Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘planeta’

baner5junio2010.jpg
Santa Clara, con sus múltiples acciones, se hizo acreedora a la sede por el acto provincial del Día Internacional del Medio Ambiente, que tendrá lugar el 4 de junio.

 montannas.gif

Dentro de la jornada tiene gran importancia el Taller de Meteorología, Economía y Sociedad, y destacan los temas: enfrentamiento a los efectos del cambio climático, importancia de la rama meteorológica con vistas a una mayor eficiencia de la producción agrícola y disminuir la vulnerabilidad ante posibles inundaciones.
2010.png

Las Naciones Unidas también ha declarado 2010 el Año Internacional del Medio Ambiente y su tema es: «Muchas especies. Un planeta. Un futuro».
Cuba sigue luchando por mantener la condición de único país del mundo con Desarrollo Sostenible, y ha adoptado el tema central “Biodiversidad y Derecho a la Vida”.


 

Read Full Post »

            jose-marti
El II Coloquio Internacional José Martí: POR UNA CULTURA DE LA NATURALEZA, se celebrará en el Palacio de las Convenciones de La Habana, entre los días 9 al 11 de junio del 2010 y tiene como propósito reiterar de manera urgente la necesidad de profundizar en temáticas imprescindibles para la supervivencia del Planeta, favoreciendo el bienestar de la humanidad, preservando el medio ambiente y contribuyendo a la paz, el progreso y el desarrollo sostenibles.
Es propósito de los organizadores lograr una participación plural y abarcadora, sin distinción ni exclusiones, como forma de multiplicar la amplitud e influencia del coloquio en América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo, dándole así un sentido y contenido universales.
El ser humano -principal modificador de la naturaleza- será el centro de los análisis. Los aspectos económicos y sociales relacionados con el desarrollo sostenible tendrán necesariamente un lugar destacado en el Coloquio, así como lo referido a toda la inmensa riqueza y el legado cultural de la Humanidad.
Constituirán también objetivos de este encuentro el impulso para instrumentar y favorecer una cultura universal que interprete la relación dialéctica hombre-naturaleza mediante un análisis y el conocimiento de las experiencias más diversas del trabajo comunitario, los programas docentes de educación ambiental, el papel de los medios de difusión masiva, la creación de redes electrónicas a nivel regional e internacional y el estrechamiento de vínculos de cooperación entre organizaciones e instituciones.

(más…)

Read Full Post »

Con lo que la gente tira, un original artista realiza esculturas de más de tres metros de alto.

weeeman
El barrio San Alberto está ubicado en Isidro Casanova, y forma parte del mayor distrito del conurbano bonaerense, La Matanza. Para quienes lo conocen, saben que sus calles son una pintura de la realidad social de los barrios alejados de los grandes centros comerciales. Una de las características es encontrar mucha basura, que a veces es recogida por los camiones municipales y otras sirve para que los mal llamados cartoneros utilicen para subsistir.
Lo que llama la atención, es que dentro de este contexto exista un artista de los desechos. Su nombre es Ernesto Escobar y realiza esculturas con rezagos electrónicos que se transforman en personas, robot o animales, con la idea de hacer algo para ubicar nuevamente el desperdicio dentro de la casa: “Lo que la gente tira yo lo llevo a mi taller y lo transformo”, asegura el original artesano.

(más…)

Read Full Post »

Deglaciación en el Illimani, Bolivia. Foto: Gustavo Cardoso.

Deglaciación en el Illimani, Bolivia. Foto: Gustavo Cardoso.

En algunos países del mundo celebraron ayer el Día Mundial de la Tierra. Es la ocasión para plantar árboles, con el fin de purificar el ambiente; de trasladarse en bicicleta para combatir la contaminación ambiental. Es preocupante el exterminio de vegetales y animales, ¡cuántos corren el riesgo de desaparecer! Y qué decir de los llamados refugiados ambientales.

Aunque legalmente se ha logrado un paso de avance en cuanto a leyes que prohíben la emisión de gases contaminantes al ambiente, la caza y la pesca de animales en peligro de extinción, continúan quienes desoyen esas normativas, y viven al margen de la contaminación del aire, del agua, del suelo, o del cambio climático. El hombre cada vez más provoca cambios en la naturaleza que son irreversibles y acarrean secuelas adversas para la vida del planeta.

Cada cual debe velar por salvar a la Tierra, me sumo incondicionalmente; pero por desgracia, hay tantos a quienes no les importa…

¡SALVEMOS EL PLANETA TIERRA! LAS IMÁGENES HABLAN POR SÍ SOLAS:

Ballena muerta

Refugiados ambientales

Volcán Tungurahua en erupción

polucion-en-china

Sequía

Incendio

Read Full Post »

Manuel Maldonado BeltránPUERTO RICO: Las mujeres y hombres del gobierno de Israel han extraviado su conciencia personal e histórica. Con temblor en el corazón afirmo que se ha unido al exclusivo club de genocidas que debe ser juzgado por crímenes contra la vida en el planeta. Cada día nos empeñamos en construir una línea segura que aleje la muerte y ahora nos volvemos a encontrar con ella en cada casa Palestina y en cada esquina del mundo. ¡COMPLICES SON TODOS LOS GOBIERNOS TRAFICANTES DE ARMAS! ¡LAS RELIGIONES TRAFICANTES DE LA SANGRE Y EL ODIO! La cultura occidental antisemita es incapaz de detener el genocidio asediada por su culpa histórica. Hay que procesar al gobierno israelita en el tribunal internacional por crímenes contra la humanidad y el planeta. ¿Quién si no los detendrá?

Después de las bombas
Otro de todos los días de la guerra también en Palestina.

Solo se que arriba
en ese espejo azul
ni un solo vuelo
cruza con sentido

que la contemplación
de esta cobija fría
de sedimento impersonal

solo ha servido para certificar
el espejismo del orden secreto
de la muerte como única fuerza de la vida

(más…)

Read Full Post »

EstrellaSu explosión fue tan grande, que todos los sistemas planetarios situados en un radio de 150 años luz desaparecieron consumidos por el fuego. Cientos de miles de civilizaciones fueron aniquiladas. Millones de especies inimaginables quedaron reducidas a partículas, polvo cósmico, gas incandescente. La luz enceguecedora de la explosión viajó –y viaja todavía– en todas direcciones, a través de los espacios siderales.

Varios millones de años más tarde, el lejano resplandor de la catástrofe llegó a un pequeño planeta poblado por seres inteligentes, los seres más inteligentes de toda la Creación, hechos a imagen y semejanza del Creador. Allí, en un país de pastores, tres astrólogos que decían ser reyes y magos, descifraron el sentido de esta inmensa hecatombe: se trataba de la estrella que anunciaba la llegada de un niño destinado a ser torturado y crucificado para pagar las culpas de todos sus congéneres, y a la sombra de cuya imagen lacerada y dolorosa se habría de fundar la empresa más lucrativa de todos los tiempos, por los siglos de los siglos, amén.

6 de enero de 2008, Día de Reyes

Carlos Vidales. Escritor, periodista, profesor e historiador colombiano residente en Suecia

Read Full Post »