Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Playa’

nemesia-zapaticos-blancos-nabori¿Por qué surgió la “Elegía de los Zapaticos Blancos”?

Cuando el ataque a Playa Girón (17-4-1961) muchos inocentes murieron a causa de los bombardeos y ametrallamientos enemigos, entre ellos, la mamá de Nemesia Rodríguez Montalvo, de 13 años. Su abuelita quedó inválida, sus hermanitos heridos y sus primeros zapatos blancos destrozados. Este hecho inspiró al poeta cubano Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, quien escribió la “Elegía de los zapaticos blancos”.

LNemesia Rodriguez Montanoos años transcurridos no han borrado de la mente de Nemesia el recuerdo de la muerte de sus familiares y la nostalgia por sus primeros zapaticos blancos.

ELEGÍA DE LOS ZAPATICOS BLANCOS

Vengo de allá de la ciénaga,
del redimido pantano.
Traigo un manojo de anécdotas
profundas, que se me entraron
por el tronco de la sangre
hasta la raíz del llanto.

Oídme la historia triste
de los zapaticos blancos…
Nemesia -flor carbonera-
creció con los pies descalzos.
¡Hasta rompía las piedras
con las piedras de sus callos!

Pero siempre tuvo el sueño
de unos zapaticos blancos.

Ya los creía imposibles.
¡Los veía tan lejanos!
Como aquel lucero azul
que en el crepúsculo vago
abría su flor celeste
sobre el dolor del pantano.

Un día, llegó a la ciénaga
algo nuevo, inesperado,
algo que llevó la luz
a los viejos bosques náufragos.

Era la Revolución,
era el sol de Fidel Castro,
era el camino triunfante
sobre el infierno de fango.
Eran las cooperativas
del carbón y del pescado.

Un asombro de monedas
en las carboneras manos,
en las manos pescadoras,
en todas, todas las manos.
Alba de letras y números
Sobre el carbón despuntando.

Una mañana… ¡Qué gloria!
Nemesia salió cantando.
Llevaba en sus pies el triunfo
de sus zapaticos blancos.
Era la blanca derrota
de un pretérito descalzo.

¡Qué linda estaba el domingo
Nemesia con sus zapatos!
Pero el lunes… ¡despertó
bajo cien truenos de espanto!

Sobre su casa guajira
volaban furiosos pájaros.
Eran los aviones yanquis,
eran buitres mercenarios.

Nemesia vio caer muerta
a su madre. Vio
sangrando a sus hermanitos.
Vio un huracán de disparos
agujereando los lirios
de sus zapaticos blancos.

Gritaba trágicamente:
¡Malditos los mercenarios!
¡Ay, mis hermanos! ¡Ay, madre!
¡Ay, mis zapaticos blancos!

Acaso el monstruo se dijo:
Si las madres están dando
hijos libres y valientes,
que mueran bajo el espanto
de mis bombas. ¡Quién ha visto
carboneros con zapatos!

Pero Nemesia no llora.
Sabe que los milicianos
rompieron a los traidores
que a su madre asesinaron.

Sabe que nada en el mundo-
-ni yanquis ni mercenarios-
apagarán en la patria
este sol que está brillando,
para que todas las niñas
¡tengan zapaticos blancos!

 

 

 

Read Full Post »

Este 19 de abril es el aniversario 48 de la gran victoria de Playa Girón. Nada mejor que leer estos comunicados de Fidel Castro al pueblo cubano desde el día 15, día funesto de los primeros bombardeos a nuestra patria:

Fidel. GirónPor Eugenio Suárez Pérez. Director revista Cuba Socialista

Durante los días del 15 al 19 de abril de 1961, el pueblo no dejó de estar debidamente informado sobre los acontecimientos que estaban produciéndose en el país. El sustento fundamental de estas informaciones fueron siete documentos firmados por nuestro Comandante en Jefe, que indicaban, convocaban, orientaban, exigían, comunicaban e informaban. En todos, el pueblo recibía, además de la información, el optimismo y la decisión de la victoria.

Inmediatamente después de los bombardeos del 15 de abril, Fidel transmitió al pueblo de Cuba el comunicado siguiente:

A las seis de la mañana del día de hoy, 15 de abril de 1961, aviones B-26 de fabricación norteamericana, bombardearon simultáneamente puntos situados en la ciudad de La Habana, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba, según informes recibidos hasta el presente.

Nuestras baterías antiaéreas abrieron fuego sobre los aviones atacantes, alcanzando a varios de ellos, uno de los cuales se retiró envuelto en llamas.

Aviones de la Fuerza Aérea Revolucionaria despegaron inmediatamente en persecución del enemigo.

Hasta el momento en que se redacta este informe continuaban escuchándose numerosas explosiones, como consecuencia de haber quedado envuelto en llamas un depósito de municiones cerca del campo de aviación de las FAR. Hasta ese momento no se han reportado muertos, aunque sí numerosos heridos. El ataque se produjo en forma sorpresiva y cobarde.

Nuestro país ha sido víctima de una criminal agresión imperialista que viola todas las normas del Derecho Internacional.

La delegación cubana ante la ONU, ha recibido instrucciones de acusar directamente al gobierno de los Estados Unidos como culpable de esta agresión a Cuba.

Se ha dado la orden de movilización a todas las unidades de combate del Ejército Rebelde y de las Milicias Nacionales Revolucionarias. Todos los mandos han sido puestos en estado de alerta.

Si este ataque aéreo fuese el preludio de una invasión, el país en pie de lucha resistirá y destruirá con mano de hierro cualquier fuerza que intente desembarcar en nuestra tierra.

El pueblo será ampliamente informado de todo. Cada cubano debe ocupar el puesto que le corresponda en las unidades militares y centros de trabajo sin interrumpir la producción, ni la campaña de alfabetización, ni una sola Obra Revolucionaria. Imprenta Nacional.

La Patria resistirá a pie firme y serenamente cualquier ataque enemigo, segura de la victoria.

El 17 de abril, temprano en la mañana, todos los órganos de prensa de Cuba difunden la declaración de estado de alerta y transmiten las órdenes firmadas por el Comandante en Jefe:

Al Ejército Rebelde, a las Milicias y a todas las fuerzas de seguridad, aumentar la vigilancia y proceder sin contemplaciones, contra los que sean sorprendidos cometiendo o tratando de cometer actos de sabotajes, tiroteos o atentados.

A los Comités de Defensa de la Revolución redoblar su actividad de vigilancia, descubrimiento y denuncia de los contrarrevolucionarios y sus actividades.

Se exhorta:

A los obreros, campesinos e intelectuales, a todo el pueblo trabajador a mantenerse en sus puestos y redoblar su esfuerzo por la producción y la enseñanza.

A toda la población, a mantener el orden y la disciplina más estrictos y cooperar a aplastar a los mercenarios, quintacolumnistas, saboteadores y contrarrevolucionarios en general.

Todos a la acción por Cuba Libre y Soberana.

Todos a la acción por la Revolución redentora de los humildes, la Revolución patriótica, democrática y socialista de Cuba, con el lema de ¡PATRIA O MUERTE! ¡VENCEREMOS!

A media mañana, del 17 de abril, las emisoras cubanas en cadena anunciaban el comunicado No. 1 del Gobierno Revolucionario, firmado por Fidel: 

(más…)

Read Full Post »

Avión derrribado15 de abril de 1961

Era sábado y la mañana amaneció soleada en Cuba. La población se movía expectante y serena. Era un secreto a voces que Estados Unidos preparaba una agresión militar contra Cuba, e incluso algunos de los funcionarios de la Casa Blanca indicaron que preparaban tropas en países centroamericanos para ejecutar las criminales acciones.

Ese día, miles de hombres ya estaban movilizados en sus respectivos puestos de combate. Una mayoría eran civiles incorporados a las Milicias Nacionales Revolucionarias, nacidas desde lo más humilde del pueblo, que el 1 de enero de 1959, día en que triunfó la Revolución, juraron que en este país no habría un retroceso hacia el capitalismo.

Se conocía de fuentes seguras que se preparaban acciones agresivas contra el pueblo cubano y su Revolución, organizadas por Washington y apoyadas por gobiernos títeres, como los de Nicaragua y Guatemala, que, se supo después, prestaron territorios y asesores para entrenar a fuerzas contrarrevolucionarias.

¿Por qué aquel odio visceral hacia la Revolución?. Estados Unidos, que siempre ha mantenido afanes anexionistas hacia la Isla pronto comprendió que la derrota del tirano Fulgencio Batista (1952-1959) y la llegada del líder revolucionario Fidel Castro con sus tropas a La Habana, después de recibir desde la Sierra Maestra hasta la capital el apoyo compacto de la población, significaba un cambio radical en los postulados políticos, económicos y sociales del país que ellos consideraban su traspatio.

(más…)

Read Full Post »

Desembarco del Granma

«El Ejército Rebelde fue el alma de la Revolución.” Fidel Castro

Hoy se cumplen 52 años de aquel memorable día en que el yate Granma llegó a las costas cubanas, por Playa Las Coloradas. En él venían 82 hombres a bordo —cuyo líder era Fidel Castro Ruz— con el firme propósito de, luego de desembarcar, iniciar la guerra para liberar a Cuba. Era el 2 de diciembre de 1956, y esa fecha ha quedado para la historia como el día de la fundación del Ejército Rebelde y sus legítimas sucesoras: las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

(más…)

Read Full Post »

Recuperación en Villa Clara, Cuba, tras elpaso del huracán Ike.
Este titular del periódico PUBLICO, de España, es realmente sugerente y refleja el coraje y la organización de un país que durante décadas ha sufrido los embates de la naturaleza y del imperio norteamericano, sin rendirse.

(más…)

Read Full Post »