a marcar en el segundo y amplió con tres anotaciones en el cuarto inning, entrada en la que se combinaron cuatro jits, incluido tubey impulsor de Ariel Borrero. El inicialista naranja continúa en auge ofensivo y empujó su cuarta carrera del encuentro en la siguiente entrada, cuando trajo desde tercera al jardinero Yuniet Flores, quien anotó cuatro carreras y bateó tres indiscutibles, entre ellos un tubey. El abridor villaclareño Alain Sánchez solo toleró una limpia en el quinto inning, tras un doble de Reinier León que encontró un hombre en circulación, mientras el zurdo Misael Siverio retiró sin contratiempos la última tanda de bateadores contrarios. Con esta victoria Villa Clara dominó la subserie particular con Pinar del Río y se reafirmó como el equipo más ganador de la Serie Nacional, en la que archiva balance de 23 éxitos y solo siete fracasos.

William Urquijo (AIN)

Fuente: Vanguardia

Read Full Post »

Caravana de la Libertad 1959Desde el 2 y hasta el 8 de enero será reeditado a lo largo de todo el país este victorioso trayecto, que encabezara el Comandante en Jefe Fidel Castro en 1959, al triunfo de la Revolución cubana.

Unos 50 caravanistas seleccionados en cada provincia, reeditarán el recorrido libertario que hicieran los miembros del Ejército Rebelde desde Santiago de Cuba hasta la Ciudad de La Habana, consolidando la derrota de la dictadura de Fulgencio Batista.

Los integrantes en cada territorio serán escogidos entre pioneros, estudiantes de la FEEM y la FEU, jóvenes destacados, maestros, médicos, artistas, deportistas, científicos, internacionalistas, campesinos, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, oficiales y soldados de las FAR y el MININT.

(más…)

Read Full Post »

Polo Montañez

La desaparición física de Polo Montañez, el Guajiro Natural, que nació en las montañas pinareñas de El Brujito, inspira décimas que recorren su sierra, la naturalidad de su vida, el ala de su sombrero, la fama tardía.

Del poeta Lorenzo Suárez Crespo, desde la Casa de la Décima de Pinar del Río son las siguientes líneas, y el homenaje a Polo:

La Casa de la décima Celestino García, de Pinar del Río, en fecha tan cercana al 26 de noviembre en que la música cubana y en especial lo más popular de su identidad se vistió de luto, dedicó sus espacios del sábado al recuerdo de uno de los más queridos creadores e intérpretes, Francisco Borrego Linares, Polo Montañez.

De una meteórica carrera tras saltar a la popularidad con sus números musicales, entre los cuales se destaca la pieza Guajiro Natural, Polo Montañez vivió intensamente reconocido por todo los cubanos y trascendió, con discos de oro y platino a Colombia, país que lo acogió como a un hijo.

(más…)

Read Full Post »

exposicion-javier-p

No hay bibliografía en Cuba en la que aparezca que los Síndrome de Down puedan dibujar la figura humana completa; pero lo hacen. Un proyecto cultural en Pinar del Río así lo prueba.

PINAR DEL RÍO.— Las muñecas de Javier, con sus grandes ojos y sus mestizos labios asombran desde la pared de la exposición, aún a quienes lo conocen desde hace tiempo.

En sus trazos viaja al mundo que él se inventa y en el cual aparecen los partidos de voleibol en su barrio periférico, diseñados por los muchachos de su edad para liberar energías, y en los que él es aceptado como uno más.

Su mamá, su hermana y otros seres queridos son plasmados artísticamente por el joven Javier. exposicion-javier-2

Su mamá, su hermana y otros seres queridos son plasmados artísticamente por el joven Javier. 

Javier, de 18 años, estudió en la escuela especial Carlos Marx. Un sueño vio cumplir en estos días: sus grabados aparecieron en una exposición en la filial provincial de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de Cuba (UNAICC).

(más…)

Read Full Post »

Cirilo Villaverde

Decir Cirilo Villaverde es recordar inmediatamente a Cecilia Valdés. Este prolífico autor murió un día como hoy, pero de 2894, en New York. Para rendirle homenaje escogí este artículo de Gina Picart, y al final encontrán valoraciones de ilustres cubanos sobre la vida y la obra del precursor de la novela cubana.

Cecilia Valdés, oléo de Cosme Proenza Almaguer

Cecilia Valdés, óleo de Cosme Proenza Almaguer

El hombre que se considera el padre de la novela cubana, nació en Pinar del Río, el 28 de octubre de 1812, en tierras del ingenio Santiago, donde vivió sus primeros años, hasta que su familia se trasladó a La Habana. Perteneciente a la clase patricia de los hacendados cubanos, Villaverde conoció de primera mano los horrores de la esclavitud, a la que odió y combatió durante toda su vida.

Muy joven aún se graduó como bachiller en Leyes. Trabajó por corto tiempo en algunos bufetes, pero pronto cambió esta profesión por otra más amada: la de maestro, que combinó con el periodismo, como era usual en su época. Publicó sus primeras obras en la revista Miscelánea de útil y agradable recreo. Asistió con asiduidad a las tertulias de Domingo del Monte, y colaboró con numerosas publicaciones, entre las que se cuentan Recreo de las Damas, Aguinaldo Habanero, La Cartera Cubana, Flores del Siglo, La Siempreviva, El Álbum, La Aurora, El Artista y Revista de La Habana. Delmonte reparó en él desde muy pronto y le prestó su guía y apoyo.
Cecilia, filme de Humberto Solás

Villaverde fue autor de la controvertida novela Cecilia Valdés o la loma del Ángel, considerada la primera obra del género en Cuba, aunque anteriormente a su publicación fueron dadas a la imprenta en la isla otras novelas que la crítica considera solo intentos inmaduros. Cecilia…, llevada al cine en una muy personal interpretación del cineasta cubano Humberto Solás, ha sido durante décadas objeto de polémicas, basadas generalmente en su calidad literaria. Se la acusado de que sus personajes no son verdaderos caracteres, sino arquetipos epocales, de que la prosa, realista, carece de esplendor, de que posee enfoques esquemáticos… Sin embargo, a la luz de la nueva teoría literaria y los estudios teóricos especializados de las últimas décadas, Cecilia Valdés ha sido objeto de una revalorización que reconoce en ella una obra literaria absolutamente madura y echa por tierra todos los anteriores defectos que le habían sido adjudicados.

(más…)

Read Full Post »

Niños cubanos en un aula.
Gustav no afectó el inicio del curso escolar en la provincia de Villa Clara, que comenzó este primero de septiembre. Desde primaria hasta preuniversitario se incorporaron a sus aulas 172 000 estudiantes.

Se han reincorporado, respondiendo al llamado del presidente cubano Raúl Castro, cerca de 400 maestros y profesores que se ya se habían jubilado.

(más…)

Read Full Post »

Reanimación

Cuba se encuentra inmersa en la etapa de recuperación luego del paso del huracán Gustav, que azotó y provocó cuantiosos daños en la Isla de la Juventud y en Pinar del Río. Ya reciben ayuda solidaria de todo el país esas regiones hermanas. No hubo que lamentar pérdidas de vidas humanas, gracias a la labor preventiva desarrollada por los Consejos de Defensa.

A continuación: Aviso no. 11 de ciclón tropical Hanna, emitido por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, a las 6:00 a.m. del 1o. de septiembre de 2008, y los gráficos de la posible trayectoria de Gustav y Hanna.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No 11.

TORMENTA TROPICAL HANNA.

…Hanna se mueve muy lentamente hacia el Oeste…

A las seis de la mañana de hoy lunes el centro de la Tormenta Tropical Hanna se estimó en los 23.6 grados latitud Norte y los 72.4 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a 320 kilómetros al Nortenordeste de la Isla Gran Inagua, en las Bahamas orientales.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »