Ayer se recataron los 33 mineros chilenos que quedaron atrapados en las profundidades de la mina San José, Atacama. Mi amigo colombiano Carlos Vidales relata la historia del último minero rescatado: Luis Urzúa.
Foto tomada de El Mundo
La trágica historia de Luis Urzúa, el jefe del turno que será el último minero en salir a la superficie. Su padre y su padrastro fueron asesinados por la dictadura de Pinochet, uno de ellos en la denominada «Caravana de la Muerte»
Urzúa fue el primero en hablar y será el último en abandonar la mina. Las autoridades del Gobierno y la NASA lo han calificado de ‘líder natural. Será el hombre que más tiempo habrá permanecido bajo la superficie terrestre. Su padre y su padrastro fueron asesinados por pertenecer a partidos que apoyaron al Presidente Allende en 1973.
El diario El Mundo de España, a través de su enviado especial a la mina San José, reveló hechos no conocidos públicamente de la vida del minero Luis Urzúa, jefe del turno de los 33 atrapados, como los sufrimientos pasados por su familia durante la dictadura de Pinochet. El siguiente es el reportaje del periódico español.
Poco se sabe de Luis Urzúa (54 años) y de su familia, la que menos ha hablado de las 33. Sin embargo, este jefe de turno, oriundo de Vallenar, es igual de importante, o más, que el mismísimo Laurence Golborne, ministro de Minería, y que André Sougarret, el ingeniero de Codelco que ha liderado la operación de rescate.
Sin él, el rescate no se hubiera podido llevar a cabo
El jefe de turno de los mineros de San José, de profesión topógrafo, fue el primero en hablar con el mundo exterior. -«Aló, ¿Con quién hablo?», dijo Golborne. «¿Me escucha?», contestó una voz a más de 650 metros de profundidad. «Lo estamos escuchando todos fuerte y claro. ¿Quién habla?». «Está hablando el jefe de turno, Luis Urzúa. Estamos bien. Esperando que nos rescaten».
El último en salir, el primero en hablar
(más…)
Read Full Post »